Haz Ruido

Main Menu

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios

logo

Haz Ruido

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios
RecientesReportes
Home›Recientes›Protestan contra los invasores que imponen el Tren Maya

Protestan contra los invasores que imponen el Tren Maya

By RUIDO
junio 21, 2020
0

Aseguraron que ese megaproyecto de López Obrador no va a salvar a las comunidades mayas de la miseria, por el contrario, va a explotar los recursos naturales y utilizará a los pobladores como mano de obra barata.

“Hoy con el nombre de Fonatur, de INPI y de la Cuarta Transformación, la traición y el despojo desvainan su espada para acabar con lo poco que nos queda, con nuestra aguas, con los animales, con los árboles sagrados, pero sobre todo con nuestra memoria y dignidad”. 

Por Herbeth Escalante

Mérida, Yucatán, 21 de  junio de 2020.- Con la exigencia de respetar al medio ambiente y de no permitir que sigan pisoteando a las comunidades originarias, aproximadamente 40 personas protestaron en Mérida en contra del megaproyecto del Tren Maya y de los invasores que la imponen: los empresarios y los gobiernos.

Las y los manifestantes se reunieron en la controvertida estatua a los Montejo, que en los últimos días ha causado controversia por su apología al racismo,  y caminaron sobre la avenida Paseo de Montejo cargando mantas en contra de dicha obra, a la que llamaron “el tren de la muerte”.

En la protesta, aseguraron que ese proyecto del presidente Andrés Manuel López Obrador no va a salvar a las comunidades mayas de la miseria y que el supuesto turismo que traería no los beneficiará en absoluto.

Por el contrario, recalcaron, va a explotar los recursos naturales y utilizará a los pobladores indígenas como mano de obra barata para dejar de ser dueños de sus tierras y se conviertan “en los esclavos de los extranjeros”.

Las y los inconformes caminaron por la avenida respetando un metro y medio de distancia y usaron cubrebocas, para evitar posibles contagios de Covid-19. Golpearon cacerolas y cargaron mantas con leyendas como “el tren no es maya, es despojo”, “la naturaleza se rebela, nosotros somos su voz” y “lo que vulnera la naturaleza no es progreso”, entre otras. 

Al llegar al Monumento a la Patria, un joven representante de la Asamblea de Defensores del Territorio Maya Múuch’ Xiinbal, llamado Juan Caamal, agradeció la solidaridad de quienes ayudan a defender sus tierras de un tren “que nos ha robado hasta el nombre”.

Criticó a quienes a través de engaños han arrebatado las tierras, diezmado su territorio y contaminado al ambiente. En ese sentido, aseguró que esos invasores se llaman empresarios y gobiernos de todos los partidos políticos.

“Hoy con el nombre de Fonatur, de INPI y de la Cuarta Transformación, la traición y el despojo desvainan su espada para acabar con lo poco que nos queda, con nuestra aguas, con los animales, con los árboles sagrados, pero sobre todo con nuestra memoria y dignidad”, declaró.  

Explicó que debido a la pandemia y las inundaciones provocadas por la tormenta tropical “Cristóbal”, los pobladores mayas no pudieron salir para protestar, pero recalcó que sienten dolor y rabia.

“Nuestra lucha como comunidades mayas no se rendirá mientras el espíritu de Jacinto Canek y Cecilio Chi sigan recorriendo los rincones de la Península”, sostuvo Juan Caamal.

Por su parte, los organizadores criticaron las consultas indígenas simuladas, que hasta el momento  no se conozcan todos los estudios de impacto ambiental de la obra, y que el gobierno federal priorice la construcción de un tren cuando existen muchas localidades que no tienen servicios básicos como el agua. 

Durante la manifestación, aseguraron que los “invasores” también se apoderan de las tierras para los monocultivos de soya transgénica provocando deforestación, construyen granjas de cerdos que contaminan el agua y el aire, hacen llover pesticidas que matan a las flores y a las abejas, y levantan parques eólicos que amenazan  a la fauna.

Tagsprotesta contra tren mayaTren Maya
Previous Article

Canaco critica medidas que provocan aglomeraciones

Next Article

Amigas LGBT reparten despensas a trabajadoras sexuales

Related articles More from author

  • RecientesReportes

    Posición muy pobre del INAH, ante el Tren Maya

    septiembre 27, 2019
    By RUIDO
  • Reportes

    Anuncia AMLO la construcción de dos hoteles cerca de Uxmal y Chichén por el Tren Maya

    noviembre 11, 2022
    By RUIDO
  • Reportes

    Corrupción en la venta de tierras de Halachó por donde pasará el Tren Maya

    octubre 13, 2021
    By RUIDO
  • Reportes

    Arranca construcción del primer tramo del Ie-Tram

    enero 24, 2023
    By RUIDO
  • Reportes

    Vila aplica la misma política represiva de AMLO en contra del pueblo organizado

    abril 22, 2022
    By RUIDO
  • Reportes

    Gobierno de Yucatán dijo que aún no aprobará el nuevo aeropuerto

    abril 18, 2021
    By RUIDO

  • Reportes

    Protestan en Hospital Regional de Alta Especialidad porque no los vacunaron

  • Reportes

    PRI va contra la comida chatarra y los fraudes de lotes de inversión

  • Constructoras De Paz
    Reportes

    Reconocen a Comités Escolares “Mujeres Constructoras de Paz” 

Haz Ruido. Todos los derechos reservados 2022.