Haz Ruido

Main Menu

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios

logo

Haz Ruido

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios
Reportes
Home›Reportes›Según reservaron 30 dosis Pfizer para menores amparados, pero siguen sin vacunarlos

Según reservaron 30 dosis Pfizer para menores amparados, pero siguen sin vacunarlos

By RUIDO
octubre 1, 2021
0

A pesar de que los jueces determinaron que tienen que ser vacunados, la Secretaría de Salud federal sigue sin cumplirle a niñas, niños y adolescentes de Yucatán. El delegado Joaquín Díaz señaló que hay dosis reservadas, pero aún no las administran.

Por Herbeth Escalante

Mérida, Yucatán, 1 de octubre de 2021.- Aunque el delegado de la Secretaría del Bienestar en Yucatán, Joaquín Díaz Mena, aseguró que se reservaron dosis de Pfizer contra el Covid-19 para aproximadamente 30 menores de edad que se ampararon en la entidad, madres y padres de familia se quejaron de que hasta el momento no han sido citados por las autoridades federales para que les detallen cuándo serán vacunados y en dónde.

En una entrevista concedida en Radio Formula al periodista José Luis Preciado, el funcionario recalcó que sí hay vacunas disponibles para las niñas, los niños y adolescentes que promovieron amparos, y que supuestamente este viernes se realizaría una junta con sus tutores para explicarles cómo será el proceso.

Según Díaz Mena, el coordinador Estatal para la Vacunación Covid-19, Carlos Gómez Montes de Oca, se definió que el encuentro con las madres y padres de familia se llevará a cabo esta tarde en el auditorio de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), para explicarles cuándo podrán ser vacunados y en qué sedes.

Sin embargo, todo indica que no han avisado a nadie sobre esa reunión informativa. Tal es el caso de la señora Neysi Ramírez, quien el miércoles pasado llevó a su hijo Patricio, de 12 años de edad, al centro de vacunación del Deportivo Kukulcán, en donde le negaron la dosis.

Ella tramitó el amparo para su hijo y la suspensión fue concedido por un juzgado de distrito de Mérida, pero hasta el momento ninguna autoridad de la Secretaría de Salud federal le ha notificado cuándo le aplicarán la vacuna.

En un principio pensó que no le avisaron por la falta de vacunas de Pfizer, por lo que al enterarse que en el Kukulcán administrarían dosis de esa farmacéutica, acudió con su hijo y otros niños que también se ampararon. Tras hacerlos esperar, los Servidores de la Nación se opusieron a vacunarlos.

Por tal razón, al enterarse de que Joaquín Díaz aseguró que ya reservaron 30 vacunas para los menores de edad, hizo un llamado para que los contacten y se pongan de acuerdo para cumplir con lo dictado por el juzgado.

“No nos han avisado de la reunión (convocada por Gómez Monte de Oca) y no sabemos cómo nos buscarán si no tienen nuestro teléfono, no nos pidieron datos y ni se quedaron con una copia del amparo”, abundó Neysi Ramírez, quien ha tratado de comunicarse con el delegado vía Facebook. 

La mujer explicó que decidieron amparar a Patricio como una medida preventiva, ya que tanto ella como su esposo pasan mucho tiempo en la calle por cuestiones laborales, es decir, están expuestos constantemente al virus y pueden contagiarlo.

Explicó que el niño no presenta comorbilidades, por lo que su trámite jurídico no tiene nada qué ver con la convocatoria que el Gobierno federal abrió este viernes para que se inscriban menores de edad en situación de vulnerabilidad a la campaña de vacunación.

“Hasta el momento, la Secretaría no nos ha dado respuesta, las autoridades no nos han atendido, esa es la realidad”, enfatizó.

Otro 5 adolescentes no han sido vacunados.

En la misma situación se encuentran los clientes de la abogada y activista Lourdes Medina Carrillo, 5 adolescentes de 15 años de edad que se ampararon para recibir las vacunas contra el Covid-19 de Pfizer.

Contó que desde principios de septiembre empezaron a recibir respuestas positivas de los juzgados de los distritos 3 y 4; sin embargo, las autoridades de salud se han negado a cumplir con esas resoluciones.

La abogada señaló que 2 de las niñas amparadas son hijas de médicas, por lo que prácticamente están en riesgo de contagiarse, de ahí la importancia de que estén protegidas.

Lourdes Medina declaró que en la demanda exigen que se respete el derecho a la salud de los menores de edad, sobre todo porque la posibilidad de contagio aumentó ahora que regresaron las clase presenciales.

Señaló que nadie ha sido citado por las autoridades de Salud para definir la vacunación de sus hijas e hijos, por lo que sigue la incertidumbre en torno a este proceso.  

Tagsamparos vacunasmenores de edadvacunas
Previous Article

Juzgado dejó sin efecto intento de embargo ...

Next Article

Plan Municipal de Desarrollo de Umán, alineado ...

Related articles More from author

  • Reportes

    Arrestan a instructor de karate por abuso contra una menor

    mayo 19, 2023
    By RUIDO
  • Reportes

    Segunda dosis para el personal de salud llegará este mes

    febrero 4, 2021
    By RUIDO
  • Reportes

    Vacunarán a jóvenes de 40 municipios más

    agosto 5, 2021
    By RUIDO
  • Reportes

    Ana escapó de casa con un adulto; hoy, las instituciones no la dejan regresar

    diciembre 4, 2020
    By RUIDO
  • Reportes

    ¡Arriban a Yucatán 8 mil vacunas para menores de edad!

    octubre 16, 2021
    By RUIDO
  • Reportes

    Llegan 24 mil vacunas CanSino para personas de 30-39 años del interior del estado

    julio 7, 2021
    By RUIDO

  • Reportes

    Protestan en Yucatán porque no los han vacunado

  • Reportes

    A un mes de la muerte de Iker, todavía no reclaman su cuerpo

  • Cultura

    Con obra multidisciplinaria, exponen consecuencias del abuso infantil

Haz Ruido. Todos los derechos reservados 2022.