Haz Ruido

Main Menu

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios

logo

Haz Ruido

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios
Reportes
Home›Reportes›Más de 192 mil votos vendrán de la comunidad LGBTQ+

Más de 192 mil votos vendrán de la comunidad LGBTQ+

By RUIDO
febrero 27, 2024
0

El activista César Briceño lamentó que no haya ni un partido político en Yucatán con un plan de trabajo concreto para garantizar los derechos de esta población.

Por Itzel Chan

Mérida, Yucatán, 27 de febrero de 2024.-Activistas en Yucatán estiman que cerca de 192 mil votos vendrían de personas Lesbianas, Gays, Bisexuales, Transgéneros, Transexuales, Queer, Intersexuales y más (LGBTQI+), sin embargo, hasta ahora no queda claro si tendrán una representación real en alguna de las candidaturas .

Cesar Briceño del Colectivo por la Protección de Todas las Familias en Yucatán, recordó que para 2021 la Encuesta Nacional sobre Diversidad Sexual y de Género (Endiseg), hecha por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) registró que en México una de cada 20 personas se reconoce como LGBTQI+ y en el caso de Yucatán, ocupa el segundo lugar en el país con más población de este segmento.

“Ahora, siendo prudentes y conservadores, en este 2024, al menos unos 192 mil votos en Yucatán serán de la comunidad de la diversidad sexual y a esto hay que sumarle el ‘voto aliado'”, dijo.

El activista especificó que también hay población que está cansada de figuras políticas con perfil antiderecho y anti LGBTQI+.

En medio de este panorama, lamentó que de cara a 2024 no haya ni un partido político en el estado con un plan de trabajo concreto que concluya en acciones específicas para restituir, reconocer y garantizar los derechos de la población de la comunidad de la diversidad sexual.

“Hay nombres que sonaron en la precampaña como el de Manuel Díaz Suárez, Luis Borjas Romero y Miguel Rodríguez Baqueiro, quienes se opusieron al matrimonio igualitario en 2019 o el gobernador Mauricio Vila Dosal y el diputado Víctor Hugo Lozano Poveda, quienes no atendieron la demanda sobre el ajuste del presupuesto en 2023 y 2024”, expuso.

Además, Briceño señaló que la situación no es de observarse sólo a nivel estado, sino a nivel nacional, como por ejemplo, Lilly Téllez, quien tiene antecedentes de homofobia y transfobia y va por un lugar en el senado de la república en la bancada del Partido Acción Nacional (PAN).

“Las barreras para la comunidad LGBTQI+ en la política son reales. Precisamente las acciones afirmativas buscan eliminar obstáculos como el estigma y la discriminación, permitiendo que se puedan acceder a puestos de decisiones para contribuir al desrrollo de políticas representativas e incluyentes”, compartió.

Para el activista es importante que las agrupaciones políticas tomen en cuenta esto porque la diversidad en la toma de decisiones fortalece la democracia.

“Es evidente que nuestra voz es significativa y la inclusión es clave para una sociedad más justa y equitativa”, sostuvo.

Hay que recordar que en septiembre de 2023 el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (Iepac) instruyó que los partidos políticos en la entidad deberán incluir en sus candidaturas a personas de la comunidad de la comunidad de la diversidad sexual.

En este sentido, el organismo cuenta con lineamientos de igualdad y paridad, que obligaría a los partidos políticos a generar espacios que incluyan a la diversidad sexual. (Foto de Archivo de Lorenzo Hernández)

TagsCésar BriceñoComunidad LGBTelecciones 2024voto lgbtYucatán
Previous Article

Huacho sale bien de la cirugía

Next Article

Tras fallecimiento de su candidato, PAN analiza ...

Related articles More from author

  • Camioneras
    Reportes

    Capacitan a la primera generación de mujeres operadoras del Va y Ven

    agosto 22, 2024
    By RUIDO
  • CulturaReportes

    Mérida, presente en el foro previo a Mondiacult 2022

    septiembre 27, 2022
    By RUIDO
  • Fabiola Indemaya
    Reportes

    Yucatán contará con dos casas de atención al migrante en California 

    enero 23, 2025
    By RUIDO
  • Huacho Diaz Mena
    Reportes

    “No hay focos de alerta en la Semujeres”, asegura Díaz Mena

    febrero 12, 2025
    By RUIDO
  • Reportes

    Vila aclaró “por qué no invitó” a Tesla a Yucatán

    marzo 1, 2023
    By RUIDO
  • Reportes

    Cultivo del henequén podría resurgir en Yucatán

    septiembre 2, 2022
    By RUIDO

  • Reportes

    Reciben con gritos de “gobernador” a Renán Barrera

  • Reportes

    Chichén no abrirá en equinoccio para evitar contagio masivo

  • OpinionesRecientes

    La pandemia trajo pequeños dictadores a Yucatán

Haz Ruido. Todos los derechos reservados 2022.