“No me distraen palabras necias que defienden el pasado y los privilegios”

A un año de su administración, Joaquín Díaz Mena sostuvo que lo acompaña el pueblo que pidió cambio, justicia y un gobierno que lo mire de frente, no desde arriba.
Por Herbeth Escalante
Mérida, Yucatán, 1 de octubre de 2025.- Al cumplir un año de su administración, el gobernador Joaquín Díaz Mena declaró que no está solo en el camino para construir la transformación de Yucatán, lo acompaña el pueblo que pidió un cambio, justicia y un gobierno que lo mire de frente y no desde arriba. Por tal razón, sostuvo, no lo distraen aquellas voces que gritan palabras necias que defienden el pasado porque se les acabaron sus privilegios.
Dijo que en este primer año han resistido presiones y críticas para distraer, pero no se desviarán porque saben que cuando se gobierna con el pueblo, no se necesita hacer ruido para tener rumbo, se necesita convicción y dirección.
“Por eso no me distraen aquellas voces que gritan palabras necias porque defienden el pasado, porque le estamos pisando sus interés o porque se acabaron sus privilegios”.
Durante la sesión ordinaria de la Comisión Permanente del Consejo de Planeación y Evaluación del Estado, (Copledey), en la que se presentaron más de 200 programas de mediano plazo del Plan de Gobierno del Renacimiento Maya, sostuvo que no están conmemorando una victoria , más bien celebran un año de trabajo y de gobierno al servicio del pueblo.
“Yucatán no pidió continuidad, pidió cambio, pidió justicia y un gobierno que por fin mire para todos y no para unos cuantos y esto hemos comenzado a construir, paso a paso, desde el primer día”, señaló.

Recalcó que el Renacimiento Maya no es un programa, campaña o consigna, es una visión histórica, es un nueva forma de vernos a nosotros mismos como pueblo, es el acto de justicia que por siglos fue aplazado.
“Sé que no estoy solo en esta camino, cuento con el pueblo de Yucatán, nuestra transformación se construye día con día con el pueblo”, indicó.
Durante su discurso, también abordó el problema del sistema de transporte Va y Ven, recalcando que fue una herencia mal planeada que está impactando la economía del estado porque es una sistema fallido, el cual no se va resolver de la noche a la mañana.
“Los camiones modernos deben seguir, no vamos a maquillar el problema, pero lo que no puede continuar es un sistema corrupto que se hizo para beneficiar a unos cuantos privados. Nuestros adversarios lo entienden perfectamente, pero prefieren gritar palabras necias de que queremos acabar con el Va y Ven. De ninguna manera, que no finjan demencia ni traten de defender lo indefendible, actuaron con irresponsabilidad y provocaron un desfalco al estado que vamos a corregir”, reiteró.
Por cierto, durante su mensaje, el gobernador reiteró a sus colaboradores que no están en una administración ordinaria, más bien están en un momento excepcional que exige trabajo con claridad, madurez, visión, carácter y honestidad “y quien no lo entienda, no tiene cabida en este gobierno”.
Les exigió que no olvide en ningún momento quiénes somos, para qué estamos aquí y a quién le debemos: El pueblo de Yucatán que no quiere excusas, que quiere resultados, justicia, trato humano y que lo miremos de frente y no desde arriba.
Cabe mencionar que durante la sesión, el coordinador general del Copledey y titular de la Secretaría de Planeación, Luis Hevia Jiménez, recalcó que este día se consolida un modelo de gobierno diferente que, a través de la visión y gestión estratégica del Renacimiento Maya, busca reducir las brechas económicas.








