Regidora del PT dice que sacaron de contexto su clasismo

Berenice Rivera no pidió disculpas por sus palabras sobre que el progreso es tener zapatos y no alpargatas, pues según ella más bien externó “las necesidades y carencias que sufren los pobladores de Ixil”.
Por Herbeth Escalante
Mérida, Yucatán 30 de agosto de 2025.- Tras ser acusada de clasista y racista, la regidora de Mérida por el Partido del Trabajo (PT), Berenice Rivera Silva, declaró que sus palabras sobre que el progreso es tener zapatos y no alpargatas fueron sacadas de contexto, pues según ella, sólo externó preocupaciones de las y los pobladores de Ixil.
Pese a esta controversia, dicha regidora no pidió disculpas a las personas indígenas que se habrían sentido ofendidas y dijo que sostiene su idea de que si el progreso llega a los municipios, traerá “mejoras personales”.
Entrevistada esta mañana antes de que inicie la sesión solemne de Cabildo, la petista indicó que lo ocurrido en Ixil fue sacado de contexto, ya que, según su versión, 30 minutos antes del encuentro se le acercaron varios pobladores para externarles las necesidades y carencias que sufren.
Agregó que entre las carencias que le manifestaron es que no cuentan con la economía para acudir a las milpas con zapatos, huaraches o alpargatas.
“Me externaron la falta de economía, que quieren mejor vivienda, calzado, economía para sus hijos e hijas, y eso fue lo que se comentó en la asamblea. Pero si se pone un pedacito de la plática, no se sabe ese contexto que hay”, se excusó al hacer referencia al video que se viralizó.
Sin embargo, pese a lo declarado por Berenice Rivera, la realidad es que en el mencionado video se escucha claramente que dice que antes los pobladores andaban el alpargatas, pero hoy “gozan con un par de zapatos” por el progreso que ya llegó a Ixil (sic).
Para tratar de justificarse, dijo que es la primera que ama sus raíces y cultura, además de que es 100 por ciento yucateca, que su padre es de El cuyo y su abuela de Maxcanú (sic).
Ante la insistencia de la prensa, enfatizó que sus comentarios no son clasistas, pues considera que de firmarse el convenio de la zona metropolitana con las autoridades de Ixil, habrá progreso con infraestructura, carreteras, hospitales y escuelas.
“Y eso va a traer al mismo tiempo un progreso personal porque habrá mejores oportunidades de trabajo”, agregó.
Según ella, al romperse la brecha de desigualdad, los pobladores tendrán una mejora personal, por lo que cuando haya frío podrán tener un mejor vestido y cobertores (sic) o podrán usar zapatos o botas en la milpa para que “no se lastimen”.








