Haz Ruido

Main Menu

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios

logo

Haz Ruido

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios
Reportes
Home›Reportes›Neyda Pat pide justicia social para las mujeres mayas de Yucatán

Neyda Pat pide justicia social para las mujeres mayas de Yucatán

By RUIDO
octubre 16, 2024
0
Neyda Pat

La morenista señaló que las mujeres en comunidades rurales fueron abandonadas durante seis años, además de que sufren discriminación, falta de acceso a servicios básicos y todo tipo de violencias, incluida la sexual.

Por Paloma Reyes

Mérida, Yucatán, 16 de octubre de 2024.-La diputada presidenta de la mesa directiva en el Congreso del Estado, Neyda Pat Dzul, hizo uso de la Tribuna para pedir a sus compañeros legisladores que volteen a ver a las mujeres mayas de Yucatán, quienes necesitan de justicia social pues día a día sufren discriminación, falta de acceso a servicios básicos y todo tipo de violencias incluida la sexual.

La morenista señaló que las mujeres en comunidades rurales de Yucatán carecen de justicia social y servicios básicos como la infraestructura carretera, educación y salud, y lamentó que se priorice la inversión en proyectos que no las toman en cuenta, pero solo abonan a la deforestación del medio ambiente y al despojo de sus tierras.

“Son años de abandono hacia nosotras y hoy quiero pedirles que reflexionemos porque sufrimos discriminación, violencia sexual, laboral y obstétrica. Todo eso se tiene que acabar y la única manera es con el apoyo de ustedes, diputadas y diputados”, declaró.

En el marco del Día Internacional de las Mujeres Rurales, Pat Dzul dijo que ha viajado a las comunidades más marginadas del estado dónde la población es menor pero criticó que muchos políticos no quieren ir “porque no representan votos”. 

“Los derechos humanos nos dicen: calidad y dignidad humana. Aunque sólo haya un ser humano nada más, se tiene que llegar”, aseveró.

Puso como ejemplo la situación que enfrenta la comisaría San Marcelino de Tekax, que incluso es considerada una “aldea maya” pero no recibe apoyo de las autoridades. También la comunidad de Houitz en el mismo municipio, dónde siguen sin tener una buena infraestructura carretera debido a que se encuentra cerca de la zona arqueológica de Chacmultun.

“Hoy les pido compañeras y compañeros que están en este lugar tan privilegiado, alcen la voz por esos grupos vulnerables y que escuchen su voz. Yo soy la voz de aquellas mujeres que no tienen voz”, declaró

Finalmente, la legisladora hizo un llamado contundente a no usurpar los espacios de las mujeres mayas “Ya basta de ello, solo puede alzar la voz una mujer rural y nadie más”, concluyó.

TagsCongreso Yucatánmujeres mayasNeyda PatYucatán
Previous Article

Se enfrentan en el Congreso por desaparición ...

Next Article

Advierten afectaciones por la gentrificación en comisarías ...

Related articles More from author

  • Uady (1)
    Reportes

    Diputado acusa a la UADY de ser antidemocrática y opaca

    octubre 12, 2022
    By RUIDO
  • Libro
    Cultura

    El cuerpo como una casa

    marzo 18, 2025
    By RUIDO
  • Personas Con Discapacidad
    Reportes

    Huacho anuncia ley para que todas las empresas contraten a personas con discapacidad

    diciembre 3, 2024
    By RUIDO
  • Mosca gusano barrenador
    Reportes

    UADY alerta ante reaparición del gusano barrenador

    mayo 22, 2025
    By RUIDO
  • Santa Claus Kanasin
    MunicipiosReportes

    Llega la navidad a Kanasín con el encendido del árbol y más actividades

    diciembre 3, 2023
    By RUIDO
  • Congresoyucatan
    Reportes

    ¡Absurdo! Empresarios se oponen a que ley privilegie proteger al peatón

    agosto 1, 2022
    By RUIDO

  • Mayas (1)
    Reportes

    Comunidades Mayas se articulan en defensa del territorio

  • Casa 1
    Reportes

    Tormenta derrumbó 16 viviendas del sur de Mérida

  • Alberto euan
    Reportes

    Sentencian a tres años de prisión al fotógrafo Alberto Euán por pornografía infantil

Haz Ruido. Todos los derechos reservados 2022.