Haz Ruido

Main Menu

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios

logo

Haz Ruido

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios
Reportes
Home›Reportes›Policía aprovechó la pandemia para cobrar a turistas que caminaban en la playa de Sisal

Policía aprovechó la pandemia para cobrar a turistas que caminaban en la playa de Sisal

By RUIDO
julio 16, 2021
0
Policia hunucmá sisal

Con el pretexto de que las playas estaban cerradas, el agente de Hunucmá exigía a los visitantes que le depositaran mil 200 pesos a su cuenta bancaria personal, como si fuera una multa.

Por Claudia Arriaga

Hunucmá, Yucatán, 16 de julio del 2021.- En los meses de abril y mayo de este año, aprovechando la pandemia del Covid-19 y el presunto cierre de algunas playas al turismo, un policía municipal de Hunucmá exigió a dos personas que caminaban en Sisal pagar una “multa”, depositando mil 200 pesos a su cuenta personal de Banco Azteca.

Las víctimas señalaron que fueron más de siete casos los reportados en este periodo y en todos, este oficial se ostentó como titular de la Policía del Municipio. Lamentablemente, sólo ellos dos denunciaron el hecho en la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción.

Sobre este caso, el Poder Judicial de Yucatán informó que el oficial fue imputado por el delito de concusión, pues se comprobó que obligó a los denunciantes a entregar su tarjeta de circulación y licencia de conducir, y que para recuperarlos, debían de pagar una cantidad de dinero que no contempla la ley.

Sin embargo, en la audiencia de vinculación a proceso que se realizó el 13 de julio en el Centro de Justicia Oral de Umán, el Juez de Control, José Enrique Sáenz Dzul, accedió a la Suspensión Condicional del Proceso Penal a cambio de que el imputado pague la reparación del daño.

Para esto, el juez estableció una serie de requisitos legales previstos en el Código Nacional de Procedimientos Penales (CNPP), tales como un plan de pago de reparación del daño, con el cual las víctimas se dijeron satisfechas.

En este mismo sentido, se fijaron determinadas condiciones para el imputado por un plazo de seis meses, entre éstas, no acercarse a las víctimas; no abusar de bebidas alcohólicas; estar sujeto a vigilancia a cargo del Centro Estatal de Medidas Cautelares y Suspensión del Proceso; así como presentarse a firmar en los primeros cinco días de cada mes en la Agencia de Hunucmá.

Al respecto, el asesor jurídico de las víctimas, René Ramírez Benítez, mencionó que estos actos de corrupción aumentaron exponencialmente debido a las acciones que empezaron a tomar diversos Ayuntamientos con el supuesto objetivo de evitar contagios del Covid-19.

Expuso que muchas de estas medidas no estaban sustentadas en Derecho e infringieron su esfera de competencia, configurando una forma de populismo punitivo que no atendía a una lógica o razonamiento fundado y motivado, sino a motivaciones políticas.

TagsCorrupciónplayas cerradasPolicía HunucmáSisal
Previous Article

Preocupante, el 80 por ciento de los ...

Next Article

Ojalá no se genere confusión en la ...

Related articles More from author

  • Huacho
    Reportes

    Huacho diseña código de ética para evitar corrupción de sus funcionarios

    octubre 2, 2024
    By RUIDO
  • Sisal
    Reportes

    Sisal pide detener cuatro proyectos inmobiliarios que dañan el medioambiente

    abril 9, 2024
    By RUIDO
  • 5
    GaleríasRecientes

    El Cristo Negro de Sisal, devoción en el mar

    agosto 27, 2019
    By RUIDO
  • Grande senegal (4)
    GaleríasReportes

    Pescadores protestan en altamar por daños al arrecife de Sisal

    agosto 1, 2023
    By RUIDO
  • Morena Omar Perez
    Reportes

    Morena denuncia a Renán por “coacción del voto” a pescadores de Sisal

    mayo 10, 2024
    By RUIDO
  • Huacho
    Reportes

    Anuncia Huacho que buscan un terreno para viviendas en Sisal

    marzo 12, 2025
    By RUIDO

  • Rueda tren
    RecientesReportes

    Mayas de Calakmul logran suspensión provisional del Tren Maya

  • 8m violencia familiar
    Reportes

    Revictimización impide a las yucatecas denunciar violencia familiar

  • Cementerio Progreso
    Municipios

    Combaten la proliferación de mosquitos en cementerios de Progreso

Haz Ruido. Todos los derechos reservados 2022.