Prevén captura de 29 mil toneladas de pulpo

El presidente de la Confederación Mexicana de Cooperativas Pesqueras y Acuícolas, José Luis Carrillo Galaz, dijo que hay optimismo en la pesquería pero también existe incertidumbre debido a la pesca furtiva.
Por Paloma Reyes
Mérida, Yucatán, 31 de julio de 2025.-En el marco del arranque de la Temporada de Captura de Pulpo 2025, que abarca del 1° de agosto al 15 de diciembre, se espera igualar la meta del año pasado que fue de 29 mil toneladas de producto, informó José Luis Carrillo Galaz, presidente de la Confederación Mexicana de Cooperativas Pesqueras y Acuícolas.
En entrevista para Haz Ruido, Carrillo Galaz detalló que mañana 1° de agosto se prevé un esfuerzo de 5 mil embarcaciones menores y 400 mayores que zarparán al arranque de la pesquería de pulpo, la más importante para Yucatán.
Dijo que dependen de la cuota que establezca el Instituto Mexicano de Investigación en Pesca y Acuacultura Sustentables (IMIPAS), sin embargo esperan igualar la producción del año pasado que fue un aproximado de 29 mil toneladas de producto.
El líder pesquero reconoció que los casos que se han suscitado de pesca furtiva durante la época de veda pone en riesgo esta actividad, pues afecta severamente la reproducción del pulpo.
“Desde luego que hay entusiasmo, sin embargo hay incertidumbre también, pues aún no sabemos si va a haber el recurso. A pesar de que los mercados están muy favorables, en los primeros días sabremos la reacción de los pescadores y también la estabilidad de los precios”, declaró.
Finalmente, José Luis Carrillo reiteró que hay optimismo previo al arranque de la temporada de pulpo que es tan esperada por los hombres de mar en Yucatán y la más rentable del año.
(Foto: Gobierno de México)