Reforma Judicial contempla que se queden seis magistrados de Vila

Como parte de las negociaciones para que Morena obtenga los votos del PAN y aprobar la reforma, se quedarán en sus cargos juzgadores afines al exgobernador.
Por Herbeth Escalante
Mérida, Yucatán, 3 de marzo de 2025.- De acuerdo con el artículo 8 transitorio del dictamen de la Reforma Judicial local que se aprobará este lunes en el Congreso del Estado, 6 magistrados ligados al PAN que fueron propuestos por el entonces gobernador Mauricio Vila Dosal, permanecerá en su cargo hasta el año 2036.
Todo parece indicar que la permanencia de dichos juzgadores forma parte de las negociaciones político que realizó el PAN con Morena para darle los votos que requiere para obtener la mayoría calificada que permita la aprobación de la mencionada reforma.
El artículo 8 transitorio señala que los actuales magistrados que ejercen las Presidencias de las Salas y del Pleno del Tribunal Superior de Justicia serán prorrogados en sus encargos con el objeto de “garantizar que la ciudadanía cuente con servidores públicos idóneos y en aras de la inmovilidad de éstos”.
Por tal razón, las y los juzgadores afines a Vila y que llegaron a esos cargos tras la controvertida Reforma Judicial del 2022 son:
Mario Alberto Castro Alcocer, quien preside Sala Colegiada Penal y Civil; Lizette Mimenza Herrera, de la Segunda Sala Penal y Civil; Alberto Salum Ventre, de la Sala Colegiada Civil y Familiar, Mauricio Tappan Silveira, de la Sala Mercantil de Extensión de Dominio y Laboral; Patricia Gamboa Wong, de la Sala Unitaria Especializada en Justicia Penal para Adolescentes; y María Carolina Silvestre Canto Valdés, quien es la presidenta del Tribunal.
Llamó la atención que, como parte de los movimientos que se realizaron al interior del Poder Judicial antes de que se discutiera la Reforma Judicial, se nombró a Mauricio Tappan como presidente de la Sala Mercantil, para así garantizar su permanencia. Él fue Consejero Jurídico en el gobierno de Vila.
Los otros magistrados que permanecerán hasta el 2026, año en el que terminan su gestión, son Ingrid Priego Cárdenas, Leticia Cobá Magaña y José Rubén Ruiz Ramírez, quienes fueron los que ganaron el juicio de amparo en contra del Decreto 496/ 2022 de la reforma de Vila. De hecho, así esta contemplado en el artículo 8 del dictamen.
Por tal razón, la ciudadanía podrá elegir por medio del voto directo a nueve de las 15 magistraturas del Tribunal Superior, de los cuales, tres entrarán en funciones hasta que termine el plazo de los juzgadores que ganaron el mencionado amparo.