Haz Ruido

Main Menu

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios

logo

Haz Ruido

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios
Reportes
Home›Reportes›Rapeando por Cuxtal: Jóvenes hacen conciencia a través de la música

Rapeando por Cuxtal: Jóvenes hacen conciencia a través de la música

By RUIDO
enero 21, 2022
0
Rapeando

Samuel Pech Yam obtuvo el primer lugar en el concurso denominado ¿Qué representa la Reserva Ecológica Cuxtal para ti?

Por Redacción

Mérida, Yucatán, 21 de enero de 2022.- Con el objetivo de hacer un llamado social y de concientización sobre la importancia de conservar y proteger los recursos naturales de la Reserva Ecológica de Cuxtal, esta mañana se presentó el video ganador de la convocatoria realizada por la paramunicipal a jóvenes de entre 15 y 19 años representantes del género urbano de Mérida quienes unieron su talento y sus voces para hacer un llamado al cuidado de esta zona la cual es una fuente importante de recursos naturales y que provee agua a la capital yucateca.

El ganador del primer lugar fue el joven Samuel Pech Yam, ganador de Rapea por Cuxtal y representante de los jóvenes creadores de la canción “Rapeando por Cuxtal “. En su oportunidad agradeció por este espacio que dijo le da la oportunidad de abordar un tema importante para alzar su voz y generar conciencia en otros jóvenes sobre el cuidado de los recursos naturales.

“Participar en la convocatoria nos ha servido como plataforma para mostrar nuestras habilidades pero también para dar a conocer más la Reserva de Cuxtal y esto definitivamente ayuda a que los jóvenes tengan ese acercamiento y el conocimiento más real, más genuino con ella y pueda seguirse expandiendo ese conocimiento”, expresó.

Señaló que en el videoclip musical “Rapeando por Cuxtal “ participaron también Yeskail G.L.C, Cortés, Nico, Rafa Mc, Adrián Solis, Jonsa y July M, jóvenes meridanos artistas del Rap, quienes en colaboración con la artista María Moctezuma, compusieron esta canción en modo “mixtape”, con una duración de 4 minutos, que presentaron en vivo por primera vez el 31 de julio en el marco de la celebración del 28 aniversario de la Reserva Cuxtal.

En rueda de prensa realizada este viernes en formato virtual, la directora del organismo Cuxtal, Sandra García Peregrina, recordó que el concurso se realizó con el objetivo de aprovechar la expresión musical de los jóvenes habitantes de colonias y comisarías del Municipio, que hacen rap en maya y español para transmitir un mensaje importante entre ese sector de la población sobre el cuidado, conservación y el respeto por el medio ambiente.

Comentó que la idea surgió en abril del 2020, en el marco del programa de intervención social denominado “Mérida Resiliente” impulsado por el Alcalde Renán Barrera Concha, y enfocado en acciones urgentes para hacer frente a los retos y desafíos de la pandemia por el Covid-19, lo que permitió escuchar las voces y conocer la creatividad y las expresiones artísticas de nuestros jóvenes sobre un tema tan importante como lo es la reserva ecológica de Cuxtal. 

“No sé si somos los primeros en tener una canción en rap, pero lo que si se es que esto es motivo de orgullo porque es el resultado de la sensibilización, la participación y de un esfuerzo colaborativo que se fusiona entre los diferentes actores de la ciudad como es gobierno, sociedad civil organizada y los jóvenes”, señaló.

El Concurso consistió en el envío de un video de 30 segundos en el que los 18 participantes improvisaron rimas basadas en la pregunta “¿Qué representa la Reserva Ecológica Cuxtal para ti?”. 

En su turno la cantautora María Moctezuma destacó la creación de espacios para el arte por parte del Ayuntamiento donde dijo se le da mayor impulso a la participación de las mujeres y los jóvenes para generar conciencia sobre temas importantes como es el cuidado del medio ambiente.

“Tal como dijeron, por el medio ambiente hay muchas intenciones de movimientos, pero hacer algo realidad y consolidarlo a través del arte sin duda lo hace mucho más importante y el que este proyecto sea liderado por mujeres lo hace aún más relevante y emotivo”, comentó.

Cabe señalar que el premio principal para el primer lugar fue la grabación del video clip musical de la canción “Espejos y Prismas” utilizando los paisajes de la reserva y estuvo a cargo de David Igneas, Creador Audiovisual.

En la rueda de prensa estuvieron el regidor Raúl Escalante, presidente de la Comisión Especial de Juventud, Deportes y Educación; César Herrera, director de Templo Maya Producciones y el maestro David Igneas, creador audiovisual.

TagsCuxtalMérida
Previous Article

Vinculan a feminicida de María Canul; permanecerá ...

Next Article

FGR no quiso investigar a Rolando Zapata ...

Related articles More from author

  • Whatsapp Image 2023 12 04 At 1.38.34 Pm
    Politica

    Cecilia Patrón vencería con amplio margen a Rommel, según encuesta

    diciembre 4, 2023
    By RUIDO
  • Cecilia Pan
    Politica

    Cecilia Patrón pide unidad a la estructura panista

    julio 17, 2024
    By RUIDO
  • Incendio Peon Contreras
    Reportes

    Restauración del Peón Contreras se extenderá más de un año

    octubre 17, 2024
    By RUIDO
  • Pozos (1)
    Reportes

    Realizan mantenimiento a sistemas pluviales ante temporada de lluvias

    abril 13, 2023
    By RUIDO
  • Policia (1)
    Reportes

    Policía violenta a su esposa y provoca terrible riña

    julio 5, 2022
    By RUIDO
  • Arrestada
    Reportes

    Arrestan a mujer por asesinar a su hermana con discapacidad

    mayo 2, 2025
    By RUIDO

  • Vacunacion
    Reportes

    Refuerzan con segundas dosis a población de 10 municipios

  • Don miguel
    RecientesReportes

    Con las propinas de empacador, pagaba las quimios de su nieta

  • Leticia
    Reportes

    Leticia teme que la asesinen como a su hijo: “Sólo quiero vivir en paz”

Haz Ruido. Todos los derechos reservados 2022.