Haz Ruido

Main Menu

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios

logo

Haz Ruido

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios
Reportes
Home›Reportes›Yucatecas, entre las que más piden ayuda por violencia

Yucatecas, entre las que más piden ayuda por violencia

By RUIDO
marzo 12, 2021
0

De septiembre de 2020 a febrero de 2021, el estado ocupó el tercer sitio del país en servicios brindados por la campaña #DistanciaSeguraySinViolencia, organizada por el Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio y la Red Nacional de Refugios.

Por Redacción

Mérida, Yucatán, 12 de marzo de 2021.- Durante el foro “Radiografía de la violencia contra las mujeres en México”, el Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio (OCNF) destacó que Yucatán fue la tercera entidad del país de donde más pedidos de ayuda por violencia de género se recibieron durante los pasados seis meses, en el contexto de la contingencia sanitaria por la pandemia.

Al presentar los resultados de la campaña #DistanciaSeguraySinViolencia, emprendida de septiembre de 2020 a febrero de 2021, Paula Sánchez-Mejorada Ibarra, codirectora de Católicas por el Derecho a Decidir (CDD), destacó que Jalisco, Oaxaca y Yucatán fueron los estados de la República donde se brindaron más asesorías a mujeres en esta situación.

Señaló que las edades de las atendidas oscilaban entre uno y 76 años, lo cual es muestra de que la violencia está presente en todas las etapas de la vida, aunque la mayor parte de quienes recibieron este apoyo se encontraban en el rango que va de los 30 a los 40.

Explicó que el 25 por ciento de las víctimas se dedica al trabajo del hogar, seguido por aquellas que laboran en oficinas o actividades consideradas profesionales, pero que por el confinamiento han tenido que desempeñarse dentro de sus casas.

En cuanto a la modalidad ejercida en contra de ellas, reportó que las más recurrentes fueron la violencia en pareja, familiar y comunitaria, mientras que el tipo de violencia más extendido fue la psicológica, seguido por la física, la económica y la sexual, aunque en la mayor parte de los casos se vive más de una de manera simultánea. 

Sánchez-Mejorada Ibarra detalló que mediante la difusión de los servicios que brindan las organizaciones que integran el OCNF y la Red Nacional de Refugios (RNR) se logró alcanzar a más de 650 mil personas.

¿Cómo comienza 2021 para las yucatecas?

De acuerdo con las cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), durante enero de 2021 en Yucatán se registraron 198 llamadas de emergencia relacionadas con incidentes de violencia contra las mujeres. 

Por otro lado, hubieron 11 reportes al número único 9-1-1 por incidentes de abuso sexual, lo que ubica al estado en el noveno lugar a nivel nacional. Lo anterior lo coloca por encima de la media nacional por cada 100 mil habitantes, que es de 0.28, con 0.48.

En ese mes se hicieron ocho llamadas por acoso u hostigamiento sexual, mientras que se realizaron cuatro por violación, lo que iguala la estadística nacional de 0.18 por cada 100 mil habitantes. 

Por último, se hicieron 264 llamadas de emergencia relacionadas con incidentes de violencia en pareja durante el pasado enero, lo que equivale a más de ocho pedidos de auxilio por cada uno de los 31 días de ese mes.

Estos datos, los más actualizados de la dependencia federal, no contemplan el feminicidio de María Pilar, ocurrido el 19 de febrero en el oriente de Mérida. 

TagsObservatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio (OCNF)violencia contra las mujeres
Previous Article

Mujeres ocupan el 50 por ciento de ...

Next Article

Llegó a Yucatán el Frente para la ...

Related articles More from author

  • Jovenes
    Reportes

    Más de mil jóvenes participaron en encuentro para prevenir el embarazo adolescente

    septiembre 9, 2024
    By RUIDO
  • RecientesReportes

    Hallan cuerpo sin vida de una mujer en brecha al sur de Mérida

    diciembre 8, 2019
    By RUIDO
  • Reportes

    Producirán cortometrajes sobre violencia contra mujeres

    abril 16, 2019
    By RUIDO
  • RecientesReportes

    El año del feminismo yucateco 

    diciembre 31, 2019
    By RUIDO
  • 911
    Reportes

    Mil 500 llamadas por violencia contra las mujeres en el primer trimestre

    mayo 1, 2024
    By RUIDO
  • RecientesReportes

    Que la pandemia no sea excusa para proteger acosadores: alumnas de la UADY

    julio 3, 2020
    By RUIDO

  • RecientesReportes

    Centro de Convenciones prácticamente ya es un hospital temporal

  • Vaqueria
    Cultura

    Vuelve la Vaquería Yucateca a la Plaza Grande

  • Accidente Transito Yucatan
    Reportes

    Durante el 2024 fallecieron 270 yucatecos en siniestros viales

Haz Ruido. Todos los derechos reservados 2022.