Haz Ruido

Main Menu

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios

logo

Haz Ruido

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios
Reportes
Home›Reportes›Reportan lluvias por arriba del promedio en junio y por debajo en julio

Reportan lluvias por arriba del promedio en junio y por debajo en julio

By RUIDO
julio 29, 2024
0
Lluvias

Protección Civil asegura que Yucatán se libró de las sequías tras los efectos de 6 ondas tropicales desde inicio de la temporada.

Por Redacción

Mérida, Yucatán, 29 de julio de 2024.- A dos meses del inicio de la temporada de huracanes, la Coordinación Estatal de Protección Civil (Procivy) resaltó que en el estado de Yucatán se registraron lluvias por arriba del promedio en el mes de junio y julio por lo que la entidad se encuentra libre de sequía tras los efectos de seis ondas tropicales que provocaron precipitaciones desde ligera hasta fuerte sin afectaciones mayores.

A diferencia del occidente y norte del país, que enfrentan condiciones de sequía incluso severas, en la península de Yucatán se han registrado niveles de humedad sin perjuicios de consideración, indicó el Sistema Estatal de Monitoreo y Alertamiento (SEMA) de Procivy con datos del Servicio Meteorológico Nacional.

En un balance de lo que va de la actual temporada de lluvias, el mes de junio concluyó con 361 L/m2 como promedio, es decir, alcanzaron niveles que superaron con 155 L/m2 el promedio general, precisó la dependencia.

En cambio en julio se ha alcanzado el 90 por ciento de lluvia promedio don registros de 127 L/m2 de los 140 que normalmente ocurren en ese mes.

Al 28 de julio se han registrado 14 ondas tropicales que han tenido su influencia en el territorio nacional y seis (números 6, 8, 9 y 12, 13, 14) con efectos sobre Yucatán, originando lluvia desde ligera hasta fuerte sin perjuicios mayores.

En promedio, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) registra cada temporada 39 ondas tropicales, siendo la más activa la del año 2003 con 59 onda tropicales y la menos activa el 2012 con 16 ondas tropicales.

En el balance preliminar de la temporada de ciclones, Procivy reportó que se han formado en la cuenca del Atlántico dos tormentas tropicales (Alberto y Chris), sin efectos en Yucatán, y un huracán (Beryl), este último con ingreso y trayectoria en el estado el pasado 5 de julio, en donde las brigadas de atención a la población procedieron al retiro en caminos, carreteras y viviendas un total de dos mil árboles en 56 municipios sobre todo, del oriente del estado.

En suma, en este periodo de ciclones se han desarrollado a la fecha tres sistemas tropicales con nombre de los 25 pronosticados para la cuenca del Atlántico y el Mar Caribe, entre ellos Beryl que ingresó a territorio yucateco inicialmente como huracán categoría uno y posteriormente pasó como tormenta tropical.

El SEMA reportó que se mantiene en vigilancia un área de mal tiempo localizada sobre el océano Atlántico, distante a 4,000 km al sureste del estado de Yucatán. Se espera que interaccione con una onda tropical en los próximos días, por lo que no se descarta la formación de una depresión tropical a mediados de la semana próxima.

La Conagua reportó que las temperaturas del agua del mar están por arriba de los 28°C en el  Mar Caribe y  Sonda de  Campeche, factor que propicia el origen de los ciclones, de ahí que es importante mantenerse informado en esta temporada de huracanes que abarca de junio a noviembre.

El titular de Procivy, Enrique Alcocer Basto, planteó que es necesario no bajar la guardia ante el riesgo que representa la actual temporada de huracanes, ya que han sido pronosticados de 20 a 23 ciclones tropicales, de los cuales se esperan de 11 a 12 tormentas tropicales; de cinco a seis huracanes de categoría 1 ó 2 y de 4 a 5 huracanes de categorías 3, 4 ó 5.

Mencionó que agosto y septiembre son meses de mayor actividad ciclónica, de ahí que invitó a la población mantenerse informada y proactiva para proceder con las medidas de prevención necesarias, tal como se hicieron ante la proximidad de Beryl a principios de este mes.

De nueva cuenta, resaltó la cultura de protección civil y la disposición de la población para resguardar y proteger su familia y sus bienes con la seguridad de que las instituciones de los tres niveles de gobierno responderán de manera oportuna a cualquier llamado de auxilio y apoyo ante cualquier contingencia.

TagsProtección Civiltemporada de lluviasYucatán
Previous Article

Niegan permiso para pintar cruces peatonales artísticos ...

Next Article

Obras en el parque de Yucalpetén llevan ...

Related articles More from author

  • Renán (9)
    Politica

    El electorado yucateco no se deja engañar: Renán Barrera

    junio 5, 2023
    By RUIDO
  • Examen Secundaria Segey
    Reportes

    Ya está disponible el manual y temario para el ingreso a la secundaria

    abril 5, 2024
    By RUIDO
  • Lluvias
    Reportes

    Por “Alberto”, hay riesgo de inundación en cinco municipios de Yucatán 

    junio 17, 2024
    By RUIDO
  • Violencia Kanasin
    Politica

    Denuncian por violencia política de género al candidato de Morena a la alcaldía de Kanasín

    febrero 23, 2024
    By RUIDO
  • Magodeozenumán
    MunicipiosReportes

    Concierto de Mago de Oz se realizó con éxito en Umán

    marzo 20, 2022
    By RUIDO
  • Consejomunicipalsalud
    Reportes

    Buscarán estrategias para prevenir enfermedades y cuidar la salud mental

    abril 4, 2022
    By RUIDO

  • Arbol 10500 1
    Politica

    Siembran árboles por cada voto

  • Detencion
    Reportes

    Policías vestidos de civil detuvieron a manifestantes

  • Detenido
    Reportes

    Detienen a sujeto que agredió sexualmente a una mujer con discapacidad

Haz Ruido. Todos los derechos reservados 2022.