Protestan para que se queden las jardineras en vez de complacer a hoteleros

En la manifestación de Ciclo Turixes, recalcaron que esas islas de resguardo peatonal funcionan para evitar accidentes en Paseo de Montejo, por lo que lamentaron que sólo se está atendiendo los intereses de los empresarios hoteleros. Ya preparan amparos para frenar las obras
Por Herbeth Escalante
Fotos de Cuauhtli Laguna
Mérida, Yucatán, 1 de noviembre de 2025.- Personas ciclistas y peatones se sumaron a la manifestación convocada por la asociación Ciclo Turixes en el Monumento a la Patria para exigir al Gobierno del Estado que suspenda toda intervención física u obra que implique el retiro de las islas de resguardo peatonal, conocidas como jardineras, en la avenida Paseo de Montejo.
A la protesta, en la que mayoría llegó en bicicleta, lamentaron que las autoridades sólo hayan escuchado y atendido los intereses de los empresarios hoteleros, situación que pondría en riesgo la seguridad de las personas que caminan todos los días en esa avenida.
Everardo Flores, representante de Ciclo Turixes, advirtió que el objetivo de los hoteleros es quitar esas jardineras para que se abra un carril más a la circulación de los vehículos automotores, que éstos transiten a mayor velocidad y que los autobuses de turistas se estacionen frente a sus hoteles.

“Pero son hoteles que no tienen patios de maniobras, que no tienen áreas de ascenso y descenso, ni bahías, es decir, no cuentan con las características para dar un buen servicio a los turistas y quieren darlo a expensas del espacio público. Hay que recordar que la calle es un espacio público que nos tiene que servir a todos”, precisó.
Recordó que en el año 2023, Paseo Montejo fue reconocida como una de las 11 principales avenidas completas de México, es decir, que tienen espacios para la movilidad motorizada, el transporte público y los peatones.
“Y hoy en día eso se quiere destruir, quitar las jardineras de esta avenida, que no son más que dos kilómetros, sería un pésimo precedente para el resto de la infraestructura vial de la ciudad”, recalcó Everardo, quien también explicó que esos dispositivos funcionan precisamente para reducir la velocidad de los autos y evitar accidentes.

Las y los manifestantes explicaron que gracias a esas islas, Paseo de Montejo dejó de ser una vialidad peligrosa, ya que la gente cuenta con espacios para poder cruzar de manera segura, además de que refuerza su vocación turística. Indicaron que fueron colocadas apenas hace cuatro años, por lo que no es posible que ahora únicamente quieran beneficiar los intereses de los hoteleros.
Sostuvieron que si permiten que se quiten esas jardineras, se le dará “carta blanca” a los gobiernos para que retiren toda la infraestructura peatonal y ciclista en Yucatán.

De igual manera, enfatizaron que con la intervención que se pretende hacer en la avenida, se estaría violando el articulo 4 párrafo décimo séptimo Constitucional, que señala que toda persona tiene derecho a la movilidad en condiciones de seguridad vial, accesibilidad, eficiencia, sostenibilidad, calidad, inclusión e igualdad.
Además, como está vigente la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial, ya se asesoran jurídicamente para promover demandas de amparos que impidan el retiro de esas islas de reguardo, pues se tratan de dispositivos de seguridad obligatorios para prevenir lesiones y muertes viales.
Por cierto, en la protesta estuvo presente la exdiputada de Movimiento Ciudadano, Vida Gómez Herrera, así como el dirigente de ese partido en Mérida, Gerardo Ocampo, quienes abiertamente se han pronunciado en contra de intervenir la avenida.








