Haz Ruido

Main Menu

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios

logo

Haz Ruido

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios
Reportes
Home›Reportes›Pok Ta Pok, la pelota está en la cancha maya

Pok Ta Pok, la pelota está en la cancha maya

By RUIDO
diciembre 6, 2021
0
Pok ta pok 6

Más que jugadores, ellos se consideran guerreros que mantienen vivo este juego ancestral.  Los moretones, fracturas, raspones y demás golpes al final valen la pena, se sienten orgullosos de practicarlo y representar a sus pueblos.

Por Guillermo Castillo y fotos de Lorenzo Hernández

Mérida, Yucatán, 6 de diciembre de 2021.- No es casualidad  que Belice se haya convertido recientemente en el tricampeón del Juego Ancestral de la Pelota Maya. Sus jugadores, jóvenes que difícilmente superan los 25 años de edad, demostraron garra, pero sobre todo mucho coraje en cada jugada.

En la IV Copa Mundial de este deporte dejaron en el camino a grandes rivales de Panamá, Guatemala y al local, la escuadra de México. Más que jugadores, ellos se consideran guerreros en la cancha, la cual a veces es de duela y en otras de concreto.

Y es que si bien otros deportes creados en occidente tienen sus complicaciones, parece ser que el Pok Ta Pok exige un extra más, ya que el atleta se juega el físico.

La pelota está hecha de hule natural y pesa alrededor de tres kilos. Sólo una vez puede ser despejada al ras del suelo con la mano y luego siempre tiene que ser empujada con la cadera.

Didier Novelo es uno de sus guerreros más aguerridos. Tiene 23 años y también es el jugador más veterano del selectivo de su país. Él junto a sus compañeros hace unos días levantaron la IV Copa Mundial del Juego Ancestral de la Pelota Maya, misma que se realizó en Mérida.

 El vecino país le ganó la final al representativo mexicano por un marcador de 35 a 11 y fue de esa manera como se convirtieron en tricampeones, refrendando de esta manera el nivel deportivo que avala a esta escuadra.

Para el joven atleta esta victoria no es casualidad, ya que además del acondicionamiento físico, detrás hay también una preparación mental, una disciplina que obliga a escuchar al entrenador. Las estrategias también son parte del acondicionamiento y muchas veces son la clave para las victorias.

“Nosotros jugamos con estrategia, hemos visto que los rivales han subido de nivel, pero sin la dirección adecuada, cuesta más trabajo”, opinó.

Compartió que el año pasado fue complicado estar fuera de las canchas sin representar a su país, ya que las restricciones por la pandemia impidieron que esta copa se realizara a la escala que se hizo en este 2021. Es por eso que en este año, y más con la victoria en las manos, es que el joven se siente orgulloso, no sólo de representar a su país, sino también de ser un jugador de pelota maya.

El Pok Ta Pok es una disciplina deportiva que por mucho tiempo estuvo olvidada, según lo dicho por el presidente de juegos tradicionales y presidente de la Asociación Centroamericana y del Caribe de la Pelota Maya, José Manrique Esquivel.

“Más de 450 años estuvo en las sombras el juego de pelota maya, pero nosotros desde 2016 le hemos dado nuevas luces para que no se quede en el olvido, esto que es muy nuestro”, sentenció.

Y es que más allá de las posturas de los directivos, para los atletas, guerreros del Pok Ta Pok como Didier Novelo, el poder estar en las canchas representando a sus países es un enorme privilegio.

Los moretones, fracturas, raspones y demás golpes al final valen la pena, sobre todo jugando un deporte muy nuestro, del área maya, que parece que ya entrado en el Siglo XXI está echando nuevos bríos. Sin duda está atrayendo la mirada de más personas, no sólo jugadores, también aficionados que dejan la garganta apoyando a su equipo, de atletas como el beliceño que se juega el físico con los impactos de la pelota de tres kilos para obtener la victoria.

Didier pudo elegir en ser un delantero natural, cazar los goles, o pitcher, center field de un equipo de beisbol, ala de basquetbol, pero optó por una opción sui géneris en el juego de pelota maya.

“Vale la pena ser jugador, ya que por mucho tiempo estuvo perdido el juego, así que me siento muy orgulloso, estoy muy alegre de ganar, es verdaderamente un privilegio”, aseguró.

Los ocho integrantes en la cancha rondan entre los 18 años, son muy unidos y tres de ellos son hermanos, Didier, Franz y Menalio. Este último, si el juego fuera futbol sería Messi, es la estrella del equipo, está en la delantera y tiene un talento natural, por eso es el máximo anotador.

Con mucha seguridad los integrantes del equipo de Belice entraron a la cancha a darlo todo, pero la victoria que si bien se concretó no era su máximo anhelo. Aseguraron que ellos llegaron para divertirse, pero sobre todo para hacer amigos, compañeros que los une las raíces, lo maya, el llamado que los ancestros de estos guerreros modernos los lleva a darlo todo. 

“Es una gran alegría para nosotros ser tricampeones del Juego de Pelota Maya, ya que llevaremos este triunfo en todo lo alta a nuestro país”, sostuvieron.

La IV Copa del Juego Ancestral de Pelota Maya se la llevó Belice y los hermanos Novelo dijeron que también se llevan gratas experiencias a su localidad, Blue Creek, un pequeño poblado localizado al Norte de este país.

La experiencia fue gratificante y lo que está en la mira es, por supuesto, ser en el Pok Ta Pok lo que es Brasil en el futbol, pentacampeones, y uno de los máximos exponentes de este deporte.

Tagsjuego de pelotaMayasPok ta Pok
Previous Article

El que contamine tendrá que pagar, recalcan ...

Next Article

Inauguran parque infantil y cancha de fútbol ...

Related articles More from author

  • Montejo mayas 1
    GaleríasReportes

    Mayas exigen que la estatua a Los Montejo sea retirada por racista

    enero 7, 2022
    By RUIDO
  • Mujer maya 7
    Reportes

    Por discriminación, Yucatán pierde su riqueza lingüística 

    agosto 9, 2021
    By RUIDO
  • 1
    CulturaReportes

    Entregar el misterio: Los custodios mayas de la Cruz Parlante

    diciembre 20, 2020
    By RUIDO
  • 1
    GaleríasRecientesReportes

    Los artesanos mayas que reconstruyen sus templos

    agosto 13, 2019
    By RUIDO
  • Sacrificio chichen itza
    Reportes

    Estudio revela que niños sacrificados en Chichén Itzá no eran mayas

    junio 9, 2025
    By RUIDO
  • Arqueofest
    RecientesReportes

    Mayas domesticaron y comercializaron perros y otras especies

    noviembre 12, 2019
    By RUIDO

  • Cuevas
    RecientesReportes

    Habrá repercusiones por paquete fiscal: Cuevas

  • Uady 2
    Reportes

    Sí habrá clases el #9M en la UADY, aclaran

  • Mielera
    RecientesReportes

    La Mielera, de las zonas más afectadas en Mérida

Haz Ruido. Todos los derechos reservados 2022.