Haz Ruido

Main Menu

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios

logo

Haz Ruido

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios
Reportes
Home›Reportes›Mañana es el eclipse y el próximo se verá en Yucatán hasta el año 2071

Mañana es el eclipse y el próximo se verá en Yucatán hasta el año 2071

By RUIDO
octubre 13, 2023
0
Eclipse solar yucatan

 La coordinadora del Comité Yucatán de Eclipses, Daniela Tarhuni, informó que el fenómeno anular de este sábado se apreciará mejor en el sur-poniente, en específico en Sisal, Celestún, Maxcanú, Tekax y Muna.

Por Paloma Reyes

Mérida, Yucatán, 13 de octubre de 2023.-En la Península de Yucatán se podrá observar un eclipse solar total hasta el año 2071, por lo que la maestra Daniela Tarhuni, coordinadora del Comité Yucatán de Eclipses, hizo un llamado a la población para que no se pierda el fenómeno anular que se apreciará este sábado 14 de octubre, una oportunidad única para las generaciones actuales.

En entrevista para Haz Ruido, la también responsable del Programa de Divulgación de la Ciencia de la Escuela Nacional de Estudios Superiores (ENES) de la Universidad Autónoma de México (UNAM) en Mérida, explicó como se suscitará el fenómeno astronómico que tendrá una visibilidad del 88 al 90 por ciento en el territorio yucateco.

“Lo que vamos a ver mañana es un eclipse solar de tipo anular. Es particular justamente porque la órbita de la luna se encuentra en el punto más lejano de la tierra, por lo que en el momento en el que se interpone en el camino del sol, hace que su tamaño aparente sea menor, y genera este espectáculo visual que denominamos coloquialmente como anillo de fuego. Eso es algo muy particular que lo distingue de los eclipses solares totales”, detalló.

Señaló que la franja de anularidad, es decir la zona donde se apreciará mejor el anillo de fuego por varios minutos, comprende la zona sur-poniente de Yucatán, en específico las localidades de Sisal, Celestún, Maxcanú, Tekax, Muna, entre otros.

En ese sentido, dicho anillo podrá verse con claridad en todas las zonas arqueológicas que comprenden la Ruta Puuc, como Uxmal, Kabah, Sayil, Xlapak, Labná y Oxkintok, pues también se encuentran en el sur-poniente de la entidad.

La especialista indicó que en el caso de Chichén Itzá y Dzibilchantún, se apreciará el fenómeno igual que en todo el territorio yucateco, pero no será visible el anillo de fuego.

Daniela Tarhuni hizo hincapié en que esta es una oportunidad única para muchas generaciones, pues en la Península de Yucatán no será posible observar un eclipse solar con tanta claridad hasta el año 2071, cuando ocurra uno total.

Por otra parte, el 8 de abril de 2024 se observará de manera parcial un eclipse total solar en la zona norte de México y no va a volver a pasar un eclipse solar total en el país hasta el año 2052 que será visible en el centro de la República.

Eso sí, llamó a la población a tomar las debidas precauciones si desean observar el fenómeno astronómico, sobre todo dijo que es muy importante no mirar directamente al sol sin las gafas especializadas, las cuales deben cumplir con la normativa ISO 12312-2, por lo que tienen ser adquiridas con proveedores certificados para evitar imitaciones que puedan poner en riesgo la salud visual. Finalmente recordó que al ver el eclipse se debe descansar la vista por intervalos de al menos 20 segundos.

Tagseclipseeclipse solar anularENES-UNAMfenómeno astronómicoYucatán
Previous Article

Sheinbaum asegura que Morena aventaja 20 puntos ...

Next Article

Museo del Meteorito tendrá muestra de altares ...

Related articles More from author

  • Congreso
    Reportes

    Presentan reforma para prevenir el suicidio infantil

    mayo 14, 2025
    By RUIDO
  • Taller
    Cultura

    Invitan al taller internacional de cine documental “Miradas que Cuentan”

    marzo 6, 2025
    By RUIDO
  • Gaspar
    Reportes

    PRI de Yucatán respalda a Sheinbaum en el combate a la delincuencia

    noviembre 27, 2024
    By RUIDO
  • Feminciido tixko 2
    Reportes

    Identifican a víctima de feminicidio de Tixkokob

    febrero 28, 2023
    By RUIDO
  • Protestareformajudicial
    Reportes

    Vila secuestró al Poder Judicial para protegerse

    abril 27, 2022
    By RUIDO
  • Basura
    MunicipiosReportes

    Realizan limpieza y recolección de basura en carreteras de Kanasín

    junio 6, 2022
    By RUIDO

  • Senadores 1
    Reportes

    Osorio Chong y Mancera reparten plantas por Ramírez Marín

  • Victorhugo (4)
    Reportes

    Niegan cacería de brujas contra burócratas que se ampararon

  • Sergio Vadillo (1)
    Politica

    Finalmente Vadillo será el candidato por el distrito 3 federal

Haz Ruido. Todos los derechos reservados 2022.