Haz Ruido

Main Menu

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios

logo

Haz Ruido

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios
RecientesReportes
Home›Recientes›Ocho sustancias tóxicas se siguen usando en el campo

Ocho sustancias tóxicas se siguen usando en el campo

By RUIDO
junio 24, 2019
0
Campesino

Mientras en otros países están prohibidas, en México se privilegian los intereses económicos antes que la salud de la población.

Por Redacción.

Mérida, Yucatán, 24 de junio del 2019.- Mientras que en otros países del mundo están prohibidos, en México se siguen utilizando ocho sustancias tóxicas en la industria agrícola, como el glifosato, lo que pone en peligro la salud de la población.

Así lo dio a conocer el titular de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), Alonso Novelo Baeza, quien lamentó que los gobiernos anteriores privilegiaron los intereses económicos sobre la salud de la gente.

Además, recalcó que al permitir el uso de esas sustancias nocivas, México no cumplió con los convenios internacionales que había firmado, como el de Rotterdam y el de Estocolmo.

Lo peor del caso es que se privilegió los intereses económicos de un grupo empresarial, sin que importaran las repercusiones a la salud de las y los mexicanos.

Entrevistado en Mérida, explicó  que al inicio de la presente administración federal detectaron el uso de 15 moléculas prohibidas en otros países por sus altos niveles de toxicidad, por lo que procedieron a retirarlos del mercado.

En ese sentido, Novelo Baeza dijo que ya lograron erradicar ocho sustancias, sin embargo falta que se eliminen otras ocho, ya que en el proceso de investigación encontraron otro agrotóxico.

Declaró que se han enfrentado a  resistencias en las industrias, por lo que se encuentran en diálogo con los productores de plaguicidas para acabar con los de alta peligrosidad y así dejen de utilizarse en México.

TagsagroquímmicoscampoCofeprissustancias tóxicas
Previous Article

Golpean a hoteles con sospechosas tarifas eléctricas

Next Article

Detienen a siete migrantes centroamericanos en aeropuerto

Related articles More from author

  • Campesinos
    RecientesReportes

    El campo y la sanidad agropecuaria, en riesgo

    julio 17, 2019
    By RUIDO
  • Campesinos
    RecientesReportes

    La sequía de este año, de las peores en Yucatán, advierten

    abril 5, 2020
    By RUIDO
  • Torres y cnc
    RecientesReportes

    Por recortes, hay crisis en el campo, dice el PRI

    octubre 2, 2019
    By RUIDO
  • Marihuana cofepris
    Reportes

    Solicitan permisos para la comercialización agroindustrial del cannabis en Yucatán

    octubre 24, 2022
    By RUIDO
  • Marihuana cofepris
    Reportes

    Presionan a la Cofepris para que les permita cultivar marihuana

    julio 28, 2021
    By RUIDO
  • 58a68a5d a358 4302 8207 4a3a52f83528
    Reportes

    Piden anuencia para cultivar y consumir marihuana en Yucatán

    diciembre 4, 2018
    By RUIDO

  • Fge2 1 1
    Reportes

    Maestro de preparatoria es vinculado a proceso por violar a su alumna

  • Olimpomérida
    Cultura

    Más de 200 artistas participarán en la Temporada Olimpo 2022

  • Poder Judicial (1)
    Reportes

    Pese a amenaza, no habrá huelga en el Poder Judicial de Yucatán

Haz Ruido. Todos los derechos reservados 2022.