Haz Ruido

Main Menu

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios

logo

Haz Ruido

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios
Reportes
Home›Reportes›Por tercer año consecutivo, Chichén estará cerrado en el Equinoccio

Por tercer año consecutivo, Chichén estará cerrado en el Equinoccio

By RUIDO
marzo 1, 2022
0
Chichen kukulcán

El objetivo es salvaguardar a los visitantes y trabajadores del sitio, evitando la propagación del COVID-19. También Dzibilchaltún seguirá cerrada, pero por el bloqueo de ejidatarios.

Por Paloma Reyes

Mérida, Yucatán, 1 de marzo del 2022.-Autoridades del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) confirmaron que la Zona Arqueológica de Chichén Itzá permanecerá cerrada para el Equinoccio de Primavera el próximo 21 de marzo, con el objetivo de evitar contagios de COVID-19.

De acuerdo con el abogado Arturo Chab Cárdenas, jefe jurídico del INAH Yucatán, el propósito de esta medida es salvaguardar a los visitantes y trabajadores debido a la cantidad de personas que acuden al lugar en esa fecha.

Cómo se recordará, el sitio prehispánico también se mantuvo cerrado durante el Equinoccio en los años 2020 y 2021 debido a la pandemia.

Antes de la contingencia, Chichén Itzá llegaba a recibir hasta 15 mil visitantes de todas partes del mundo durante las fechas del Equinoccio, de acuerdo con el INAH.

Cabe señalar que, la principal atracción que se puede observar durante el Equinoccio es el fenómeno de luz y sombra que se origina en las escalinatas de la pirámide El Castillo, simbolizando el descenso del dios maya Kukulcán.

Dzibilchaltún también estaría cerrado

Por otra parte, la Zona Arqueológica de Dzibilchaltún también permanecería cerrada el 21, debido a los bloqueos que mantiene un grupo de ejidatarios de Chablekal.

Cómo informamos anteriormente en Haz Ruido, el pasado 7 de febrero los campesinos bloquearon la zona donde se encuentra la antigua ciudad prehispánica para demostrar su inconformidad, ya que aseguran no haber recibido el pago de 53 hectáreas ejidales.

Desde esa fecha, los visitantes no han podido acceder a esta ciudad maya ubicada al norte de Mérida.

TagsChichén ItzáDzibilchaltúnEquinoccioINAH
Previous Article

Dedicarán un Día del año a las ...

Next Article

Ahora falta legislar sobre identidad de género ...

Related articles More from author

  • Museo dzibilchaltun
    Reportes

    Arranca construcción del Museo de Sitio Dzibilchaltún

    junio 5, 2023
    By RUIDO
  • 1
    RecientesReportes

    Protestan en Pisté para que abra Chichén

    septiembre 6, 2020
    By RUIDO
  • Chichen 1 equi
    RecientesReportes

    Estación del Tren Maya estará al norte de Chichén

    marzo 11, 2020
    By RUIDO
  • Cultur chichen itza
    Reportes

    Chichén Itzá recibe al visitante número 2.5 millones

    diciembre 30, 2022
    By RUIDO
  • Chichen
    Reportes

    INAH investiga caos de guías de turistas en Chichén

    febrero 1, 2022
    By RUIDO
  • Mujer Maya
    Reportes

    A 8 de cada 10 adultos mayores les quitan su dinero del Bienestar

    diciembre 7, 2023
    By RUIDO

  • Img 4166
    Reportes

    Aún falta que las mujeres conquisten más derechos y arranquen el patriarcado

  • Inundaciones Merida
    Reportes

    Ocho colonias y dos comisarías, las más afectadas por las lluvias

  • Videos

    Marchan contra el acoso en la UADY

Haz Ruido. Todos los derechos reservados 2022.