Haz Ruido

Main Menu

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios

logo

Haz Ruido

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios
Reportes
Home›Reportes›Por fin, 6 mil 995 trabajadoras del hogar ya tienen IMSS en Yucatán

Por fin, 6 mil 995 trabajadoras del hogar ya tienen IMSS en Yucatán

By RUIDO
marzo 1, 2021
0

Sin embargo, aún hay muchas que continúan trabajando en la clandestinidad y con bajos sueldos.

Por Claudia Arriaga

Mérida, Yucatán, 1 de marzo del 2021.- En Yucatán, un total de 6 mil 995 mujeres fueron afiliadas al programa piloto de Trabajadoras del Hogar del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), lo que significa que su labor fue reconocida formalmente y tal como debería ser en todos los empleos, ya cuentan con prestaciones médicas. 

Con este programa se busca simplificar el trámite del alta para que puedan contar con todos los beneficios, tales como los cinco seguros que prevé la Ley del Seguro Social: de Enfermedades y Maternidad;  de Riesgos de Trabajo; de Invalidez y Vida; de Retiro, Cesantía en Edad Avanzada y Vejez; y de Guarderías y Prestaciones Sociales. 

Aunque las cifras no son claras, se estima que aún muchas continúan trabajando en la clandestinidad y con bajos sueldos, ya que de acuerdo a la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) 2019, el 96.7 por ciento de las personas ocupadas en el trabajo doméstico remunerado lo hacen de manera informal.

Los datos también confirmaron que de las 2.5 millones personas de 15 años y más que se desempeñan en los cuidados de hogar como empleo, el 87.7 por ciento son mujeres.

Es importante mencionar que, debido a la pandemia del Covid-19, en el 2020 el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) modificó la metodología del ENOE y surgió la Encuesta Telefónica de Ocupación y Empleo (ETOE).

En los datos se manifestó que 4.4 millones de personas perdieron su empleo en el segundo trimestre del año pasado y 5.6 dejaron de percibir su salario debido a la suspensión temporal de labores, lo cual pudo afectar gravemente el camino al reconocimiento formal de las y los trabajadores del hogar.

Al menos en Yucatán, los primeros dos meses de ese año fueron los más bajos, pues en enero inscribieron a 429 y en febrero 456; los siguientes cinco se mantuvieron estables con 540 personas en marzo, abril 586, mayo 538, junio 583, julio 594. 

Y los últimos cuatro meses hubo un leve incremento de afiliaciones, en agosto cerró con 627, septiembre 651, octubre 656, noviembre 682 y diciembre con 653. (Foto de Lorenzo Hernández)

*Los datos mencionados en el texto se obtuvieron a través de una solicitud en la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT), debido a que, tras más de un mes de espera, el área de comunicación de la delegación del IMSS Yucatán no disponía de la información.

TagsIMSStrabajadoras del hogar
Previous Article

Inicia construcción de puentes peatonales que tendrán ...

Next Article

Ramírez Marín contribuye en revés a ley ...

Related articles More from author

  • Reportes

    Flor se enfrentó a un nuevo sistema de explotación laboral en la pandemia

    marzo 30, 2021
    By RUIDO
  • Reportes

    Esta es la clave para mejorar la calidad de vida luego de un trasplante

    junio 6, 2025
    By RUIDO
  • Imss
    Reportes

    Tras torrencial, sin afectaciones mayores en el IMSS

    junio 24, 2024
    By RUIDO
  • RecientesReportes

    Disminuyó 60 por ciento la donación de sangre

    julio 12, 2020
    By RUIDO
  • Reportes

    Advierten que el IMSS-Umán violó múltiples derechos a Bitelia

    agosto 3, 2023
    By RUIDO
  • Reportes

    IMSS retrasa por 3 horas la atención a una mujer víctima de violencia

    junio 1, 2023
    By RUIDO

  • Reportes

    Arrancó vacunación de personas de 30-39 años del interior del estado

  • Reportes

    Trabajadoras del Tribunal Agrario denuncian acoso laboral y sexual

  • RecientesReportes

    Enseñanza de lengua maya será obligatorio en Yucatán

Haz Ruido. Todos los derechos reservados 2022.