Haz Ruido

Main Menu

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios

logo

Haz Ruido

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios
Reportes
Home›Reportes›Sigue bloqueo del Tren Maya en Halachó: Denuncian corrupción

Sigue bloqueo del Tren Maya en Halachó: Denuncian corrupción

By RUIDO
octubre 28, 2021
0
Halacho

Ejidatarios protestan para que AMLO se entere de las irregularidades en la venta de tierras cometido por el comisario en contubernio con Fonatur.

“No puede ser posible que en Halachó los precios de las tierras se devalúen con respecto a los vecinos, no puede ser que aquí tengan un valor bajo y a unos cuantos kilómetros vuelve a tomar un valor alto para Maxcanú y Bécal. Está sospechoso, aquí hay algo chueco, nos están pagando una miseria”.

Por Herbeth Escalante

Halachó, Yucatán, 28 de octubre de 2021.- Decenas de ejidatarios bloquean desde ayer el tramo en donde se construye el Tren Maya en Halachó, para que el presidente Andrés Manuel López Obrador se entere del caso de corrupción en la venta de tierras cometido por el comisario ejidal  Fabián Yerbes Huchim en contubernio con el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur).

Los campesinos protestan en las inmediaciones de un parador turístico, justo en donde se levanta un puente de dicho megaproyecto. Acordonaron la zona para impedir que los trabajadores continúen con sus labores de construcción hasta que sus demandas sean escuchadas.

“Estamos protestando por la corrupción que hay en el ejido por parte del comisario ejidal y su comitiva, ya que ellos hicieron asambleas falsas para vender nuestras tierras para el Tren Maya. Nunca se nos convocó a una asamblea ejidal ni se firmó algún documento para la venta de las tierras, por lo que no entendemos por qué lo aprobó la Procuraduría Agraria”, señaló uno de los líderes de los inconformes, Fernando May Sosa.

El ejidatario explicó que decidieron realizar este bloqueo para que López Obrador se entere de este fraude, aprovechando que está de gira en la Península de Yucatán precisamente para supervisar los avances del Tren Maya.

May Sosa informó que el comisario ejidal recibió el pago de 3 millones 860 mil pesos, al parecer por el convenio de ocupación previa de 27.5 hectáreas de tierras para la construcción de la vía del megaproyecto. El problema está en que esa cantidad de dinero es muy baja, si se toma en cuenta que Fonatur le pagó al ejido de Maxcanú 40 millones de pesos por 19 hectáreas, y 20 millones al de Bécal (Campeche) por 27 hectáreas, municipios aledaños a Halachó.

Por tal razón, están exigiendo que la Procuraduría convoque a una asamblea en donde Yerbes Huchim sea revocado, y que Fonatur presente los papeles que demuestren cuál es la superficie que compraron y cuál es monto pagado.

“No puede ser posible que aquí en Halachó los precios de las tierras se devalúen con respecto a los vecinos, no puede ser que aquí tengan un valor bajo y a unos cuantos kilómetros vuelve a tomar un valor alto para Maxcanú y Bécal. Está sospechoso, aquí hay algo chueco, nos están pagando una miseria”, sostuvo.

A la protesta acudieron elementos de la Guardia Nacional y policías estatales y municipales, así como personal de la Procuraduría Agraria, pero no llegaron a ningún acuerdo con los ejidatarios por lo que la protesta continuó.

Los campesinos insistieron en que las autoridades garanticen rendición de cuentas en la transacción de la venta de tierras, así como una auditoría al comisario ejidal “porque sólo entró a robar y hacer actos ilícitos”. De igual forma solicitaron un nuevo trato con Fonatur.

Enfatizó que no están en contra de la construcción del Tren Maya, sin embargo no va a aceptar que ocurran actos de corrupción ni que les quiten sus tierras de esta forma.

TagsHalachóTren Maya
Previous Article

Dice AMLO que a Yucatán le conviene ...

Next Article

Realizan consulta ciudadana en Kanasín

Related articles More from author

  • Tren maya maxcanu
    Reportes

    INAI obliga a informar sobre afectaciones del Tren Maya en Umán

    octubre 24, 2023
    By RUIDO
  • Tren maya construcción
    Reportes

    Peligroso e incongruente que el Tribunal levantó suspensiones del Tren Maya

    abril 1, 2022
    By RUIDO
  • Teey
    Reportes

    TEEY anula una casilla en Kanasín, pero confirma triunfo del PAN

    julio 31, 2024
    By RUIDO
  • 67400805 484813395602207 6987504644872208384 o
    RecientesReportes

    Desde Cuxtal, piden consulta pública sobre el Tren Maya

    junio 26, 2020
    By RUIDO
  • Avances semana 30 tren maya yucatán (2)
    Reportes

    Kimbilá repudia que Fonatur intenta apoderarse de sus tierras para el Tren Maya

    abril 17, 2021
    By RUIDO
  • Amlo 3
    Reportes

    AMLO regresa a Yucatán para supervisar su obra neoliberal

    diciembre 15, 2020
    By RUIDO

  • Pri
    Reportes

    PRI denuncia irregularidades y agresiones del PAN

  • Festival aves
    Reportes

    Fomentan el turismo con maratón de observación de aves

  • Little girl attending to online school class on laptop computer
    Reportes

    Por avance de ómicron, regresan las clases virtuales en Yucatán

Haz Ruido. Todos los derechos reservados 2022.