Haz Ruido

Main Menu

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios

logo

Haz Ruido

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios
Reportes
Home›Reportes›Promueven la ciencia en la Feria de Xmatkuil

Promueven la ciencia en la Feria de Xmatkuil

By RUIDO
noviembre 15, 2024
0
Xmatkuil

Con una exhibición entomológica, concientizan a niñas, niños y jóvenes sobre la importancia de los insectos en el ecosistema.

Por Redacción

Mérida, Yucatán, 15 de noviembre de 2024.-La ciencia forma parte de las celebraciones por el 50 aniversario de la Feria Internacional Yucatán Xmatkuil 2024 con stands de universidades a instituciones de educación superior que fueron visitadas hoy por más de 15 mil estudiantes de secundarias y preparatorias, pertenecientes a más de cien escuelas que llegaron en por lo menos un centenar de autobuses y camionetas tipo Van a divertirse y aprender de la feria.

El laboratorio de arbovirología de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) participa en la Feria Internacional Yucatán Xmatkuil 2024 con una exhibición entomológica, la cual tiene por objetivo generar conciencia en niñas, niños y jóvenes sobre la importancia de los insectos en el ecosistema, así como promover el respeto e interés hacia ellos.

Al respecto, el encargado del Laboratorio con sede en el Centro de Investigaciones Regionales Dr. Hideyo Noguchi, Julián García Rejón, explicó que este espacio forma parte del proyecto Entrenamiento de Niños en Entomología, a través del cual se busca difundir información sobre todo tipo de especies, especialmente aquellos que son transmisores de virus y patógenos.

Señaló que se pretende crear un semillero de entomólogos, mediante la enseñanza de los tipos de insectos y sus diferencias, desde organismos depredadores hasta polinizadores y vectores.

“Lo que queremos es cambiar la percepción que tienen los pequeños sobre los insectos, pero también para que conozcan sobre la diversidad que existe y la importancia de respetarlos”, apuntó García Rejón.

El investigador detalló que esta exhibición es interactiva y se podrá encontrar en la Feria los días 19 y 26 de noviembre, en horario de 9 de la mañana a 6 de la tarde.

Asimismo, las y los estudiantes conocieron la exhibición denominada “Invasión Jurásica”, donde la principal atracción es un Carnotauro de medidas reales y se localiza en la nave contigua al arco de la antigua entrada a la feria, en lo que hoy  el final de la avenida principal.

Mauricio Macías, guía de la exhibición, invitó a los jóvenes a descubrir los secretos de los dinosaurios y señaló que la exposición es gratuita y estará abierta de 10:00 de la mañana a 10:00 de la noche, ofreciendo la oportunidad de ver a muy corta distancia a 19 dinosaurios, desde títeres hasta ejemplares en tamaño real, incluyendo algunos mecatrónicos.

Los visitantes pueden tomar fotos a su gusto, y el objetivo es mostrar de manera divertida el origen e historia de estos seres prehistóricos. ‘Invasión Jurásica’ ha tenido una respuesta muy positiva, especialmente de las visitas escolares.

Cabe destacar que esta exhibición, apoyada por un equipo de 4 personas que se encarga de los recorridos, ha sido posible gracias a la colaboración con el Museo del Desierto de Saltillo, Coahuila, lo que garantiza una experiencia auténtica, educativa y memorable.

Por lo que toca a la Expo Ganadera hoy se llevó a cabo la calificación de la raza Guzerat, animales con una tradición que se remonta a cinco mil años de historia, traída a México de Brasil, y que ha servido de base para la creación de más razas como la Indubrasil y el Brahman.

En ese mismo escenario, por la noche, se presentó un libro que contiene la historia de la ganadería cebuina en nuestro país, cuya edición fue encargada por la Asociación Mexicana de Criadores de Ganado Cebú.

Y finalmente, entre las actividades con mayor realce por la noche estuvieron la lucha libre en el Teatro del Pueblo, la presentación de Fey en el palenque y la de La Casetera con Pee Wee en el Centro de Espectáculos Montejo.

TagscienciaeducaciónFeria XmatkuilYucatán
Previous Article

Homenajean al músico y gestor cultural Luis ...

Next Article

Envían boletas electorales a Izamal y Chichimilá

Related articles More from author

  • Unam Yucatan
    Reportes

    Así puedes inscribirte al concurso de selección de la UNAM en Yucatán

    enero 13, 2025
    By RUIDO
  • Reportes

    Feminicidio con escopeta en Yaxcabá

    abril 17, 2023
    By RUIDO
  • Mendoza (1)
    Reportes

    Feministas exigen congruencia al Congreso para no elegir a Mendoza 

    diciembre 11, 2023
    By RUIDO
  • Reportes

    Entregan a Chiapas a secuestrador detenido en operativo del lunes

    junio 22, 2023
    By RUIDO
  • Reportes

    Periodistas de Yucatán sufrieron 50 ataques en 2022

    abril 3, 2023
    By RUIDO
  • Cultura

    Lili la libélula, una obra para fomentar la convivencia armónica

    julio 6, 2023
    By RUIDO

  • Xbaatun Principal
    Reportes

    Exploran X’baatún, una zona arqueológica escondida en Tekal de Venegas

  • Ruta Sur
    Reportes

    Inicia operaciones “Va y Ven” Centro-50 Sur

  • Reportes

    Se queda en la cárcel por intento de feminicidio en Tekax

Haz Ruido. Todos los derechos reservados 2022.