Haz Ruido

Main Menu

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios

logo

Haz Ruido

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios
Reportes
Home›Reportes›Inicia la fumigación y abatización contra el mosco en Mérida

Inicia la fumigación y abatización contra el mosco en Mérida

By RUIDO
julio 13, 2023
0

Para prevenir el dengue, chinkungunya y zika en colonias y comisarías, el Ayuntamiento indicó que se emplearán productos que no representan un riesgo para la salud.

Por Redacción

Mérida, Yucatán, 13 de julio de 2023.- Durante el banderazo de arranque de las acciones de fumigación, abatización y control larvario en el fraccionamiento Juan Pablo II, el alcalde Renán Barrera Concha indicó que las actividades que emprende en Mérida tienen por objetivo trabajar de manera coordinada con la Secretaría de Salud del Estado (SSY) en el combate contra el mosco Aedes Aegypti.

En compañía de las y los vecinos de la zona, brigadistas y del director de Salud y Bienestar Social, Dr. Ildefonso Machado Domínguez, Barrera Concha informó que este programa tendrá la participación de 15 brigadistas, 33 abatizadores de control larvario y 15 vehículos, quienes recorrerán los cuatro puntos cardinales del Municipio.

Explicó que de 2022 a 2023 en el Municipio se han nebulizado 76 mil 885 kilómetros y 37 espacios públicos, además hubo 28 mil acciones de abatización de criaderos de moscos para evitar la proliferación de enfermedades como el dengue, Zika y Chikungunya.

Asimismo, añadió que, del 2019 a la fecha, se han fumigado 130 mil 338 kilómetros y efectuado 126 mil 936 acciones de control larvario.

Señaló que, complementariamente, el Ayuntamiento realizó 120 viajes para retirar mil 500 toneladas de cacharros de las colonias, fraccionamientos y comisarías, como parte de la reciente campaña de retiro de posibles criaderos de moscos.

Resaltó que, aunque la salud pública no es responsabilidad directa del Ayuntamiento, las administraciones municipal y estatal trabajan en coordinación para desarrollar estrategias que cuiden a las familias de Mérida.

Asimismo, exhortó a la población a ser parte fundamental del trabajo que se realiza por Mérida, colaborando con los brigadistas abriendo puertas y ventanas para que el insecticida, que sólo afecta al mosquito, ingrese a las viviendas y, así, combatir al mosquito transmisor.

“No es un contaminante, no genera ningún riesgo para la salud de la vida humana, al contrario, lo que queremos es que esto pueda ser parte de la participación de la vida humana”, acotó.

De igual manera, solicitó que la ciudadanía se sume a estas acciones manteniendo sus patios limpios y libres de objetos inservibles y cacharros, para evitar la anidación del mosco.

Explicó que, para abarcar todo el Municipio, de julio a diciembre los trabajos de abatización tendrán un horario de 7:00 a 12:00 horas, mientras que la fumigación será de 17:00 a 21:30 horas.

Por su parte, Machado Domínguez recordó que esta jornada de abatización y fumigación se realiza en coordinación con la Secretaria de Salud del Estado de Yucatán, para disminuir la proliferación del mosco.

“Estas acciones, junto con las de promoción y prevención, son importantes para mantener el control larvario y evitar la propagación de los vectores que transmiten enfermedad y preservar la salud de las y los habitantes de las colonias de Mérida y sus comisarías”, expuso.

Finalmente, dijo que el insecticida utilizado en las nebulizaciones es Mosquitión, equivalente a 440 g. de tensoactivo y disolvente, en bidones de 20 litros cada uno.  Mientras que el Abate es Temephos al 1% granulado, los cuales no representan un riesgo para la salud.

TagsabatizacióndenguefumigaciónMéridaRenán BarreraYucatán
Previous Article

Dengue ya cobró las primeras dos vidas ...

Next Article

Llaman a quitar los hamaqueros y las ...

Related articles More from author

  • Reportes

    Renán Barrera critica “chicanadas jurídicas” sobre luminarias

    julio 27, 2023
    By RUIDO
  • Reportes

    Recogen cacharros y basura a marchas forzadas

    junio 14, 2023
    By RUIDO
  • Reportes

    Es falso que se militarizó el país: Gaspar Quintal

    octubre 5, 2022
    By RUIDO
  • Ek Balam
    Reportes

    Pobladores mayas de Temozón restauraron Ek Balam

    agosto 5, 2024
    By RUIDO
  • Cultura

    Inaugurarán la Noche Blanca con arte de Gerda Gruber

    mayo 12, 2023
    By RUIDO
  • Reportes

    Van 625 quejas y no se soluciona el problema del ruido

    abril 26, 2023
    By RUIDO

  • Politica

    Rogerio acusa hipocresía y Gaspar Quintal le exige que respete la ley

  • RecientesReportes

    Mujeres mayas, sin acceso a la salud ni a la justicia

  • María esther pérez (1)
    Harto Ruido

    María Esther Pérez: Capítulo 45

Haz Ruido. Todos los derechos reservados 2022.