Haz Ruido

Main Menu

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios

logo

Haz Ruido

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios
RecientesReportes
Home›Recientes›No me avergüenza mi origen maya, responde estudiante discriminada

No me avergüenza mi origen maya, responde estudiante discriminada

By RUIDO
octubre 14, 2019
0

La joven exige justicia a la Uady para sancionar al alumno que la ataca constantemente con comentarios discriminatorios. Además, aseguró que ha acosado a otras tres compañeras. 

“En ninguna universidad debe suceder esto, no es justo que nos discriminen por nuestro origen, religión u orientación sexual”, sostuvo Alondra.

Por Herbeth Escalante

Mérida, Yucatán, 14 de octubre de 2019.- Luego de denunciar que un compañero de la Facultad de Antropología la ha estado intimidando y acosando con comentarios discriminatorios, la joven estudiante de Arqueología, Alondra A.P.V, aseguró no sentirse avergonzada de su origen mayahablante.

En entrevista para Haz Ruido,sostuvo que se siente totalmente orgullosa de su origen maya y por lo tanto no va a permitir que ninguna persona le falte al respeto.

“Soy de pueblo, originaria de Kinchil y toda mi familia es del municipio de Samahil. Mi madre y mi abuela son mayahablantes, mi abuelo trabajó 30 años en una hacienda henequenera y luego fue pescador… estoy orgullosa de mi familia y mi origen”, recalcó.

Alondra denunció públicamente a su compañero de la licenciatura de Arqueología, Alan W. de estar atacándola constantemente con comentarios discriminatorios y hasta racistas, tanto en el salón de clases como en los pasillos de la Facultad de Antropología de la Universidad Autónoma de Yucatán (Uady).

“Ya cállate indígena”, “pinche indígena pueblerina”, “suenas muy indígena, deberías cambiar tu acento”, son algunas de las expresiones con las que la ha atacado y burlado en la escuela.

Ante esta situación, Alondra pidió apoyo a la directora de la Facultad, Rocío Cortés Campos, quien al constatar que se trata de una situación grave la orientó para que presente la denuncia correspondiente a través del Protocolo de Prevención, Atención y Sanción de Violencia de Género que implementó hace unas semanas la Uady.

La joven inició el proceso, pero hasta el momento sólo ha recibido un correo electrónico en el que le notificaron que su solicitud ha sido aceptada. Por lo pronto, el colectivo de estudiantes “Uady sin acoso” la está acompañando en el seguimiento de este caso.

“En ninguna universidad debe suceder esto, me siento incomoda de que él esté cerca, me mira de manera amenazante y a veces siento que se quiere aproximar para reclamarme”, señaló en entrevista.

Por si fuera poco, ese mismo alumno ha estado violentando y acosando a otras tres compañeras. A una le ha tocado su cuerpo sin su consentimiento y a otra la ha insultado refiriéndose a ella como “gorda feminazi”.

“Pero como él tiene un carácter fuerte y violento, mis compañeras no se han animado a denunciarlo, pero yo sí, porque no voy a permitir que me siga faltando al respeto”, insistió.

Alondra  dijo que lo único que quiere es que Alan W. sea sancionado para que deje de cometer estos actos violentos y discriminatorios, por lo que exigió a las autoridades de la Uady que hagan justicia.

“No es justo que nos discriminen por nuestro origen, religión, orientación sexual, no es justo me discrimine porque hablo maya, lo único que pido es respeto”, recalcó. 

TagsdiscriminaciónFacultad de AntropologíaUADY sin acosoviolencia contra las mujeres
Previous Article

Podrían clausurar granja que contamina en San ...

Next Article

PRI niega que impuso a un varón ...

Related articles More from author

  • Reportes

    A prisión por agredir a su pareja en hospital de Mérida

    mayo 19, 2023
    By RUIDO
  • GaleríasRecientes

    Mujeres de Mérida guardaron luto por feminicidio de Fátima

    febrero 20, 2020
    By RUIDO
  • RecientesReportes

    Secretaría de Educación, a la Corte por discriminar a Elvia

    octubre 14, 2020
    By RUIDO
  • RecientesReportes

    Cinco yucatecas sobrevivieron a intentos de feminicidio

    noviembre 25, 2019
    By RUIDO
  • Reportes

    Yucatecas, entre las que más piden ayuda por violencia

    marzo 12, 2021
    By RUIDO
  • Reportes

    76 yucatecas terminaron en el hospital por violencia familiar en tres meses

    abril 19, 2022
    By RUIDO

  • Videos

    59 parejas del mismo sexo han podido casarse en Yucatán

  • Reportes

    Clausuran restaurante de extranjera que golpeó a una menor

  • Reportes

    Alcalde critica “burdas estrategias” de los espectaculares

Haz Ruido. Todos los derechos reservados 2022.