Haz Ruido

Main Menu

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios

logo

Haz Ruido

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios
Reportes
Home›Reportes›Pese a resistencia de los partidos, van por la paridad en los municipios más poblados

Pese a resistencia de los partidos, van por la paridad en los municipios más poblados

By RUIDO
marzo 17, 2021
0
Votaciones mujeres

Iepac acata sentencia de la Sala Superior por lo que los partidos políticos tendrán que postular a 15 mujeres a las alcaldías de las 30 localidades con mayor población de Yucatán.

Por Claudia Arriaga.

Mérida, Yucatán, 17 de marzo del 2021.- A pesar de la resistencia de los representantes del PAN y el PRI, el Consejo General del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (Iepac) aprobó la modificación a los lineamientos de paridad de género para obligar a los partidos políticos que postulen a 15 mujeres en 30 de los municipios más poblados de Yucatán en las elecciones. 

Tras una discusión de tres horas, las y los consejeros acataron el fallo de la Sala Superior del Tribunal Federal Electoral para garantizar la paridad sustantiva en el proceso electoral.

“Dando cumplimiento a lo mandado se aprueba esta modificación del artículo 13 de los lineamientos de paridad, para quedar registrado en los 30 municipios más poblados en 15 tendrán que postular mujeres para las alcaldías”, detalló en entrevista el secretario Ejecutivo del Iepac, Hidalgo Victoria Maldonado. 

Sin embargo, durante la sesión, el representante del PAN, Sergio Chan Lugo, insistió en que cinco de los 15 municipios más poblados se intercambien por los que nunca fueron gobernados por mujeres, ya que, según él, la modificación a los lineamientos violenta los derechos de otras aspirantes.

“Insistimos en la necesidad de que exista una medida compensatoria que evite afectación a mujeres que han recorrido todo el camino para poder aspirar a las candidaturas en sus municipios, en donde 53 mujeres y 53 hombres en el proceso de Acción Nacional han hecho este proceso. Por eso se propone adicionar en el último párrafo, en esta acción afirmativa y de manejar excepcional hasta cinco municipios de alta población podrán ser intercambiados por igual número de municipios donde no haya registro que hayan sido electas mujeres alcaldesas, siempre y cuando no sean del bloque de baja competitividad”, alegó.

A esta sugerencia del PAN se sumó el representante del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) Guillermo Porras, pero se desechó.

Por su parte, las consejeras Alejandra Pacheco y María del Mar Trejo, así como el consejero Roberto Ruz, propusieron que en seis de los 11 municipios del bloque de mayor población en donde nunca hayan gobernado mujeres se registren candidatas. Al respecto, el representante del PRI, Mario Farfán, dijo que se trataba de un exceso de medidas compensatorias. 

De hecho, a la representante del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Érica Moreno y a Ángel Pérez del Partido Fuerza por México, les pareció excesiva.

Finalmente, fue rechazada, pero llama la atención que también corresponde a uno de los exhortos realizados por el Frente de los Derechos de las Mujeres en Yucatán, agrupación que presentó el juicio e impugnaciones en contra de los lineamientos del Iepac.

También se desechó la propuesta hecha por el consejero Jorge Vallejo que quería cambiar el término de “municipios gobernados por mujeres” a “municipios gobernados por ayuntamientos presididos por mujeres”. Se rechazó debido a que las consejeras alegaron que el lenguaje de estos términos contribuye al empoderamiento y reconocimiento de las mujeres.

TagsIEPACparidad sustantiva
Previous Article

Amparo del colectivo LGBT por matrimonio igualitario ...

Next Article

Policía de Mérida detiene violentamente a trabajadora ...

Related articles More from author

  • Rosas
    Reportes

    INE aseguró que se evitó un “hurto orquestado” contra el Iepac

    septiembre 30, 2021
    By RUIDO
  • Debate
    Reportes

    ¿A qué le temen? Candidatos del distrito 7 cancelaron debate

    abril 30, 2024
    By RUIDO
  • Votaciones
    Reportes

    Revocan sentencia del Tribunal Electoral sobre paridad: No supo justificarla

    febrero 15, 2021
    By RUIDO
  • Iepac
    Reportes

    De nuevo, Iepac rechaza solicitud de referéndum de la ley Isstey

    septiembre 7, 2022
    By RUIDO
  • Elecciones persona discapacida 2021
    Politica

    No hay presupuesto para las nuevas elecciones de Uayma

    agosto 10, 2021
    By RUIDO
  • Violencia Kanasin
    Politica

    Denuncian por violencia política de género al candidato de Morena a la alcaldía de Kanasín

    febrero 23, 2024
    By RUIDO

  • Emma gabriela
    Reportes

    Sigue el calvario por el feminicidio de Emma Gabriela

  • Feministas
    Reportes

    Ya no permitirán que los partidos usen el feminismo como botín político

  • Protesta Lionel
    Reportes

    Habitantes de Susulá protestan en el Congreso por caso Lionel

Haz Ruido. Todos los derechos reservados 2022.