Haz Ruido

Main Menu

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios

logo

Haz Ruido

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios
Reportes
Home›Reportes›Por reemplacamiento, alcaldesa llama al Congreso a cuidar bolsillos de meridanos

Por reemplacamiento, alcaldesa llama al Congreso a cuidar bolsillos de meridanos

By RUIDO
diciembre 23, 2024
0
Cecilia Patron

Cecilia Patrón indicó que las autoridades pueden hacer descuentos para el reemplacamiento, ya que no toda la gente puede pagar lo mismo.

Por Herbeth Escalante

Mérida, Yucatán, 23 de diciembre de 2024.- La alcaldesa de Mérida, Cecilia Patrón Laviada, hizo un llamado al Congreso local a cuidar los bolsillos de las y los meridanos al momento de discutirla propuesta del reemplacamiento vehicularenel Paquete Fiscal 2025 enviado por el Gobierno del Estado.

De igual manera indicó que las autoridades estatales pueden aplicar descuentos a la ciudadanía en este proceso de cambio de placas, como hace el Ayuntamiento de Mérida con el predial.

“Hacemos un llamado a los diputados a cuidar los bolsillos de los meridanos, de quienes tienen coche, moto, a todos por parejo, sobre todo porque el inicio de año viene muy lastimado”, señaló.

En su tradicional rueda de prensa semanal, Cecilia Patrón declaró que desde luego que el Gobierno de Yucatán puede hacer descuentos para el reemplacamiento, ya que no toda la gente puede pagar lo mismo.

Indicó que hay ciudadanos con ingresos menores, por lo que las autoridades tienen que cuidar su economía.

“El llamado es a buscar cómo hacerle para que la gente no se vea afectada con ese cobro”, sostuvo Cecilia Patrón.

La presidenta municipal dijo que entiende que el cambio de placas de los vehículos obedece a un tema de seguridad de Yucatán,  por lo que estarán atentos de lo que decida el Congreso del Estado.

Con respecto al caso del predial, informó que sigue en pie interponer una controversia constitucional ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) en contra del Poder Legislativo, pero con la finalidad de defender la autonomía municipal, no porque quieran cobrarle más a los meridanos.

“Lo único que queremos es mandar un mensaje de que se tiene que respetar la autonomía municipal, no queremos cobrar un solo centavo. Ya lo que se disminuyó (con la modificación a la Ley de Hacienda) ya lo sacamos del presupuesto, y ahora estamos viendo cómo ahorrar para dar respuesta a las necesidades de la gente en cuanto a calles, alumbrado público, becas”, abundó.

Enfatizó que el Municipio ya se reorganizó, se apretó el cinturón y ajustó el presupuesto a la medida tomada por los diputados con respecto al predial, pero, insistió, no hay que permitir que se violente la autonomía de los Ayuntamientos.

TagsCecilia PatrónCongreso del Estado
Previous Article

Realizan consulta para Plan Estatal en Kanasín

Next Article

A puerta cerrada, aclaran dudas del presupuesto ...

Related articles More from author

  • Protetsa isstey
    Reportes

    Protestan y recaban firmas contra la nueva Ley del Isstey

    julio 21, 2022
    By RUIDO
  • Diputado
    Politica

    Wilmer Monforte lamenta violencia y niega novatada

    septiembre 11, 2024
    By RUIDO
  • Congreso (13)
    Reportes

    Aprueban fiscalización de la ASEY y tres Ayuntamientos serían multados

    marzo 29, 2023
    By RUIDO
  • Congreso covid
    RecientesReportes

    Aplicaron pruebas Covid-19 a diputados y personal del Congreso

    julio 21, 2020
    By RUIDO
  • Cecilia
    Reportes

    “Mérida en Domingo” no tendría espacio para todos los artesanos

    septiembre 9, 2024
    By RUIDO
  • Candidatos
    Politica

    PAN perfila a consentidos para candidaturas cómodas

    noviembre 9, 2020
    By RUIDO

  • Mosco dengue yucatan
    Reportes

    Yucatán cerró el año con 21 muertes y más de 10 mil casos de dengue

  • Elide
    Reportes

    El suicidio y el feminicido en la familia agudizaron su pobreza

  • Plebiscito
    Reportes

    Sólo se han realizado tres plebiscitos en Yucatán

Haz Ruido. Todos los derechos reservados 2022.