Haz Ruido

Main Menu

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios

logo

Haz Ruido

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios
Reportes
Home›Reportes›Propondrán que agresores de mujeres no lleguen al poder

Propondrán que agresores de mujeres no lleguen al poder

By RUIDO
noviembre 23, 2021
0

Activistas presentarán una propuesta de ley al Congreso para impedir que hombres denunciados por violencia de género sean designados candidatos en las elecciones de Yucatán.

Por Herbeth Escalante

Mérida, Yucatán, 23 de noviembre de 2021– Activistas feministas presentarán una propuesta legislativa al Congreso del Estado que tiene la intención de que hombres denunciados por cometer delitos de violencia de género no lleguen a cargos de poder en Yucatán y, por lo tanto, no puedan ser designados candidatos en las elecciones.

Así lo dio a conocer la diputada presidenta de la Comisión de Igualdad de Género, Vida Gómez Herrera, quien abundó que el documento se entregará el próximo jueves 25 de noviembre, en el marco del Día por la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres.

La legisladora de Movimiento Ciudadano señaló que se tratará de un vínculo directo, ya que las activistas la presentarán a su Comisión para que las y los integrantes la hagan suya, la discutan, agreguen propuestas y en su caso se apruebe.   

Explicó que lo que busca es que no lleguen a los espacios de poder hombres denunciados o que enfrenten procesos jurídicos por ser deudores alimenticios, acoso sexual, violencia familiar, entre otros delitos de género.

Vida Gómez abundó que se trata de una estrategia similar a la declaratoria 3 de 3 contra la violencia que se implementó en el proceso electoral pasado, en el que como se sabe, diversas agrupaciones feministas lanzaron las “anti-boletas” para exhibir a los candidatos agresores de mujeres.

Uno de los planteamientos  de dicha propuesta es que no sólo se consideren los casos de denuncias que hayan procedido para poder quitarle las candidaturas a dichos sujetos, pues hay algunos en los que las víctimas se desisten por diversos motivos, como las amenazas.

Cabe mencionar que este día la diputada presentó el Programa Anual de Trabajo 2021-2022 de la Comisión Permanente de Igualdad de Género, y recalcó que uno de sus objetivos es trabajar de la mano de la sociedad civil, sobre todo en actos de parlamento abierto para impulsar diversas iniciativas de ley.

Tags3 de 3Vida Gomezviolencia de género
Previous Article

Van por profesionalización de policías en Kanasín

Next Article

Tec de Motul inicia festejos con conferencia ...

Related articles More from author

  • Reportes

    El Puma Carrillo aparecería en las antiboletas por ser un agresor de mujeres

    abril 21, 2021
    By RUIDO
  • Reportes

    Impostergable la regulación del cannabis, señala Movimiento Ciudadano

    mayo 5, 2022
    By RUIDO
  • Reportes

    Hay que regular establecimientos para evitar crímenes

    enero 11, 2023
    By RUIDO
  • Politica

    Renán Barrera firma su declaración 3 de 3

    abril 14, 2021
    By RUIDO
  • Reportes

    Violencia vicaria será delito en Yucatán; se aprobó en Comisiones

    junio 2, 2022
    By RUIDO
  • Politica

    Avanza 3 de 3 contra la violencia en municipios donde gobierna el PRI

    junio 28, 2022
    By RUIDO

  • Reportes

    Autoridades ejidales de Chablekal se deslindan de bloqueo en Dzibichaltún

  • Reportes

    Detienen a hombre involucrado en el feminicidio de Ena

  • Catalogo Artistas
    Cultura

    Con catálogo digital, promueven el trabajo de artistas yucatecos

Haz Ruido. Todos los derechos reservados 2022.