Haz Ruido

Main Menu

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios

logo

Haz Ruido

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios
RecientesReportes
Home›Recientes›La ciénaga devora su casa y los cocodrilos se acercan

La ciénaga devora su casa y los cocodrilos se acercan

By RUIDO
junio 4, 2020
0

María y su familia tienen que dejar su hogar que se encuentra a unos metros de la ciénaga de Sisal, pues no deja de llover y el agua sigue avanzando.  

Por Herbeth Escalante 

Mérida, Yucatán, 4 de junio de 2020.- Es inminente, María tiene que irse de su hogar. La lluvia no para y el agua sube rápidamente, en pocas horas “Cristóbal” impactará al puerto de Sisal y su familia está en riesgo: la ciénaga devora el piso y los cocodrilos se acercan.

Su humilde vivienda se encuentra a pocos metros del humedal, sólo una especie de reja de madera lo separa del patio, pero no es suficiente para detener el agua. Desde hace cuatro días que el cielo no termina de caerse.

No sólo está preocupada de que se inunde su casa y se pierdan las pertenencias de valor, también teme que los cocodrilos entren de nuevo al patio y se coman las gallinas y patos que cría para el sustento familiar.

El agua de la ciénaga avanza en la casa de María.

“Hace dos años, cuando vino una tormenta, los cocodrilos se comieron mis 24 gallinas, las destrozaron. Cuando regresé del refugio las encontré muertas, desmembradas”, recordó la afligida mujer.

Apenas anoche, cuando se enteraron de que la trayectoria de “Cristóbal” amenaza a Sisal y que todos tenían que ser evacuados, uno de esos cocodrilos se acercó a la casa. De pronto salió de la ciénaga, avanzó poco a poco, por lo que el temor se apoderó de María y sus hijos. Ella asegura que las lluvias fuertes traen a esos reptiles.

Y es que en realidad los niveles de agua del humedal están creciendo y el riesgo de inundación aumenta, por lo que la población vulnerable de Sisal tiene que dejar sus casas algunos días, a esperar de que pase lo peor, a que vuelva la calma.

Habitantes de Sisal en riesgo.

Con un escopetazo al aire, su esposo espantó al cocodrilo, pero a “Cristóbal” no hay quien pueda ahuyentarlo. En su camino al Golfo de México está provocando daños severos y no le importa ninguna pandemia.

“Estamos viviendo en el agua, llueve adentro, toda la ropa está mojada y no se puede secar”, sostuvo María, quien no dudó en detener a una camioneta de la Policía Municipal de Hunucmá para pedir que tomen en cuenta a su familia en el operativo de evacuación a refugios temporales.

Con los pies descalzos, la mujer espera en la puerta de la casa la llegada de su esposo, un pescador ribereño que desde temprana hora apoya a sus compañeros de la cooperativa para amarrar las lanchas, ponerlas una sobre otra, para que el peso impida que el mar se las trague.

En el puerto de abrigo, pescadores resguardan sus lanchas.

En el puerto de abrigo, un Jeep ayuda a jalar estas embarcaciones a tierra firme, pues no hay tiempo que perder, las tienen que resguardar lo antes posible. “Esperemos no suceda como en “Isidoro”, que las lanchas aparecieron tiradas al otro día en la ciénaga o en la entrada de la carretera”, comentó uno de ellos.

Decenas de familias tuvieron que ser trasladadas a refugios temporales.

María no se va a ir de la vivienda hasta que su marido llegue. Se pusieron de acuerdo para que él se quede a cuidar las pertenencias que con tanto esfuerzo lograron conseguir y no permitirán que se los lleve la lluvia o personas desconocidas que se aprovechan de las tragedias.

El pescador pasará la tormenta en casa y sólo si las circunstancias empeoran pedirá refugio en la iglesia de San José, como todos en el pueblo… ya lo saben.

Tiene que hacerse cargo de la motocicleta, del motor fuera de borda de su lancha, de la televisión, entre otros; pero también de las gallinas y los patos, para que ningún cocodrilo haga de las suyas durante el torrencial. (Fotos de Luis Pérez)

Previous Article

Yucatán en color Naranja, pero con seis ...

Next Article

En las próximas horas, se intensificarán las ...

Related articles More from author

  • MunicipiosReportes

    Parque de la Cecilio Chí en Kanasín ya se encuentra remodelado

    septiembre 20, 2022
    By RUIDO
  • Confidentes Sillas
    Reportes

    Resguardan bancas y confidentes; les darán mantenimiento

    abril 22, 2024
    By RUIDO
  • RecientesReportes

    Aprobado, arrestarán a quien acose a mujeres en Mérida

    septiembre 6, 2019
    By RUIDO
  • Reportes

    Mérida se une a proyecto internacional para combatir el cambio climático

    enero 28, 2022
    By RUIDO
  • Reportes

    En Sisal hicieron sus propias encuestas: No quieren ser Pueblo Mágico

    julio 27, 2021
    By RUIDO
  • Reportes

    Carlos Estrada Pinto es electo como nuevo rector de la UADY

    noviembre 10, 2022
    By RUIDO

  • Reportes

    Más de 750 adultos mayores participaron en la Macro Activación Física

  • Reportes

    Masculinidad, factor de riesgo en la pandemia

  • RecientesReportes

    Codhey llama a evitar la impunidad de los feminicidios

Haz Ruido. Todos los derechos reservados 2022.