Haz Ruido

Main Menu

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios

logo

Haz Ruido

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios
Reportes
Home›Reportes›Rector se lava las manos ante denuncias contra director de Odontología

Rector se lava las manos ante denuncias contra director de Odontología

By RUIDO
enero 3, 2023
0

El rector de la UADY, Carlos Estrada, dijo que las mantas que denuncian violencias de género de Rubén Cárdenas son anónimas y que no hubo quejas antes de su nombramiento. Además, recalcó que fue propuesta de Williams, no suya.

De igual manera, criticó que las colectivas y estudiantes quieren que en el Protocolo haya una “sanción inmediata y directa” en contra de los denunciados.

Por Herbeth Escalante

Mérida, Yucatán, 3 de enero de 2023.-El nuevo rector de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), Carlos Estrada Pinto, prácticamente se lavó las manos ante las quejas por violencia de género en contra del próximo director de la Facultad de Odontología, Rubén Cárdenas Erosa, pues señaló que las mantas que aparecieron son anónimas y porque, según él, las denuncias públicas surgieron hasta después que fue elegido por el Consejo Universitario.

Al ser cuestionado de por qué lo nombraron como director a pesar de sus antecedentes negativos,  se limitó a decir que fue una propuesta del antiguo rector, José de Jesús Williams, es decir, no ocurrió en su gestión.

“Ahí el proceso se llevó a cabo por parte del doctor José Williams, él propone al Consejo Universitario y el Consejo Universitario es quien designa al director, entonces obviamente hasta donde yo sé, no había una queja pública de esa manera, sino hasta después de que fue designado”, sostuvo en entrevista.  

Estrada Pinto indicó que en caso de que se presente alguna queja formal en contra de Cárdenas Erosa entonces la UADY tendría que hacer el análisis correspondiente. Eso sí, dijo que no podría adelantar si habría una sanción o destitución de dicho director.

Como hemos informado en Haz Ruido, el pasado 30 de diciembre  aparecieron colgadas dos lonas afuera de las instalaciones de la Facultad de Odontología en las que se denunció que el recién nombrado director, Rubén Cárdenas, tiene antecedentes de violencia y hostigamiento sexual en contra de estudiantes y maestras de ese plantel.

Aunque se desconoce quiénes pusieron las mantas en las instalaciones universitarias, se averiguó que dicho directivo tiene antecedentes de denuncias de violencia de género, por lo que existe un malestar generalizado en la escuela por su nombramiento. En una de las lonas se pudo leer que se exige una facultad sin misoginia y en donde se pueda estudiar sin ser violentada.

Al respecto, Estrada Pinto señaló que son mantas anónimas, pero que están haciendo un acercamiento con la comunidad estudiantil y laboral para averiguar de qué se trata y cuáles son sus  demandas sobre este asunto.

“Obviamente pues todavía no podemos hacer una investigación a fondo, sino hay una demanda formal, o sea, todo esto es anónimo, por lo tanto pues estamos haciendo el puente para poder buscar  ese acercamiento”, agregó.

El rector señaló que las estudiantes o trabajadoras de la escuela pueden activar el Protocolo de Violencia de Género de la UADY, pues a su parecer es un mecanismo en el que se puede confiar, que sí funciona y que ha emitido “sanciones ejemplares” (sic). 

Por cierto, Carlos Estrada señaló que no aprobaron el nuevo Protocolo realizado por estudiantes y colectivas feministas porque “ellas quieren una sanción inmediata y directa”, y que no quieren seguir todo el procedimiento de investigación (sic).

“(A ellas) les parece que es demasiado tardado, pero bueno, finalmente hay que hacer una investigación, o sea, cuando hay una acusación, pues creo que de acuerdo a la normativa, no solamente universitaria, sino mexicana, pues hay que hacer una investigación y pues la persona tiene derecho a saber quién  lo está acusando y por qué lo está acusando”, declaró. 

Sostuvo que el Protocolo actual no revictimiza a las estudiantes, sino que realizan entrevistas de primer contacto con expertas psicólogas  y abogadas para poder determinar en qué consiste su queja para finalmente proceder conforme a derecho. Según él, buscan acompañar a las víctimas. 

Fue entonces que el periodista de Haz Ruido le recordó el caso de Valeria, alumna menor de edad que sufrió abuso sexual en la Preparatoria 2 y cuya familia denunció que fue revictimizada por la UADY ante las deficiencias del Protocolo.

-Sí, bueno,  finalmente (la alumna y su familia) no querían tener la  entrevista el primer contacto, pero después hubo una exposición ante toda la la sociedad y todos los medios (sic)- señaló el rector.

-Pero fue una protesta con sus padres- le recordó el reportero, ante la evidente declaración revictimizante del funcionario de la casa de estudio.

-Sí, por supuesto, sí la vi, sí la vi. Entonces miren, sí estamos haciendo una revisión, de hecho yo lo anuncié el domingo, que vamos a hacer una revisión y actualización del  Protocolo que tenemos actualmente vigente y obviamente vamos a tomar en cuenta las sugerencias y algunas cuestiones que estaban en ese Protocolo que presentó la consejera alumna de la Facultad de Ingeniería, pues para poder mejorarlo  y ser más ágiles y eficientes en nuestro proceso- finalizó con tono enojado.  

Tagscarlos estrada pintoFacultad de OdontologíaMéridaUADYviolencia de géneroYucatán
Previous Article

Adultos mayores en Kanasín tendrán 50% de ...

Next Article

Trabajadores del gobierno estatal reciben aumento salarial ...

Related articles More from author

  • Reportes

    Con créditos y circuitos comerciales, refuerzan apoyo a emprendedores

    julio 31, 2023
    By RUIDO
  • Politica

    Aseguran que las consultas populares le darán poder real a la gente

    marzo 16, 2023
    By RUIDO
  • Municipios

    Arrestan a dos sujetos por robo a mano armada en Kanasín

    diciembre 13, 2021
    By RUIDO
  • Vila Corredor Gastronomico
    Reportes

    Avanzan obras del Corredor Gastronómico sobre la calle 60

    febrero 12, 2024
    By RUIDO
  • Reportes

    O’Horán practicó 232 abortos sin complicaciones en la salud de pacientes

    septiembre 5, 2023
    By RUIDO
  • Veronica
    Reportes

    Nueva reforma salda deuda histórica a más de 700 mil personas mayas

    septiembre 25, 2024
    By RUIDO

  • David
    Reportes

    Van por el derecho humano a la paz en la Constitución 

  • Img 0642
    Reportes

    Huacho pide prórroga de crédito para ampliar el Puerto de Altura a 90 hectáreas

  • Marina
    Reportes

    Vuelca vehículo de la Marina y trasladan de emergencia a un elemento

Haz Ruido. Todos los derechos reservados 2022.