Haz Ruido

Main Menu

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios

logo

Haz Ruido

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios
Reportes
Home›Reportes›Masculinidad, factor de riesgo en la pandemia

Masculinidad, factor de riesgo en la pandemia

By RUIDO
diciembre 23, 2020
0
Covid hombres

Mueren más hombres que mujeres por Covid-19. También son quienes más se rehusan a usar el cubrebocas.

Por Claudia Arriaga

Mérida, Yucatán, 23 de diciembre del 2020.- En México, son más los hombres que las mujeres los que mueren a causa del Covid-19. Los especialistas de la Secretaría de Salud y un grupo de trabajo interinstitucional empezaron a observar esta tendencia a partir de la semana 13 de la presencia del virus en el país e iniciaron un registro en el boletín estadístico sobre el exceso de mortalidad por todas las causas durante la emergencia.

Hasta la semana 47, que va del 1 al 7 de noviembre, se documentó una diferencia porcentual del 46 por ciento en hombres que perdieron la vida en pandemia contra 32. 4 por ciento de mujeres. Es importante precisar que, el exceso de mortalidad es calculado en comparación a las muertes esperadas y las ocurridas en años sin pandemia. Y se trata de un análisis de defunciones asociadas directamente al Covid-19.

Uno de los factores que contribuyen para que sean más los hombres los que mueren por esta causa, es la masculinidad asociada a la falta de cuidados, de hecho, también son quienes más se rehúsan a usar el cubrebocas. Hasta este martes, de las 13, 710 muertes por coronavirus acumuladas a nivel nacional, el 63.51 por ciento se trató de hombres.

“Una de las características principales del ser varón es asumir conductas de riesgo, hay una imposibilidad de asumirse como víctimas o personas vulnerables, estos dos componentes juegan para que no usen cubrebocas, es decir, no se reconocen vulnerables y tienden a asumir conductas de riesgo”, explicó la socióloga y maestra en estudios de género por el Colegio de México, Guadalupe Sánchez Alba

Incluso sin pandemia, son quienes más fallecen, por ejemplo, en el 2018, el Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI) informó que, del total de las defunciones, el 56 por ciento fueron hombres.

Ante este panorama, para Guadalupe Sánchez se hace necesario reflexionar sobre la construcción de la masculinidad que pone en riesgo la vida de los hombres y de quienes los rodean.

“Nos pone en situaciones de riesgo a nivel mundial, sabemos que en los índices de muerte son más los hombres que mujeres y va a aumentar el número de muertos. Debemos pensar más sobre estas condiciones que llevan a los hombres a morir más que las mujeres y que permiten que se deterioren más sus cuerpos porque se niegan a ir al médico o cuidarse”.

Cabe recordar que, desde el inicio de la pandemia, la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomendó el uso del cubrebocas y en algunos estados de México ya es obligatorio. Sin embargo, aún existe resistencia en adoptarlo como hábito y hacerlo adecuadamente, es decir, cubrir la nariz y boca. Los especialistas en la materia confían que su uso puede salvar millones de vidas.

TagsCovid 19Maculinidad
Previous Article

Demandan al Inaip, luego de que Aldrin ...

Next Article

Ivonne Ortega quiere que su primo sea ...

Related articles More from author

  • Covid adolescntes
    Reportes

    Hoy vence plazo para que se pueda vacunar a la primera adolescente de Yucatán

    septiembre 3, 2021
    By RUIDO
  • Cendis
    Reportes

    Personal del Cendi de Chenkú es obligado a trabajar con síntomas de Covid-19

    octubre 12, 2021
    By RUIDO
  • Congreso glosa
    Reportes

    En la Glosa, cuestionarán sobre los mil 500 millones usados en la pandemia

    febrero 1, 2021
    By RUIDO
  • Niños madre
    Reportes

    Las dificultades de ser madre, maestra y jefa del hogar en confinamiento

    marzo 22, 2021
    By RUIDO
  • Covid enfermera
    Reportes

    Por la pandemia, 128 trabajadores de salud se jubilaron

    diciembre 21, 2020
    By RUIDO
  • Image00002
    Reportes

    Toda la población penitenciaria de Yucatán ya se vacunó

    junio 11, 2021
    By RUIDO

  • Expo
    CulturaRecientes

    La risa de Medusa: arte feminista que invita al diálogo

  • Muejres protesta
    Reportes

    Denunciaron 107 delitos sexuales en un año en Yucatán

  • Whatsapp image 2019 05 03 at 5.53.01 pm
    Reportes

    Excandidatos perdedores toman helado en Mérida

Haz Ruido. Todos los derechos reservados 2022.