Haz Ruido

Main Menu

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios

logo

Haz Ruido

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios
Reportes
Home›Reportes›Morena propone reconocer el derecho al cuidado en la Constitución yucateca

Morena propone reconocer el derecho al cuidado en la Constitución yucateca

By RUIDO
noviembre 13, 2024
0
Wilber

El diputado Wilber Dzul manifestó que la responsabilidad del cuidado no debería ser impuesta exclusivamente a las mujeres, pues se trata de una responsabilidad social y el Estado debe ser partícipe.

Por Paloma Reyes

Mérida, Yucatán, 13 de noviembre de 2024.-El diputado de Morena, Wilber Dzul Canul, propuso reconocer en la Constitución de Yucatán el derecho al cuidado para constatar que todas las personas son garantes de ello, dignificar la labor de quienes se dedican a ello y que el Estado brinde las condiciones para ofrecerlo.

Al hacer uso de la Tribuna del Congreso durante la sesión plenaria de este miércoles, el legislador manifestó que el reconocimiento al derecho al cuidado tiene la mayor relevancia, pues reconoce que todas las personas tenemos derecho a ser cuidar, ser cuidadas, y además el Estado juega un papel fundamental en esa actividad.

“El reconocimiento del derecho al cuidado implica reconocer que la responsabilidad del cuidado no corresponde a la mujer, ni que deba ser un rol impuesto para ellas, sino una responsabilidad social, en la que el Estado tiene obligación, tanto de brindar condiciones para los cuidados, como para ofrecerlos”, agregó.

Dzul Canul aseguró que el cuidado como derecho implica un cambio de paradigma, incluso a nivel político, pues conlleva romper la idea de un ciudadano libre que no necesita de nadie para valerse,  lo que mantiene ocultas las labores de cuidado. “La transformación implica aceptar la vulnerabilidad, reconocerla y valorar a aquellas personas que necesitan de cuidado, como de quienes se los brindan”, declaró.

Explicó que a nivel internacional, este derecho se ha ido consolidando en diversos niveles, en la mayoría en una legislación específica relativa a los cuidados, como es el caso de Argentina, Chile, Colombia, Cuba, Ecuador, Panamá, Paraguay, Perú, y República Dominicana. 

Y organismos multinacionales como la Corte Interamericana de Derechos Humanos, reconocen la autonomía del derecho al cuidado desde 2015, cuando aparece en la Convención Interamericana sobre la Protección de los Derechos Humanos de las Personas Mayores, aunque se manifiesta que sus orígenes datan de 1948 con la Declaración Universal de los Derecho Humanos que señala que la maternidad y las infancias tiene el derechos a cuidados, así como el reconocimiento del derecho a la vida digna manifestado por la Convención Americana sobre los Derechos Humanos de 1969.

El diputado argumentó que la Constitución de la Ciudad de México lo tiene reconocido desde su promulgación en 2017, y se han presentado diversas iniciativas a nivel federal como en Congresos locales al respecto.

Por su parte, la Primera Sala de la Suprema corte de Justicia de la Nación, mediante la resolución del Amparo directo 6/2023 -cuyo ponente fue el entonces Ministro Arturo Zaldívar Lelo de Larrea- determinó que todas las personas tienen el derecho humano a cuidar, ser cuidadas y al autocuidado, en el que el Estado tiene un papel prioritario en su protección y garantía.

En ese sentido, Wilber Dzul recordó que ayer 12 de noviembre, se realizó la Primera Sesión Ordinaria del Comité para el Sistema Estatal de Cuidados en Yucatán y reiteró que incorporarlo a la Constitución implica abrir la puerta a la consolidación de un sistema de cuidados que garanticen este derecho a todas las personas y de esta manera, crear las condiciones de mayor igualdad.

TagsCongreso Yucatánderecho al cuidadoMorenasistema de cuidadosWilber DzulYucatán
Previous Article

De nuevo, PRI busca declarar la maya ...

Next Article

Llama Cuevas a que el pueblo sea ...

Related articles More from author

  • Reportes

    Pasará 40 años en prisión por abuso sexual y violación en Halachó

    noviembre 10, 2022
    By RUIDO
  • Chichen Visitante 2 Millones
    Reportes

    Chichén Itzá recibe a su visitante 2.2 millones 

    diciembre 26, 2024
    By RUIDO
  • Foto
    Reportes

    Denuncian que los partidos postularon candidaturas indígenas fraudulentas 

    marzo 13, 2024
    By RUIDO
  • Reportes

    Asesino de Sergio Serranova fue condenado sólo a cinco años de prisión

    abril 20, 2022
    By RUIDO
  • Cultura

    Grupo Censurado, listo para su concierto en la Noche Blanca

    mayo 27, 2022
    By RUIDO
  • Renan Barrera Bandera Yucateca
    Politica

    Dice Renán que críticas por uso de la bandera yucateca es por desesperación

    marzo 19, 2024
    By RUIDO

  • Gaspar
    Politica

    “Estamos obligados a legislar la Reforma Judicial”: Gaspar Quintal

  • Politica

    Exigen auditoría federal en Tekax por robo millonario en mercado municipal

  • Reportes

    AMLO agradece a yucatecos y recuerda nexos del PAN con la Casta Divina

Haz Ruido. Todos los derechos reservados 2022.