Haz Ruido

Main Menu

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios

logo

Haz Ruido

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios
Reportes
Home›Reportes›Plantean que titular de nueva Agencia no haya sido funcionario dos años antes

Plantean que titular de nueva Agencia no haya sido funcionario dos años antes

By RUIDO
abril 12, 2023
0
Echazarreta

El morenista Rafael Echazarreta propuso que la persona que esté al frente de ese nuevo organismo durante 15 años provenga de la ciudadanía. 

Por Itzel Chan

Mérida, Yucatán, 12 de abril de 2023.-Hace una semana, se aprobó en el Congreso local la creación de la Agencia de Inteligencia Patrimonial y Económica de Yucatán y hoy, el diputado morenista Rafael Echazarreta Torres, propuso que la persona que esté al frente de este organismo autónomo no haya sido funcionario o representante popular al menos durante dos años previos al día de la designación.

En la sesión del Pleno, señaló que la intención es que el titular de esa nueva Agencia preferentemente venga de la ciudadanía y que no sea personal de confianza del Gobierno del Estado.

A pesar de que el dictamen ya fue aprobado, Echazarreta Torres presentó una iniciativa para establecer que “para ser el titular de la Agencia de Inteligencia Patrimonial y Económica, es necesario no haber sido titular o personal de confianza del Ejecutivo, de las dependencias o entidades de la Administración Pública, de un organismo autónomo, Senador, Diputado Federal, Diputado Local, Presidente Municipal o ministro de culto, durante dos años previos al día de la designación”.

La iniciativa plantea reformar el sexto párrafo del artículo 75 de la Constitución Política del Estado, reformada hace una semana, en materia de requisitos para ocupar la titularidad de la Agencia.

“Los temas de trascendencia estatal no se agotan cuando se termina la sesión, se tienen que discutir en la vida orgánica y pública del Estado. Si bien, la iniciativa no se ha publicado en el Diario Oficial del Estado por alguna situación de inconsistencia o que le están corrigiendo la plana a la inconstitucionalidad que señalamos, ya pasó por este Congreso, por lo tanto ya tiene vida orgánica y procedencia dentro del Poder Legislativo”, expuso el diputado.

El morenista puntualizó que su propuesta tiene origen para que no sea trate de una iniciativa más que se quede en la mesa o en el escritorio de alguien.

“Luchamos como sociedad civil para que pudiéramos dar paso a que organismos autónomos tuvieran esa capacidad para ejecutar, ejercer y señalar al Gobierno cuando éste transgrede alguna de sus actuaciones en contra de algún ciudadano o grupo de alguna entidad. Un organismo con estas características tiene una facultad que se extralimita, transgrede la facultad constitucional del Estado, pero en las que sí puede tener injerencia, puede convertirse en un órgano de persecución policía”, resaltó.

Para el legislador, el hecho de que esta propuesta sea valorada servirá para ver ‘la madera’  democrática de los partidos políticos que ocupan lugares en el Congreso del Estado.

“Que lo sepa la ciudadanía, aquí no hay medias izquierdas. No hay entes que luchen por la autonomía cuando se trata de un organismo electoral y del propio organismo de casa, hagan caso omiso. Así que nadie que haya estado en el Gobierno del Estado, que tenga alguna situación laboral con el Poder Ejecutivo en los últimos dos años, pueda ocupar por 15 años el cargo de esta agencia, que sea alguien que venga de la ciudadanía, que venga de la sociedad civil porque en Yucatán tenemos gente preparada de sobra”, comentó.

Como hemos informado, el pasado 5 de abril el Congreso aprobó un dictamen que contempla la creaciónAgencia de Inteligencia Patrimonial y Económica del Estado, y que su titular dure en el cargo 15 años.

La bancada de Morena calificó como un exceso del Ejecutivo que dicho funcionario esté tanto tiempo al frente de ese organismo, por lo que presentaron diversas propuestas para reducir el periodo, las cuales fueron rechazadas por otras fuerzas políticas. 

Cabe mencionar que la función principal de dicha agencia será prevenir, detectar y denunciar las operaciones con recursos de procedencia ilícita, incluyendo aquellas derivadas de incongruencia fiscal o patrimonial.

TagsAgencia de Inteligencia Patrimonial y EconómicaCongreso YucatánMorenaRafael EchazarretaYucatán
Previous Article

Noches de Kukulcán, sólo de viernes a ...

Next Article

Elisa Zúñiga: Capítulo 12

Related articles More from author

  • Lixaa
    Reportes

    “Los apagones son morenistas”, asegura Lixa

    mayo 17, 2024
    By RUIDO
  • Alejandra novelo y vida gomez
    Reportes

    Morena promete iniciativa para despenalizar el aborto en Yucatán

    agosto 31, 2021
    By RUIDO
  • Alpha tavera
    Politica

    “Estoy lista para ser candidata a gobernadora”: Alpha Tavera

    julio 21, 2023
    By RUIDO
  • Va y ven
    Reportes

    Hasta seis años en prisión por dañar unidades del transporte público

    mayo 17, 2023
    By RUIDO
  • Mauriciovilaysaidén
    Reportes

    La Policía de Vila, la que más violó derechos humanos en 2021

    febrero 24, 2022
    By RUIDO
  • Renan Y Huacho
    Politica

    Crece el porcentaje de indecisos rumbo a las elecciones para gobernador

    noviembre 22, 2023
    By RUIDO

  • Edgardo Medina
    Reportes

    Huacho designa a Edgardo Medina como su Coordinador Político

  • Larissa Mc
    Reportes

    Hay que fumigar al Iepac: Larissa Acosta

  • Prepa
    RecientesReportes

    Ser víctima de pornovenganza y estudiar en la UADY 

Haz Ruido. Todos los derechos reservados 2022.