Haz Ruido

Main Menu

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios

logo

Haz Ruido

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios
Reportes
Home›Reportes›Sancionan a sindicato homofóbico por romper bandera LGBTQ+ 

Sancionan a sindicato homofóbico por romper bandera LGBTQ+ 

By RUIDO
octubre 21, 2024
0
Infonavit Homofobia

Organizaciones civiles yucatecas contribuyeron en la queja enviada al Conapred en contra de la incitación al odio provocada por el Sindicato del Infonavit, por lo que tendrá que reparar el daño.

Por Redacción

Mérida, Yucatán, 21 de octubre de 2024.-El Colectivo por la Protección de Todas las Familias en Yucatán (Colectivo PTF Yucatán) y Kanan Derechos Humanos A.C. celebró la reciente resolución a su queja presentada ante el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred) en relación con los actos de discriminación y odio perpetrados el 4 de junio de 2024 por el líder sindical Rafael Riva Palacio Pontones en las instalaciones del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit). 

Ambas asociaciones yucatecas indicaron que estos actos, que incluyeron la incitación al odio y la destrucción de una bandera que simboliza la lucha por los derechos de la comunidad LGBTQ+, representan un atentado grave contra la igualdad y los derechos humanos. 

Por ello, desde ambos colectivos presentaron ante el Conapred una queja por vulneraciones a la igualdad y no discriminación, así como incitaciones al odio hacia la comunidad LGBTQ+. 

Cabe mencionar que dicha queja fue acumulada junto con otras tres presentadas a nivel nacional que, por protección de datos personales, no se mencionarán.

“Después del trámite correspondiente, el Conapred ha establecido medidas administrativas y de reparación que consideramos justas y necesarias para restaurar el respeto y la dignidad de la comunidad LGBTQ+”, indicaron ambas agrupaciones.

Entre estas se incluyen medidas como la instalación de una placa y la entrega de una nueva bandera a las autoridades del Infonavit acompañada de una disculpa pública en un acto solemne y visible para toda la comunidad en la que participen los miembros del Comité Ejecutivo del SNTI, así como la emisión de una circular interna que exija al Sindicato Nacional de los Trabajadores del Infonavit (SNTI) el cese inmediato de actos de discriminación y el compromiso con los derechos humanos. 

“Esta ejemplar resolución manda un mensaje fuerte y claro a quienes usan sus cargos para impulsar discursos de odio e institucionalizar la discriminación contra las personas LGBTQ+,” señaló César Briceño, miembro del Colectivo PTF Yucatán. 

“Las personas LGBTQ+ tenemos el derecho fundamental a vivir libres de violencia y a disfrutar de igualdad y no discriminación en todos los ámbitos de la sociedad, por lo que es importante señalar y combatir estas violencias para que nadie más sea víctima de prejuicios y discriminación por su orientación sexual, identidad de género o expresión de género.” agregó. 

Por su parte, Miguel Anguas, abogado de Kanan Derechos Humanos señaló que “en ocasiones, los mecanismos de queja como el del Conapred sirven para rectificar esta clase de conductas discriminatorias que no son propias de sindicatos o instituciones públicas”. 

Además instó al SNTI, “como Sindicato deben acatar la resolución con la finalidad de reforzar la comprensión sobre estos temas de la actualidad y no continuar esparciendo información estigmatizante y de odio hacia una comunidad fuertemente discriminada”, finalizó. 

Por ello, ambas agrupaciones exigieron al SNTI a cumplir con estas disposiciones de manera íntegra y oportuna, y a tomar acciones concretas para sensibilizar a sus agremiados sobre la importancia del respeto a la diversidad y la no discriminación

Asimismo insistieron en que seguirán de cerca el cumplimiento de las medidas impuestas, confiando en que esta resolución marque un precedente importante para erradicar cualquier forma de discriminación en los espacios laborales e institucionales. 

“El derecho a la igualdad es inalienable y debe ser garantizado en todas las instituciones, especialmente en aquellas que, como el Infonavit, están al servicio de la ciudadanía. Nuestro compromiso es con la protección de todas las familias y con la lucha por un México más justo, inclusivo y libre de cualquier tipo de discriminación”, concluyeron.

TagsColectivo por la Protección de Todas las FamiliashomofobiainfonavitYucatán
Previous Article

Para MC, sí es urgente retirar la ...

Next Article

Bloquean entrada de Kanasín para exigir justicia ...

Related articles More from author

  • Reportes

    Personal de Cultur devuelve más de 40 objetos perdidos a turistas

    julio 4, 2023
    By RUIDO
  • Domo Escuela Kanasin
    MunicipiosReportes

    Más escuelas de Kanasín ya cuentan con domos

    febrero 21, 2024
    By RUIDO
  • Villas Oriente Mercado Kanasin
    MunicipiosReportes

    Nuevo mercado en Villas de Oriente lleva un avance del 60%

    febrero 26, 2024
    By RUIDO
  • Reportes

    Hay que hacer frente a la creciente motorización en Yucatán

    octubre 31, 2022
    By RUIDO
  • Reportes

    Corredor gastronómico tendrá árboles: Estarían en maceteros

    agosto 3, 2023
    By RUIDO
  • MunicipiosReportes

    Reparan 280 fugas en el sistema de agua potable de Umán

    abril 27, 2022
    By RUIDO

  • RecientesReportes

    Les vale, paseaban siete en una embarcación

  • Vhl
    Harto Ruido

    Víctor Hugo Lozano: Capítulo 26

  • Uady
    Reportes

    Los más ricos son quienes más provocan la crisis climática

Haz Ruido. Todos los derechos reservados 2022.