Haz Ruido

Main Menu

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios

logo

Haz Ruido

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios
Reportes
Home›Reportes›Sacrificaron a 1.7 millones de gallinas por gripe aviar en Yucatán

Sacrificaron a 1.7 millones de gallinas por gripe aviar en Yucatán

By RUIDO
diciembre 12, 2022
0

La Secretaría de Desarrollo Rural informó que han eliminado a las aves de seis granjas de Umán y Timucuy en donde detectaron el virus.

Por Herbeth Escalante

Mérida, Yucatán, 12 de diciembre de 2022.- El secretario estatal de Desarrollo Rural,  Jorge André Díaz Loeza, informó que sacrificaron aproximadamente un millón 700 mil aves de seis granjas de los municipios yucatecos de Umán y Timucuy en donde detectaron casos positivos de gripe aviar.

En entrevista con el periodista José Luis Preciado en Radio Fórmula, dijo que están realizando muestreos en otras unidades de producción que se encuentran a 5 kilómetros a la redonda de las mencionadas granjas, pero no han detectado nuevos casos.

Al recordar que Yucatán está en cuarentena interna desde el pasado 22 de noviembre por la presencia del virus de Influenza Aviar tipo A, subtipo H5N1, enfatizó que se encuentran en proceso de eliminación del 100 por ciento de las gallinas en las mencionadas granjas.

Díaz Loeza abundó que junto con el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) pudieron controlar “el foco de infección”, por lo que continúan con el proceso de desinfección para posteriormente volver a repoblar esas seis unidades.

El funcionario indicó que los casos de gripe aviar se detectaron en madres de aves de postura y que no hay ni uno solo de pollos de engorda. En ese sentido, precisó que han iniciado con la vacunación de las aves progenitoras y reproductoras en Yucatán.

El titular de la Secretaría de Desarrollo Rural agregó que en un mes podrán volver a operar las granjas de Umán y Timucuy, y que confían que la gripe aviar no se extienda a otras unidades de producción.

Señaló que quizás las gallinas “se contagiaron” por medio de heces fecales de aves migratorias que habrían ingresado a las granjas a través de algún agujero.

Por último, informó que el 70 por ciento de la producción de huevos sale de Yucatán y que no han tenido problemas de desabasto ni de comercialización.  

Tagsgripe aviarSEDER
Previous Article

Con feria de la torta y el ...

Next Article

Más de una Piedra en el camino ...

Related articles More from author

  • Langostas Yucatan
    Reportes

    Controlan plaga de langosta en 11 municipios de Yucatán

    enero 20, 2025
    By RUIDO
  • Reportes

    Otro priísta llega al gabinete de Vila: William Sosa ahora en la Seder

    mayo 14, 2021
    By RUIDO
  • Gusano
    Reportes

    Refuerzan medidas para evitar la llegada del gusano barrenador a Yucatán

    noviembre 28, 2024
    By RUIDO
  • Seder
    Reportes

    Huacho asegura que reforzarán programas para el campo

    diciembre 9, 2024
    By RUIDO
  • RecientesReportes

    Denuncian venta de miel “pirata” en supermercados de Yucatán

    febrero 13, 2020
    By RUIDO
  • Campo
    Reportes

    Asegura Huacho que el campo ya no estará en el olvido

    marzo 30, 2025
    By RUIDO

  • Reportes

    Secretario de Salud tendrá que informar al Congreso cómo atiende la crisis de suicidios

  • CulturaReportes

    Entregan reconocimientos a jóvenes creadores y artistas con trayectoria en Mérida

  • Llamadas
    Reportes

    Ocho yucatecas asesinadas en nueve meses  

Haz Ruido. Todos los derechos reservados 2022.