Haz Ruido

Main Menu

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios

logo

Haz Ruido

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios
Reportes
Home›Reportes›Restauran mural en honor a las trabajadoras del hogar

Restauran mural en honor a las trabajadoras del hogar

By RUIDO
febrero 25, 2025
0
Mural

La pieza “Trabajo Digno” se ubica en Cacalchén, es obra de la artista Draya Madú y se realizó en colaboración con Jade Sociales, asociación que promueve los derechos laborales en Yucatán.

Por Redacción

Cacalchén, Yucatán, 25 de febrero de 2024.- El mural “Trabajo Digno” cuyo objetivo es honrar la labor  de las trabajadoras del hogar y que resultó galardonado por el Movimiento Muralista Mexicano ya fue restaurado por su artista original, Draya Madú, por lo que continuará siendo patrimonio de la ciudad de Cacalchén.

En julio 2021, el mural “Trabajo Digno” se realizó mediante una colaboración entre Jade Sociales y el ayuntamiento de dicha localidad, el mural muestra el importante trabajo de las mujeres que limpian y realizan labores de cuidados en casas.

En febrero 2022, el mural en el marco de la celebración de 100 años del centenario del nacimiento del muralismo mexicano, el mural Trabajo Digno realizado por la artista Draya Madú fue seleccionado por el Movimiento Muralista Mexicano y la Lotería Nacional para estar en cientos de cachitos de lotería. 

Mural Trabajo Digno

Actualmente, el ayuntamiento autorizó su restauración y brindó todas las facilidades. La artista originaria de Telchac, Yucatán, quien actualmente se realiza una estancia cultural en Edimburgo, vino a hacer la restauración y destacó:  

“Estoy muy agradecida con Jade Sociales y el Ayuntamiento de Cacalchén por haberme invitado a restaurar el mural, es un trabajo muy significativo por representar a las mujeres que se dedican al trabajo de limpieza de casas y también un poco de los símbolos que nos identifican como yucatecos. Estoy conmovida por la reacción muy positiva de los habitantes de Cacalchén y su apoyo y recibimiento durante los trabajos en el mural”, dijo Draya Madú.

En el mural se representan dos mujeres, un jaguar, hojas de chaya y de chaká, el henequén, elementos característicos de Yucatán y otros sobre la labor que realizan las trabajadoras como la cubeta y el jalador.

“Este mural ubicado en el campo deportivo de Cacalchén es un reconocimiento a las Trabajadoras del Hogar Remuneradas en la región, el arte nos ayuda a visibilizar esta importante labor y posiciona la exigencia para que sus derechos laborales se garanticen como lo hizo en sus inicios el muralismo mexicano con diversas demandas sociales”, concluyó  Raquel Aguilera, Co-Directora de Jade Sociales.

TagsCacalchénjade socialesmuraltrabajadoras del hogarYucatán
Previous Article

Estudiantes extienden paro en la ENES-Mérida

Next Article

Firman acuerdo para construir 20 mil viviendas ...

Related articles More from author

  • Peso apeso
    MunicipiosReportes

    Entregan insumos a productores agrícolas y pecuarios en Kanasín

    septiembre 2, 2022
    By RUIDO
  • Misnebalam (1)
    Reportes

    Profepa clausuró, pero no sabe quién desmontó Misnebalam

    junio 11, 2025
    By RUIDO
  • Helados calor covid
    Reportes

    Van dos días de de 40 grados en Conkal

    marzo 6, 2024
    By RUIDO
  • Congreso
    Reportes

    Corte obliga al Congreso a realizar consultas a personas con discapacidad

    junio 12, 2025
    By RUIDO
  • Gasparquintal (4)
    Reportes

    Conmemorarán los 200 años del Congreso de Yucatán

    septiembre 1, 2022
    By RUIDO
  • Fantasma
    Municipios

    Policía ecológica de Kanasín rescata a “Fantasma” y ya tiene familia

    junio 12, 2023
    By RUIDO

  • Dengue uady (1)
    Reportes

    Desplazamiento de personas contribuiría al aumento del dengue

  • Vida
    Reportes

    Van por leyes de identidad trans y adopciones de parejas LGBT+

  • Conejitos Invasores
    Reportes

    Recaudan fondos para la nutrición de niñas y niños del sur

Haz Ruido. Todos los derechos reservados 2022.