Haz Ruido

Main Menu

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios

logo

Haz Ruido

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios
Reportes
Home›Reportes›Refugio para mujeres víctimas de violencia mantiene alta ocupación

Refugio para mujeres víctimas de violencia mantiene alta ocupación

By RUIDO
septiembre 9, 2021
0

El 30 por ciento de las mujeres que llegan a dicho espacio para salvar su vida es originaria de municipios del sur del estado.

Por Claudia Arriaga

Mérida, Yucatán, 9 de septiembre del 2021.- De abril a la fecha, el refugio para mujeres y sus hijas e hijos víctimas de violencia extrema que opera el Instituto Municipal de la Mujer de Mérida mantiene una ocupación de entre el 80 y 100 por ciento de su capacidad. El 30 por ciento es originaria de los municipios del sur de Yucatán, el 10 por ciento de otros estados y el 5 de otros países.  

En entrevista, la directora del Instituto Municipal de la Mujer, Fabiola García Magaña, explicó que aunque la ubicación del refugio es secreta, algunas mujeres permanecen en riesgo de ser asesinadas por sus exparejas, por lo que entre sus funciones realizan traslados de ellas a otros estados del país.

“En el Instituto recibimos llamadas del interior del estado e incluso ayudamos a mujeres de otros países. En el refugio igual nos encargamos de trasladarlas desde el lugar que residen si no viven en Mérida y cuando ya no es seguro que permanezcan con nosotras, buscamos estrategias para trasladarlas a otros estados. El 30 por ciento de las mujeres que recibimos son del sur  de Yucatán de municipios como Peto, Ticul, Oxkutzcab, Muna y Maní. El servicio del refugio funciona las 24 horas del día, los siete días de la semana”, abundó.

Este espacio seguro que salva la vida de mujeres y sus hijas e hijos, tiene una capacidad para albergar a 12 núcleos familiares. Además, a partir de la pandemia del Covid-19, adaptaron una sala virtual, ya que como parte de los servicios que ofrecen, las usuarias toman talleres y cursos. 

“Hay una sala virtual porque a veces salían, claro con un protocolo de seguridad, es decir, eran trasladadas a sus capacitaciones. Actualmente las llevamos a las atenciones médicas y trámites que siguen siendo presenciales, pero con todos los cuidados sanitarios para cuidar de su salud”, comentó Fabiola García.

Cabe mencionar que el refugio que opera el Instituto Municipal de la Mujer recibió el  Premio Nacional del Buen Gobierno 2021 en la categoría “Municipio con Equidad”, debido a que durante la pandemia del Covid-19 no ha tenido ningún caso de Covid-19.

“Este espacio ganó un premio por la operatividad de un protocolo de salud, no hemos tenido ningún caso de contagio, ni con el personal operativo ni con las usuarias. De todas formas tenemos una habitación de aislamiento para prevenir en caso de ser necesario”, apuntó.

TagsFabiola Garcíamujeresrefugio mujeres
Previous Article

Vila supervisó vacunación a centennials de Mérida

Next Article

Investigan a padres de la bebé abandonada; ...

Related articles More from author

  • Mr beast
    Reportes

    Mujeres cineastas critican que Mr. Beast lucró y caricaturizó la cultura maya

    mayo 16, 2025
    By RUIDO
  • Consejo municipal
    Reportes

    Instalan Consejo Municipal para fortalecer derechos de las mujeres

    marzo 7, 2025
    By RUIDO
  • Reportes

    Homenajearán a mujeres destacadas con la presea “Elvia Carrillo Puerto”

    mayo 26, 2023
    By RUIDO
  • Reportes

    Instituto de la Mujer plantearía al alcalde retirar denuncia por pintas feministas

    marzo 10, 2021
    By RUIDO
  • RecientesReportes

    En riesgo, dos refugios de mujeres en Yucatán

    febrero 22, 2019
    By RUIDO
  • Reportes

    Abren refugio para mujeres en situación de violencia en Tekax

    marzo 13, 2021
    By RUIDO

  • Reportes

    Ya son 186 las víctimas mortales de siniestros viales en Yucatán

  • Gobernadores Electos Morena
    Reportes

    Será prioritario que Tren Maya llegue a Progreso: Sheinbaum

  • MunicipiosReportes

    Buscan prevenir encharcamientos ante la temporada de lluvias en Kanasín

Haz Ruido. Todos los derechos reservados 2022.