Haz Ruido

Main Menu

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios

logo

Haz Ruido

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios
RecientesReportes
Home›Recientes›Saldría caro clausurar el paso deprimido: 11 millones

Saldría caro clausurar el paso deprimido: 11 millones

By RUIDO
octubre 19, 2020
0

Entre las opciones, destaca rellenar la obra 1.5 metros, para que alcance la altura del distribuidor vial de Anikabil, para evitar inundaciones. El problema es que el ayuntamiento no tiene ese dinero.

Por Herbeth Escalante

Mérida, Yucatán, 19 de octubre de 2020.- Cerrar definitivamente el paso deprimido de Prolongación Paseo de Montejo es una posibilidad planteada por  el ayuntamiento de Mérida, pero una opción muy cara.  Así lo señaló el director de Obras Públicas, David Enrique Loría Magdub, quien estimó que esto costaría 11 millones de pesos, “dinero que no tenemos ahora”.

Como se sabe, dicha obra vial está cerrada momentáneamente al tráfico vehicular debido a que se inundó tras el paso de la tormenta tropical Gamma y el huracán Delta, cuyas intensas lluvias provocaron que se sature el manto freático.

Al respecto, el funcionario recalcó que el paso deprimido no está abandonado, más bien no han activado las cuatro bombas para desalojar el agua porque se percataron que con las lluvias se rebasó la capacidad de volumen. 

“Con la tormenta Cristóbal, en junio, el registro que tuvimos fue de 1.83 metros del agua en la parte más profunda, y ahora fue de 3.12 metros. Vimos que en cada hora se rebasaban 16 centímetros, por eso decidimos apagar las bombas”, explicó.

En los próximos días, echarán a andar los 120 caballos de fuerza de dicho sistema de la cisterna para retirar el líquido acumulado, y entonces sí, evaluar los daños. También están esperando que finalicen los estudios de los Colegios de Ingenieros, ajustándose a la situación de estos últimos fenómenos naturales, para decidir qué hacer con este paso a desnivel a largo plazo.

A pregunta expresa, Loría Magdub dijo que cerrar el paso a desnivel es una opción viable, pero saldría muy caro, “pues no sólo es tirar relleno, son casi 800 metros lineales de vialidades”.

Indicó que clausurar definitivamente ese distribuidor saldría aproximadamente 11 millones de pesos, por lo que están analizando otras posibilidades.

Entre las propuestas para evitar nuevas inundaciones, destaca rellenar la parte profunda aproximadamente 1.5 metros, para que quede a la altura del distribuidor vial deAnikabil, que es de 3.8 metros. Para esta adaptación se invertirían cerca de 6 millones de pesos, dinero que tampoco tiene el ayuntamiento.

“Subirle el nivel nos dará una mayor garantía de uso, y también ayudará para que las bombas tengan una mejor capacidad para desalojar el agua”, señaló el director de Obras Públicas. 

TagsDavid Loría
Previous Article

¿Qué zonas conectarán las ciclovías de Mérida?

Next Article

Sin sana distancia, funcionarios de la 4T ...

Related articles More from author

  • Reportes

    No bajarán la guardia ante enfermedades en este regreso a clases

    agosto 23, 2023
    By RUIDO
  • RecientesReportes

    Federación reduce presupuesto para Yucatán en 2021

    septiembre 9, 2020
    By RUIDO
  • Macari Pony
    Reportes

    Es evidente que Macari cometió maltrato animal

    marzo 19, 2024
    By RUIDO
  • RecientesReportes

    Denuncian venta de miel “pirata” en supermercados de Yucatán

    febrero 13, 2020
    By RUIDO
  • RecientesReportes

    Centro de Convenciones prácticamente ya es un hospital temporal

    abril 18, 2020
    By RUIDO
  • Reportes

    Otra caso de brutalidad en Mérida, ahora en un antro

    septiembre 6, 2022
    By RUIDO

  • Noche
    Cultura

    Esperan asistencia de más de 85 mil personas en la Noche Blanca

  • Reportes

    Marea roja avanza en la costa de Yucatán

  • Reportes

    Reforma electoral de AMLO es para sembrar más odio: Ivonne Ortega

Haz Ruido. Todos los derechos reservados 2022.