Haz Ruido

Main Menu

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios

logo

Haz Ruido

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios
Reportes
Home›Reportes›Población maya paraliza granja de cerdos que contamina Chapab

Población maya paraliza granja de cerdos que contamina Chapab

By RUIDO
enero 28, 2021
0

Promovieron un juicio de amparo ante la contaminación, el uso indebido de sus tierras y porque las autoridades les negaron información sobre permisos ambientales.

Por Redacción

Mérida, Yucatán, 28 de enero de 2021.-El Juzgado Tercero de Distrito, con sede en Yucatán, admitió una demanda de amparo y concedió la suspensión provisional para que las autoridades ambientales paralicen el funcionamiento de la granja porcícola ubicada en el kilómetro 4 de la carretera Chapab- Ticul, pues amenaza el medio ambiente y el territorio de la población maya. 

La controvertida granja pertenece a la “Unión de Aparceros Chapab” y “Productora Pecuaria de Yucatán”, la cual tiene una producción aproximada de 50 mil cerdos. 

Habitantes de Chapab y la agrupación Múuch´ Xíinbal  manifestaron su inconformidad con el impacto ambiental que está provocando esa empresa en dicho territorio, pues aseguran que contamina el aire con los olores desagradables, además de que destruye la flora con el vertimiento de aguas residuales.

Los pobladores mayas de esa localidad explicaron que realizaron solicitudes de información a la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS) para saber si la granja contaba con la aprobación de la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) necesaria para operar legalmente. Al respecto, la dependencia estatal señaló que esa información se encuentra reservada y aún sujeta a evaluación, por lo que no podía entregarla. 

Por tal razón, la comunidad indicó que ante la contaminación y el uso indebido de sus tierras, sumado a que las autoridades les han negado información, fue que decidieron promover el juicio de amparo. En diciembre pasado, más de cien personas, incluyendo niños, niñas y adultas mayores, demandaron a la granja por violaciones a su derecho al medio ambiente sano. 

Al respecto, el Juzgado Tercero de Distrito decidió conceder la suspensión provisional para efectos de que las autoridades ambientales, incluyendo a la SDS, paralicen las actividades de la granja en tanto se esclarece la existencia de permisos en materia ambiental.

“Con esto, las personas de la población y las agrupaciones que los acompañamos esperamos que se mantenga la suspensión provisional y el Juzgado conceda la definitiva. Asimismo, instamos a las autoridades estatales y federales a cumplir con las resoluciones judiciales”, informó la agrupación Múuch´ Xíinbal. (Foto de archivo de Lorenzo Hernández)

TagsCerdosChapabmegagranjaMúuch´ Xíinbal
Previous Article

Multas de hasta 5 mil pesos a ...

Next Article

Fiscal asegura que agilizarán denuncias sobre violencia ...

Related articles More from author

  • Reportes

    Otro triunfo de Chapab, paralizaron la magagranja de cerdos

    mayo 13, 2021
    By RUIDO
  • Reportes

    Megagranja de Chapab no sólo contamina, también provoca conflictos sociales

    enero 30, 2021
    By RUIDO
  • Reportes

    Tribunal pone en riesgo a Homún; megagranja de cerdos podría reabrir

    marzo 4, 2022
    By RUIDO
  • Reportes

    Exhortan a investigar causas de los incendios de una granja de cerdos

    junio 1, 2023
    By RUIDO
  • Reportes

    Clausuran simbólicamente granja de cerdos que amenaza el medio ambiente de Sitilpech

    febrero 18, 2022
    By RUIDO
  • CulturaGaleríasRecientes

    Viviendo entre cerdos

    enero 10, 2019
    By RUIDO

  • GaleríasReportes

    Pescadores protestan en altamar por daños al arrecife de Sisal

  • Delitos Informaticos
    Reportes

    Hackeo de WhatsApp, de los ataques cibernéticos más comunes en Yucatán

  • Renán
    Reportes

    Llaman a defender a Yucatán de la tragedia nacional

Haz Ruido. Todos los derechos reservados 2022.