Haz Ruido

Main Menu

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios

logo

Haz Ruido

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios
Reportes
Home›Reportes›Periodista yucateca obtiene beca de la Corte Interamericana

Periodista yucateca obtiene beca de la Corte Interamericana

By RUIDO
febrero 15, 2023
0

Junto con un representante de Colombia y otro de Argentina, la comunicadora María Fernanda Matus tendrá la oportunidad de conocer las decisiones de los jueces en torno a violaciones de Derechos Humanos.

Por Paloma Reyes

Mérida, Yucatán, 15 de febrero de 2023.-La periodista yucateca María Fernanda Matus resultó electa entre más de 500 postulantes para la beca de investigación periodística que ofrece la Corte Interamericana de Derechos Humanos y el Programa Estado de Derecho para Latinoamérica de la Fundación Kas.

En entrevista para Haz Ruido, la comunicadora agradeció a las instancias participantes y precisó que representará a México y a Yucatán en este programa donde tendrá la oportunidad de profundizar mediante charlas con las y los abogados, jueces y juezas de la Corte en diversas líneas jurisprudenciales como las graves violaciones de derechos humanos, libertad de expresión, violencia contra la mujer, migrantes, discriminación por orientación sexual, comunidades indígenas, derechos económicos, sociales, sociales, culturales y ambientales, entre otros.

“México pertenece a la Convención Americana de Derechos Humanos por tanto tiene que atender las sentencias de la Corte. Vamos a conocer de desde dentro cómo se toman las decisiones, quienes toman las decisiones y una serie de cuestiones a las que vamos a tener acceso directo”, abundó.

Eso sí, la periodista indicó que fue seleccionada entre más de 500 participantes de toda la región, tras postularse mediante una convocatoria que salió el año pasado.

“La verdad es un gran orgullo y además es una gran responsabilidad. También seleccionaron a una persona de Argentina y otra de Colombia”, declaró.

María Fernanda Matus destacó que la relevancia de participar en este programa recae en el acercamiento con las y los jueves y abogados de la Corte Interamericana, cuyos conocimientos los ayudarán a realizar un reportaje de investigación como producto final.

“Ellos tienen mucha información que hay que entender y procesar para poder transmitirla a través de este trabajo final”, finalizó.

Cabe señalar que Matus se recibió como Licenciada en Ciencias de la Comunicación en el Instituto de Ciencias Sociales de Mérida y cuenta con más de 10 años de experiencia periodística. Se ha desempeñado como reportera y articulista e integra la Red Dialoga de periodistas.

TagsCorte Interamericanaderechos humanosMaría Fernanda MatusMéridaYucatán
Previous Article

Fridman respondió a Echazarreta que no compró ...

Next Article

Ie-Tram y Va y Ven, los temas ...

Related articles More from author

  • Reportes

    Convocan a mujeres mayas a combatir la violencia política de género

    julio 14, 2023
    By RUIDO
  • MunicipiosReportes

    Policías de Kanasín reciben capacitación en Derechos Humanos

    enero 10, 2022
    By RUIDO
  • Reportes

    Se dispara el dengue: 225 casos en 10 semanas

    marzo 21, 2023
    By RUIDO
  • Alejandro
    Reportes

    Estudiantes podrán moverse “En Bici” en el campus de la UADY

    mayo 20, 2024
    By RUIDO
  • Rosas
    Reportes

    PT pide que las leyes de ingresos sean revisadas con lupa

    noviembre 29, 2024
    By RUIDO
  • Whatsapp Image 2023 12 06 At 4.18.13 Pm
    MunicipiosReportes

    “Navidad en Familia” llega a Umán

    diciembre 6, 2023
    By RUIDO

  • Renan Y Cecilia
    Politica

    Renán y Cecilia prometen prioridad al peatón y al ciclista

  • Reportes

    “Si nos respetamos, todos los triunfos son posibles”: Renán Barrera

  • GaleríasReportes

    Flamencos de Yucatán, de alimento a atractivo turístico

Haz Ruido. Todos los derechos reservados 2022.