Haz Ruido

Main Menu

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios

logo

Haz Ruido

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios
Reportes
Home›Reportes›La FGR se precipitó en caso José Eduardo, asegura la CEAV

La FGR se precipitó en caso José Eduardo, asegura la CEAV

By RUIDO
noviembre 22, 2021
0
Ceav

Sostiene que su madre, Dora María Ravelo, está en riesgo de ser revictimizada y que el caso se politizó.

Por Herbeth Escalante

Mérida, Yucatán, 22 de noviembre de 2021.- En el caso José Eduardo la Fiscalía General de la República (FGR) se precipitó al emitir un comunicado sobre la supuesta causa de su muerte,  declaró Ana Gabriela González González, directora de Vinculación y Reparaciones Colectivas de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV).

Entrevistada en Mérida, señaló que están seguros de que las investigaciones por parte de la FGR deben seguir su curso, ya que la postura de la CEAV es que el caso no estaba cerrado.

“Deben continuar todos sus procesos como debe de ser, peritajes, médicos, forenses, todo el proceso de investigación”, reiteró la funcionaria, quien recordó que presentaron un extrañamiento a la FGR tras el comunicado en el que se informó que José Eduardo murió de neumonía.  

De hecho, sostuvo que el comunicado de la Fiscalía fue precipitado y que incluso los servidores públicos de esa dependencia investigadoras que están llevando el caso piensan lo mismo.

-¿Entonces se revictimizó a la madre de José Eduardo?- le preguntó Haz Ruido.

-Consideramos que hay riesgo de que pueda revictimizarse, por eso la CEAV actuó de forma pronta e inmediata, no sólo en respuesta de esa publicación en medios de comunicación, sino en el acompañamiento jurídico- señaló González González.

La funcionaria declaró que en el caso de José Eduardo se documentó cierto abuso policial, a pesar de que la FGR negó que se violentaron sus derechos humanos.

También sostuvo que la CEAV considera que este caso se politizó y que por eso quizás las autoridades yucatecas salieron con diversas versiones sobre lo que le ocurrió.

Este día, dicha instancia federal firmó un convenio de colaboración con la Comisión Estatal de Derechos Humanos (Codhey) para apostarle a la capacitación a servidores públicos de los municipios yucatecos.

TagsCEAV
Previous Article

Asamblea Maya acusa a Torruco y Jiménez ...

Next Article

Pandemia recrudeció problemas en el hospital O´Horán

Related articles More from author

  • Dora Maria Ravelo
    Reportes

    Madre de José Ravelo denuncia que no contó con apoyo como víctima indirecta

    septiembre 25, 2024
    By RUIDO
  • Guero
    Reportes

    CEAV lanza extrañamiento a la FGR y lamenta falta de sensibilidad

    octubre 28, 2021
    By RUIDO
  • Covid350
    Reportes

    Imparable, van 105 decesos y mil 125 contagios

    mayo 17, 2020
    By RUIDO
  • Inclusión
    Reportes

    Trabajador de intendencia gana concurso de comunicación inclusiva

    enero 9, 2022
    By RUIDO
  • Teey
    Reportes

    Pifia y atraso del TEEY en resolver una impugnación en contra de Hernán Vega

    junio 28, 2025
    By RUIDO
  • Diputados (1)
    Reportes

    Congreso aprueba creación del “gobernador sustituto”

    abril 5, 2023
    By RUIDO

  • Parlamento
    Reportes

    Insisten en que ya es tiempo de despenalizar el aborto

  • Yucatan honduras
    PrincipalesReportes

    Yucatán comparte experiencias con Honduras sobre turismo comunitario 

  • Imagen 1
    CulturaOpiniones

    El día que llegaron los eschpañoles a la Riviera Maya en temporada baja

Haz Ruido. Todos los derechos reservados 2022.