Haz Ruido

Main Menu

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios

logo

Haz Ruido

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios
Reportes
Home›Reportes›Nombran sede del Instituto de la Mujer en honor a Felipa Poot Tzuc

Nombran sede del Instituto de la Mujer en honor a Felipa Poot Tzuc

By RUIDO
julio 23, 2024
0
Instituto Municipal Felipa Poot

Rinden homenaje a la gran activista yucateca por los derechos de las mujeres nacida en 1903 y asesinada en 1936 por defender sus ideales.

Por Redacción

Mérida, Yucatán, 23 de julio de 2024.- Nuestra ciudad se distingue por ser pionera en la lucha por los derechos de las mujeres y su actuar en contra de la violencia de género, aseguró el Alcalde Alejandro Ruz Castro al conmemorar el décimo aniversario de la sede poniente del Instituto Municipal de la Mujer, que ahora lleva por nombre “Felipa Poot Tzuc”.

El Presidente Municipal señaló que el Ayuntamiento de Mérida suma más acciones para brindar mejores condiciones de vida y equidad a las mujeres, especialmente a quienes viven en condición de vulnerabilidad o en entornos de violencia.

“Hoy celebramos la primera década de esta sede poniente del Instituto, que se sumó a esta labor humana para ampliar su trabajo hacia las mujeres que habitan las colonias y comisarías de esta zona de la ciudad, mediante actividades y apoyos tanto a nivel individual como grupal”, dijo.

Informó que, en estos 10 años, la sede poniente ha brindado 8,592 servicios individuales a 7,489 mujeres; entre los que se incluyen atención de trabajo social, psicología y legal; así como talleres, grupos reflexivos y cursos para fomentar su autonomía y empoderamiento.

Además, agregó que a partir de 2023 todas las sedes ya atienden casos de violencias independientemente de su gravedad y vulnerabilidad.

Acompañado de Julio Sauma Castillo, Secretario Municipal; Socorro Chablé, oradora huésped; así como de Fabiola García Magaña, directora del Instituto Municipal de la Mujer, y Elisa Zúñiga Arellano, presidenta de la Comisión Permanente de Igualdad entre Mujeres y Hombres y Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencias, el Alcalde encabezó la ceremonia de renombramiento de esta sede, que ahora llevará por nombre “Felipa Poot Tzuc”, en homenaje a la gran activista yucateca por los derechos de las mujeres nacida en 1903 y asesinada en 1936 por defender sus ideales.

“El legado de Felipa Poot Tzuc ha trascendido la barrera del tiempo y para nosotros es un orgullo que esta sede lleve el nombre de tan ilustre luchadora social, quien defendió siempre a la comunidad maya, especialmente a las mujeres de su tiempo”, abundó.

Por su parte, Socorro Chablé, periodista con 30 años de trayectoria, recordó que Felipa Poot, originaria de Kinchil, realizó varias acciones para dignificar a la mujer, a las niñas y poner al ser humano como centro de la gobernanza; fue una tenaz impulsora de las cooperativas y sindicatos de carboneros, al ser este municipio una región rica en la explotación y producción de esta actividad. De igual forma se convirtió en la presidenta de la liga feminista “Rita Cetina Gutiérrez”.

“Impulsó programas de alfabetización, promovió la creación de escuelas, fomentó el deporte, empoderar a las mujeres ante la violencia. Si hoy hablamos de avances, se lo debemos a esas mujeres que dieron la vida por ello”, agregó.

Posteriormente, se realizó la entrega del reconocimiento a Guadalupe Poot, hija de Felipa Poot, quien estuvo acompañada de sus familiares para recibir la distinción y agradecer al Instituto Municipal de la Mujer por reconocer la labor de las mujeres que día a día luchan por la igualdad de derechos en todos los ámbitos de la sociedad.

Por su parte, García Magaña recordó que el Instituto de la Mujer cuenta con 4 sedes distribuidas por la Ciudad (centro, sur, poniente y oriente), donde se facilita a las mujeres de Mérida y sus comisarías el acceso a cada uno de los servicios, programas y la orientación, así como asesoría jurídica.

También, invitó a las mujeres a acercarse a la sede más cercana y consultar los talleres y pláticas que constantemente se brindan.

A la ceremonia de aniversario también asistieron autoridades representantes de la Secretaría de las Mujeres del Gobierno del Estado, directoras y directores del Ayuntamiento de Mérida; asociaciones activistas, personal del Instituto Municipal de la Mujer, así como las regidoras Alice Patrón Correa y Ana Gabriela Aguilar Ruiz.

Tagsfelipa poot tzucInstituto de la MujerMéridaYucatán
Previous Article

“Preparamos la maquinaria para tener el control ...

Next Article

Bloquearon la avenida para que se lleven ...

Related articles More from author

  • Canacoveronicacamino
    Reportes

    Verónica Camino promete a empresarios participar en la Reforma Fiscal

    octubre 4, 2022
    By RUIDO
  • Elecciones yucatán
    Reportes

    Llamado enérgico a Tribunales para evitar despojo de candidaturas indígenas

    marzo 15, 2024
    By RUIDO
  • Francisco Rosas
    Uncategorized

    Poder Judicial de Yucatán, en manos de inexpertos con sueldos exorbitantes

    diciembre 10, 2024
    By RUIDO
  • Operativo
    Reportes

    Al menos 20 niñas y niños rescatados en operativo

    junio 20, 2023
    By RUIDO
  • Dif kanasin
    MunicipiosReportes

    Raquel Balam presenta segundo informe del DIF en Kanasín

    septiembre 9, 2023
    By RUIDO
  • Pension Personas Discapacidad
    Reportes

    Asigna Yucatán 74 millones para la pensión a personas con discapacidad

    febrero 18, 2025
    By RUIDO

  • Muñe
    Cultura

    La rabia de Muñequita, de gira por México y España

  • Holding on to the bars... for a very long time
    Reportes

    Le otorgan seis años de prisión por abusar sexualmente de una estudiante

  • Ietram (1)
    Reportes

    Ie-Tram tendrá estación a la altura de Teya

Haz Ruido. Todos los derechos reservados 2022.