Haz Ruido

Main Menu

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios

logo

Haz Ruido

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios
Reportes
Home›Reportes›Pretenden que los magistrados sean designados por el propio Poder Judicial

Pretenden que los magistrados sean designados por el propio Poder Judicial

By RUIDO
febrero 3, 2024
0
Pleno

Enviarán una iniciativa de reforma al Congreso para que el Tribunal Superior sea el que designe a sus nuevos magistrados yucatecos y ya no sea facultad del Ejecutivo. Además, que sus mismos integrantes decidan aumentar las magistraturas.

Por Redacción

Mérida, Yucatán, 3 de febrero de 2024.- El Poder Judicial de Yucatán entregará al Congreso del Estado una iniciativa de reforma a la Constitución estatal que plantea que las magistradas y los magistrados sean designados por el propio Pleno del Tribunal Superior de Justicia y ya no sean propuestos por el Poder Ejecutivo. Además, establece que sea esa misma institución la que apruebe el aumento o disminución de las magistraturas.

Esta controvertida iniciativa también indica que el Congreso local únicamente podrá ratificar a las personas magistradas que el Tribunal Superior designe.

De acuerdo con una nota periodística del Diario de Yucatán, dicha propuesta de reforma fue aprobada ayer viernes en sesión extraordinaria por el Pleno del Tribunal y únicamente tres personas magistradas votaron en contra.

Es decir, la iniciativa cuenta con el visto bueno de los nuevos magistrados afines al gobierno estatal panista y se opusieron Leticia Cobá Magaña, Ingrid Priego Cárdenas y José Rubén Ruiz Ramírez, quienes como se recordará, se ampararon contra la reforma judicial del 2022.

Dicha iniciativa plantea en su artículo 66 que “las personas magistradas del Poder Judicial del Estado de Yucatán serán designadas por el Pleno del Tribunal Superior de Justicia y ratificadas por el Congreso”.

Abunda que tras concluir el cargo de una persona magistrada o inmediatamente se tenga conocimiento de una causa de retiro forzoso, falta absoluta o la existencia de una vacante por creación, los integrantes del Tribunal Superior de Justicia en funciones podrán, de forma individual o conjunta, proponer a una persona para cubrir la magistratura vacante.

Posteriormente, el nombramiento se enviará al Congreso del Estado para su ratificación por el voto de la mayoría de los miembros presentes en la sesión.  En caso de que respecto a una misma vacante el Legislativo no ratifique en dos ocasiones el nombramiento, ocupará el cargo la persona que designe el Pleno del Tribunal Superior de Justicia.

La iniciativa del Poder Judicial, que se enviará al Legislativo en los próximos días, también indica en su artículo 68 que el cargo de persona magistrada o consejera de la Judicatura sólo es renunciable por causa grave calificada por el Pleno del Tribunal Superior, es decir, las diputadas y los diputados ya no estarían en posibilidades de calificarlo.

Cabe mencionar que actualmente el artículo 69 fracción VIII de la Constitución yucateca indica que el Poder Ejecutivo está facultado para proponer a las personas magistradas, pero esa iniciativa indica que dicha facultad sea del mismo Poder Judicial.

Asimismo, pretende que sean  las y los integrantes del Pleno del Tribunal quienes puedan aprobar el aumento o disminución del número de personas magistradas, así como de las personas consejeras que integran el Consejo de la Judicatura.

TagsmagistraturasPoder Judicialreforma judicialTribunal Superior
Previous Article

Regidores de Mérida se van de Morena ...

Next Article

Engrosarán demanda de amparo contra designación de ...

Related articles More from author

  • Reportes

    Con amparo, Sindicato Progresista da un paso para ser mayoritario

    abril 19, 2023
    By RUIDO
  • Vida
    Reportes

    Fracasó la reforma judicial en Yucatán: Vida Gómez

    octubre 30, 2023
    By RUIDO
  • Reportes

    “No somos esclavos”: Protestan trabajadores judiciales

    marzo 23, 2023
    By RUIDO
  • Reportes

    Encontronazo entre diputadas por resolución de la Corte

    mayo 3, 2023
    By RUIDO
  • Reportes

    Preocupante: Nuevos magistrados con posturas conservadoras y sin preparación

    junio 21, 2022
    By RUIDO
  • Echazarreta (3)
    Reportes

    Echazarreta reclama al Congreso la inminente huelga en el Poder Judicial

    noviembre 15, 2023
    By RUIDO

  • Panistas
    Politica

    Minimizan renuncias de militantes panistas

  • RecientesReportes

    Condenados al olvido

  • Reportes

    Invertirán 39 millones de pesos en la Universidad de Oriente

Haz Ruido. Todos los derechos reservados 2022.