Haz Ruido

Main Menu

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios

logo

Haz Ruido

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios
Reportes
Home›Reportes›Mujeres de Yucatán exigirán justicia en la calle y en las redes

Mujeres de Yucatán exigirán justicia en la calle y en las redes

By RUIDO
marzo 5, 2021
0

Realizarán jornadas de manifestaciones para darle voz a las víctimas de feminicidios, y también por aquellas que viven violencia de género.

Por Claudia Arriaga

Mérida, Yucatán, 5 de marzo del 2021.- En las calles y en las redes sociales,  las mujeres en Yucatán realizarán jornadas de manifestaciones para darle voz a las víctimas de los feminicidios que ya no pueden luchar por justicia, y también por aquellas que viven violencia de género a manos de sus parejas, la sociedad y el Estado.


Y este año, en medio de una crisis sanitaria el contexto será distinto, pues además de cuidar de las medidas sanitarias, las plataformas digitales serán las aliadas para visibilizar la otra pandemia: La violencia contras las mujeres.


Entre las actividades que se llevarán a cabo, este sábado 6 de marzo se convocó a la marcha “Kanasín sin violencia”, la cual partirá a las 7 de la mañana desde la Concha Acústica del municipio y finalizará a las 10 en el parque principal.


Y el domingo 7 a las 10 de la mañana, el Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio (O.C.N.F) y el Observatorio Ciudadano Nacional de Violencia (O.C.N.V) protestarán junto a otras activistas y mujeres. Caminarán del Remate de Paseo de Montejo hacia el Monumento a la Patria. 

“Denunciáremos todos los feminicidios y los supuestos suicidios, además de la violencia contra las mujeres en Yucatán”, detalló la representante del O.C.N.F, Adelaida Salas Salazar.

Pero será el 8 de marzo, el Día Internacional de la Mujer, que les recordarán a las autoridades uno de sus compromisos pendientes, pues las agrupaciones que solicitaron en el 2017 la activación de la Alerta de Género se manifestarán en el Monumento a la Patria, para visibilizar los pocos o nulos avances en la erradicación de la violencia machista.  La cita es a las 9 de la mañana.

Este mismo lunes, a las 5:30 de la tarde partirá del parque de Santa Ana la “Marcha sobre ruedas”, una protesta en bicicleta y patines; posteriormente, a las 7 de la noche habrá una concentración. La invitación es abierta a las mujeres que deseen participar en ambas actividades.

Un día sin mujeres #9M

Otra de las actividades que se hará de manera simbólica, es el paro de labores del 9 de marzo, “Un día sin mujeres”. Las colectivas universitarias retomaron la iniciativa para exhortar a todas las alumnas, maestras y mujeres que trabajan en la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) a detener sus actividades y apagar sus cámaras como un reclamo por espacios seguros. 

Además, también invitaron a las mujeres en general a visibilizar la importancia de las tareas que realizan, ya sean relacionadas con el cuidado del hogar o profesionales. La Colectiva Apolonia explicó al respecto:

“Tiene por objetivo visibilizar la importancia en las aulas y áreas administrativas, en caso de no ser estudiante o personal de la UADY, se exhorta a las mujeres a no asistir al trabajo o no realizar labores del hogar. Se trata de dar a conocer la importancia de la ausencia de las mujeres en todos los ámbitos. Sabemos de la gran incidencia de feminicidios en el país y la violencia contra las mujeres, así que nos parece necesario como estudiantes exigir soluciones a algo que parece tan pequeño como un acosador en la escuela y la calle”, apuntó.

La convocatoria para el #9M fue realizada por El aquelarre de Leta, Herederas de Montoya, Buhas Sororas, Hijas de Lilith, Colectiva Apolonia, Las herederas de Antonia, El circulo de Marie, Violetas de Elvia, Economía Violeta. Además,  UADY sin Acoso, Igualdad Sustantiva, Sé La Diferencia y Feministas del Mayab.

Tags8mdia mujeresviolencia contra las mujeres
Previous Article

AMLO promete vacunar a docentes de Yucatán ...

Next Article

Van contra la brecha tecnológica en Tekax

Related articles More from author

  • Politica

    Arranca Congreso de Mujeres con críticas a “brutales recortes” 

    octubre 17, 2022
    By RUIDO
  • RecientesReportes

    Víctimas de fotógrafo protestan en redes

    mayo 7, 2021
    By RUIDO
  • Reportes

    Pamela fue víctima de golpes y abuso de autoridad policial de la SSP

    septiembre 22, 2021
    By RUIDO
  • Mujeres
    Reportes

    Se amparan contra nombramiento de nueva titular en la Semujeres

    junio 23, 2021
    By RUIDO
  • Reportes

    Trabajadoras del Tribunal Agrario denuncian acoso laboral y sexual

    abril 9, 2021
    By RUIDO
  • Elsy Villanuevan
    Reportes

    Jueza de Yucatán dejó libre a un agresor, pero lo detuvieron en Chetumal por otro delito

    febrero 25, 2025
    By RUIDO

  • Reportes

    Ante la impunidad, la brutalidad policiaca se repite en Yucatán

  • Municipios

    Más espacios para jóvenes en Kanasín

  • Reportes

    Detienen a adulto que retenía a niña reportada como desaparecida

Haz Ruido. Todos los derechos reservados 2022.