Haz Ruido

Main Menu

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios

logo

Haz Ruido

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios
Reportes
Home›Reportes›Refugio para mujeres víctimas de violencia en riesgo: No llegan los recursos federales

Refugio para mujeres víctimas de violencia en riesgo: No llegan los recursos federales

By RUIDO
mayo 5, 2022
0

La directora de Apis Sureste, Leticia Murúa, informó que en lo que va del 2022 no han recibido el presupuesto federal que anualmente es destinado a dichos albergues dedicados a acompañar a víctimas de violencia extrema en Yucatán.

Por Paloma Reyes

Mérida, Yucatán, 5 de mayo de 2022.-Hasta el momento no ha llegado el recurso federal destinado a los refugios que atienden a mujeres e infancias víctimas de violencia extrema en Yucatán, por lo que el recinto que administra Apis Sureste Fundación para la Equidad A.C. en Mérida, está en riesgo y ha tenido que plantearse la viabilidad de seguir operando.

En entrevista para Haz Ruido, la directora de Apis, Leticia Murúa Beltrán Aragón, explicó que el retraso en la llegada de los fondos se debe a que dejaron de ser administrados por la Secretaría de Bienestar y pasaron a manos de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim).Por ello, lo que va del año, no han recibido el presupuesto federal para esta labor.

Comentó que hasta ahora siguen brindando el acompañamiento a cinco mujeres y once menores, pero conforme avanzan los meses, la situación del albergue se pone en riesgo.

“Hemos podido mantenerlo abierto en estos meses en donde no hemos recibido los recursos. Conforme el presupuesto no se libera, nos va generando más incertidumbre y claro que sí nos pone en riesgo, cada mes tenemos que evaluar si seguimos adelante o no”, indicó.

Eso sí, Beltrán Aragón dijo que esta situación es a nivel nacional, por lo que como parte de la Red Nacional de Refugios A.C. han exhortado a las instancias federales para que les liberen el presupuesto.

“Estamos a la espera, para que las mujeres, los niños y las niñas que se encuentran en una situación de violencia extrema en el que realmente requieren de los servicios de refugio y del centro de atención externa, puedan acceder a su derecho a una vida libre de violencia”, apuntó.

La directora recordó que en la asociación brindan servicios de asesoría jurídica, atención psicológica y médica, así como aspectos relacionados con el hospedaje, como ropa y artículos de higiene, servicios de lavandería, entre otros.

Mencionó que en marzo llevaron a cabo una campaña de fondeo destinada a apoyar a las mujeres en el costo de los trámites que requieren para iniciar procesos legales como divorcios u otros, para la cuál lograron conseguir la cifra de 18 mil pesos, poco menos de la meta que tenían de juntar, que era de 27 mil.

Finalmente, indicó que de manera permanente aceptan donativos de ropa y artículos para las mujeres e infantes que se encuentran en el refugio, por lo que invitó a los interesados en apoyar a la asociación, que los contacten mediante la página de Facebook: Apis Sureste Fundación para la Equidad A.C. o al teléfono 99-99-88-40-48. (Foto de iStock)

TagsAPISrefugio mujeresviolencia contra las mujeres
Previous Article

Millonaria inversión para reconstruir calles de Kanasín

Next Article

Discutirán si se prohíben o se norman ...

Related articles More from author

  • RecientesReportes

    Cada hora, una yucateca es violentada por su pareja

    diciembre 19, 2019
    By RUIDO
  • RecientesReportes

    ¿Por qué marchamos el 8 y paramos el 9?

    marzo 6, 2020
    By RUIDO
  • Reportes

    En el refugio de APIS, las mujeres víctimas de violencia extrema logran sobrevivir

    noviembre 25, 2020
    By RUIDO
  • RecientesReportes

    Exigen al Gobierno proteger a Anahí, joven víctima de trata y prostitución

    octubre 19, 2020
    By RUIDO
  • Justicia Mujeres
    Reportes

    Instituto de la Mujer firma convenio con Fiscalía para facilitar acceso a justicia

    febrero 23, 2024
    By RUIDO
  • Reportes

    Violencia económica: 172 denuncias por incumplimiento de obligaciones familiares

    febrero 15, 2022
    By RUIDO

  • 8m Merida 2024 (2)
    GaleríasReportes

    Protestan yucatecas en el #8M y la policía amuralla la ‘ciudad blanca’

  • Cantina
    Opiniones

    Los mejores y más reconfortantes sonidos del mundo 

  • Unam Yucatan
    Reportes

    Así puedes inscribirte al concurso de selección de la UNAM en Yucatán

Haz Ruido. Todos los derechos reservados 2022.