Haz Ruido

Main Menu

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios

logo

Haz Ruido

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios
RecientesReportes
Home›Recientes›Población maya pide a AMLO consulta para el Tren

Población maya pide a AMLO consulta para el Tren

By RUIDO
noviembre 9, 2019
0

Además, exigen enfrentar a los empresarios inmobiliarios que se quieren quedar con sus tierras en Yucatán.

Por Redacción 

Temozón, Yucatán, 9 de noviembre de 2019.-Ante el presidente Andrés Manuel López Obrador en un foro realizado en Temozón, la pobladora Rosalía Poot Pat, autoridad de la comunidad maya, hizo un llamado a enfrentar a despojadores e inmobiliarias que buscan apropiarse de sus tierras; además, le solicitó que se realice una consulta indígena para conocer si están de acuerdo o no con el proyecto del Tren Maya.

“Contar con su apoyo para que nuestros territorios y la propiedad de nuestras tierras, ejidos, no se vean afectadas por la reciente presencia de despojadores de tierra, inmobiliarias que pretenden despojarnos de nuestra tierra” señaló la mujer durante el evento Diálogo con la Comunidad Maya.

Además, Rosalía Poot declaró que la población maya de Yucatán quiere participar en la consulta con relación al Tren Maya “y que tengamos un beneficio justo y equitativo para todos”.

Al final del evento aclaró que buscan que se tome en cuenta la participación de todos y que se les explique cómo se van a beneficiar con dicha obra 

“Porque desde hace mucho tiempo se ha venido manejando que los campesinos son los dueños de la tierra, pero vienen los de dinero, los empresarios, quieren comprar la tierra; los campesinos venden sus terrenos ingenuamente,  cuando los empresarios saben que hay un proyecto que va a pasar ahí y los beneficiados son ellos”, sostuvo.

En respuesta, López Obrador aseguró que seguirá la consulta a los pueblos indígenas sobre la construcción del Tren Maya, ya que “no se va a imponer absolutamente nada”.

“Se está realizando la consulta, se va a seguir haciendo. No se va a imponer absolutamente nada. Lo que decía el presidente Juárez: nada por la fuerza, todo por la razón y el derecho”, afirmó al término del diálogo..

López Obrador indicó que la obra generará empleos en el sureste y que se crearán empleos sin afectar el medio ambiente.

“En diciembre se va licitar, yo creo que va ser un inversión en el caso de Yucatán como de 20 mil millones de pesos, va a generar muchos empleos, y va a reactivar la economía de Yucatán y del sur ese porque son como mil 500 kilómetros de tren”, insistió.

TagsAMLOTemozón
Previous Article

Por fin, luego de dos años, reabren ...

Next Article

Mejorarán suministro de agua en nuevos fraccionamientos

Related articles More from author

  • Reportes

    AMLO recibe a Vila en Palacio Nacional

    agosto 5, 2021
    By RUIDO
  • Reportes

    Tren Maya tendrá un periodo de reserva de nueve meses

    septiembre 3, 2023
    By RUIDO
  • RecientesReportes

    Vila va a Tijuana con AMLO

    junio 7, 2019
    By RUIDO
  • RecientesReportes

    AMLO anuncia planta de energía en la Península

    junio 22, 2019
    By RUIDO
  • Reportes

    Promete AMLO rescatar hospital de Ticul

    abril 12, 2019
    By RUIDO
  • RecientesReportes

    Tren Maya lastima a comunidades y aún no se construye

    noviembre 18, 2019
    By RUIDO

  • Reportes

    No sólo el Isstey está en riesgo de quebrar, también el Estado

  • Cecilia
    Reportes

    Cecilia Patrón se une a iniciativa para reducir a 60 años la edad de pensión 

  • RecientesReportes

    Exigen suspender a magistrados que ampararon a agresor de Andrea

Haz Ruido. Todos los derechos reservados 2022.