Haz Ruido

Main Menu

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios

logo

Haz Ruido

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios
RecientesReportes
Home›Recientes›Podría haber hasta 88 yucatecas embarazadas con Covid

Podría haber hasta 88 yucatecas embarazadas con Covid

By RUIDO
julio 23, 2020
0
Embarazo covid

Ante la pandemia, se debe garantizar una atención con enfoque de derechos humanos, basada en evidencia científica y respetuosa de las decisiones de las mujeres embarazadas o en etapa de puerperio, advierten.

Por Redacción

Mérida, Yucatán, 23 de julio de 2020.- En Yucatán podría haber hasta 88 mujeres embarazadas contagiadas de Covid-19, informó José Luis Alomía Zegarra, director General de Epidemiología de la Secretaría de Salud del Gobierno Federal, en la conferencia vespertina de ayer.

En la gráfica presentada a medios de comunicación, se observa que la entidad se encuentra en el rango de 44 a 88 casos de pacientes en las etapas de gestación o puerperio que dieron positivo a la prueba para detectar el virus SARS-CoV-2. A nivel nacional, la cifra alcanza dos mil 842.

De esta forma, indicó el funcionario, este padecimiento ha producido el 19 por ciento de los fallecimientos de este grupo poblacional y ya es la primera causa de muerte materna en el país, superando a las hemorragias, las infecciones y los padecimientos como preeclampsia y eclampsia.

Por su parte, la directora General del Centro Nacional de Equidad de Género y Salud Reproductiva, Karla Berdichevsky Feldman, afirmó que la atención oportuna es clave para evitar complicaciones por Covid-19 durante el embarazo y el periodo postparto.

Teniendo en cuenta que numerosos hospitales han sido reconvertidos para cuidar de pacientes de coronavirus, dijo, es vital que las mujeres sepan a qué sitios pueden acudir, tanto para el control prenatal como si presentan síntomas de la enfermedad.

Para ello, recalcó, “es urgente el fortalecimiento de los servicios estatales de atención, para que se garantice la continuidad de calidad para estos servicios que corresponden a la salud materna y perinatal”.

Hay que ofrecerles información de a dónde pueden acudir para el cuidado continuo de su salud, así como la de sus hijas e hijos recién nacidos, agregó. “Ante la reorganización de los servicios, [se debe] sobre todo establecer o reorganizar esta red de referencia y de contrarreferencia”, aseveró.

La especialista comentó que en el contexto de la contingencia sanitaria es imperativo garantizar una atención con enfoque de derechos humanos, basada en evidencia científica y respetuosa de las decisiones de las mujeres.

Por último, recordó que el Centro Nacional de Equidad de Género y Salud Reproductiva cuenta con la línea 800 MATERNA (800 6283762), en la que se brinda orientación, además de recibir quejas por mala atención en cuestión de salud sexual y reproductiva. 

Cabe destacar que openDemocracy ha documentado el incremento de la violencia obstétrica en Latinoamérica durante la pandemia de Covid-19. La investigación consigna la suspensión de controles prenatales, el negar la atención a las mujeres embarazadas y la presión para aceptar cesáreas como las principales manifestaciones de esta problemática en la región. 

TagsCovid-19mujeres embarazadas
Previous Article

Japay va contra empresa que trasegó aguas ...

Next Article

Confían que SCJN “ponga en su lugar” ...

Related articles More from author

  • Vacunas
    Reportes

    Adolescentes con comorbilidades de Mérida reciben primera dosis

    octubre 25, 2021
    By RUIDO
  • Covid farmacia
    RecientesReportes

    Aunque no se ha probado su eficacia, medicamento contra Covid ya escasea en Yucatán

    julio 14, 2020
    By RUIDO
  • Chichen
    RecientesReportes

    No habrá entrada a equinoccio en Chichén Itzá

    marzo 15, 2020
    By RUIDO
  • Peaton centro
    RecientesReportes

    Privilegian tránsito de peatones para cuidar la sana distancia

    julio 23, 2020
    By RUIDO
  • Covid enfermera
    RecientesReportes

    Trágico, ya son 610 decesos por Covid-19

    julio 10, 2020
    By RUIDO
  • Vila
    RecientesReportes

    Habrá aumento de contagios por reapertura, advirtió Vila  

    septiembre 18, 2020
    By RUIDO

  • Renan
    Politica

    “Somos la generación que defiende a Yucatán de la falsa transformación” 

  • Incendio keken
    RecientesReportes

    Difícil de liquidar, incendio en planta de Kekén

  • Mural (3)
    CulturaReportes

    Plasman la historia de Cordemex en un mural

Haz Ruido. Todos los derechos reservados 2022.