Haz Ruido

Main Menu

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios

logo

Haz Ruido

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios
Reportes
Home›Reportes›Senadora asesorará con amparos contra la nueva Ley del Isstey

Senadora asesorará con amparos contra la nueva Ley del Isstey

By RUIDO
julio 25, 2022
0
Veronicacamino

La senadora Verónica Camino informó que mediante un equipo de abogados otorgará asesoría a los burócratas yucatecos que deseen ampararse contra la nueva Ley del Isstey.

Por Redacción

Mérida, Yucatán, a 25 de julio de 2022.- La Senadora Verónica Camino Farjat informó que, con un equipo de abogados, brindará asesorías a las y los burócratas que resulten afectados en sus derechos a consecuencia de la entrada en vigor de la Ley de Seguridad Social de los Trabajadores del Estado de Yucatán, aprobada el pasado 21 de julio en el Congreso del Estado.

A través de un comunicado, Verónica Camino dijo que se solidariza con cada una de las personas que con su trabajo sirven al Estado, a los ciudadanos y a la comunidad, al mismo tiempo que ofreció apoyo para promover Juicios de Amparo a quienes se sientan afectados.

“Los trabajadores del Estado de Yucatán, no están solos”, apuntó.

La legisladora federal detalló que solicitará a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos su intervención para analizar la nueva Ley del Isstey por ser inconstitucional y atentar contra la dignidad de las personas y los Derechos Humanos, y además se promueva, si se considera procedente, la Acción de Inconstitucionalidad ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

“Con la entrada en vigor de esta norma enviada al Congreso del Estado por el Ejecutivo Estatal se dio un duro golpe a las maestras y maestros, personal de salud, empleados de los Poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, así como de los organismos autónomos y ayuntamientos, entre otros, que a diario ponen lo mejor de sí y entregan con su valioso esfuerzo años de trabajo al servicio del Estado”, aseveró.

La Senadora por Yucatán puntualizó sobre las principales afectaciones que sufrirán las y los trabajadores del Estado con la entrada en vigor esta nueva Ley del ISSTEY, en sus aportaciones para el fondo de pensiones, Derechos Humanos y crecimiento personal.

Precisó, que con esta Ley se aumentará del 8 al 15% el pago de las cuotas y aportaciones para el fondo de pensiones al ISSTEY, ocasionado que la base trabajadora perciba menos ingresos en su sueldo.

En el caso particular de los empleados del Poder Judicial, indicó que desde más de 3 años que no tienen ni un solo aumento en su salario y además con la entrada en vigor de esta Ley les descontarán más dinero, que afectará su gasto familiar.

Señaló que también se violan los Derechos Humanos de los trabajadores al aumentar el tiempo para jubilarse pasando de 30 a 35 años de servicio, y recibirán menos dinero, situación que parece no importarle ni al Gobernador, ni a los diputados que aprobaron la nueva Ley del Isstey.

Asimismo, sostuvo que la entrada en vigor de la nueva Ley del Isstey viola el Principio Pro-persona, ya que limita el crecimiento personal y la carrera en el servicio público de las y los trabajadores del Estado, pues les quita la posibilidad de mejorar las condiciones de un mejor ingreso al jubilarse o pensionarse de acuerdo a sus últimos salarios.

Por ello, aseguró que los planteamientos de esta nueva norma son evidentemente regresivos en sus garantías laborales, ya que atentan contra su derecho a una jubilación digna.

“El estado debe profesionalizar y dignificar el servicio público, pero en este caso no lo hace, al igual que generar más y mejores oportunidades para las y los trabajadores del estado, pues tiene la obligación constitucional de promover y garantizar el respeto a los Derechos Humanos de todas las personas”, recalcó Verónica Camino.

Tagsamparosburócratasley del issteyVerónica Camino FarjatYucatán
Previous Article

No reabrirán cenote de Dzibilchaltún porque está ...

Next Article

App permitirá que taxistas puedan reportar baches ...

Related articles More from author

  • Discriminacion
    Reportes

    Delito de peligro de contagio perpetúa la discriminación

    mayo 23, 2025
    By RUIDO
  • Trans (1) (1)
    Reportes

    Recaban firmas para una iniciativa a favor de la población trans

    abril 24, 2023
    By RUIDO
  • Iepac
    Reportes

    IEPAC aprueba plazos de precampañas y campañas

    septiembre 15, 2023
    By RUIDO
  • Vinculado a proceso
    Reportes

    A prisión por violar y abusar de su hijastra

    junio 27, 2025
    By RUIDO
  • Nocheblanca
    CulturaReportes

    Danza, música y teatro en los parques durante la Noche Blanca

    octubre 11, 2022
    By RUIDO
  • Edwin bojorquez kanasin
    MunicipiosReportes

    No vamos a permitir que nadie manche a Kanasín, asegura alcalde

    agosto 29, 2022
    By RUIDO

  • Mosca gusano barrenador
    Reportes

    UADY alerta ante reaparición del gusano barrenador

  • Maria ravelo
    Reportes

    Vila promete justicia a María Ravelo; abogado cae en contradicciones

  • Rosa adriana
    RecientesReportes

    Rosa Adriana Díaz reconoció que se enfermó de Covid

Haz Ruido. Todos los derechos reservados 2022.