Haz Ruido

Main Menu

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios

logo

Haz Ruido

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios
DestinosReportes
Home›Destinos›Sisal y Maní ya son Pueblos Mágicos

Sisal y Maní ya son Pueblos Mágicos

By RUIDO
diciembre 1, 2020
0

Estas localidades de Yucatán fueron seleccionadas entre los 11 nuevos destinos, por su amplia oferta cultural y gastronómica.

Por Redacción

Mérida, Yucatán, 1 de diciembre de 2020.-La Secretaría de Turismo (Sectur) anunció los 11 ganadores de la convocatoria para ser nombrados como Pueblos Mágicos, en la que se incluyó a Maní y al puerto de Sisal por parte de Yucatán.

De esta manera, ya forman parte de estos destinos turísticos con una amplia oferta cultural y gastronómica, localizados en puntos distintos a los de sol y playa.

En la ceremonia de nombramiento, Mario Alberto Sánchez, director general de Gestión de Destinos de Sectur, dijo que en el concurso se inscribieron localidades de todo el país, pero solo obtuvieron el nombramiento aquellas que cumplieron con la descripción de los atractivos de los destinos, así como del expediente de planeación.

En la ceremonia, realizado en Punto México, los presidentes municipales de esta localidades recibieron el nombramiento de Pueblos Mágicos, que los suma a esta estrategia de turismo nacional.

Con respecto a los seleccionados por Yucatán, se informó que Maní fue la primera comunidad maya a la que llegaron los misioneros franciscanos para edificar el complejo conventual dedicado a San Miguel Arcángel, el cual aún está en pie y data de 1549. 

Otra de las razones por la que los turistas cada vez se enamoran y hablan más de Maní, son sus bordados tradicionales y su deliciosa gastronomía tradicional.  

Por su parte, Sisal fue el primer puerto comercial de Yucatán y se ubica en el municipio de Hunucmá. Su nombre en maya significa ‘lugar donde el frío es pesado o penetrante’. El origen de este hermoso pueblo data de la época prehispánica, en donde era conocido como Ah-Canul, que significa ‘protector’.

En septiembre pasado, el nombre de este puerto estuvo envuelto en controversia, luego de que la secretaria de Fomento Turístico de Yucatán, Michelle Fridman, intentó promoverlo en redes sociales a través de una nota periodística sobre el hundimiento de un barco que transportaba esclavos mayas hace 150 años. (Con información de El Financiero y México Desconocido)

 

 

TagsManíPueblos MágicosSisal
Previous Article

Yucatán, tercer lugar nacional de casos nuevos ...

Next Article

La 4T también impone megaproyectos en territorio ...

Related articles More from author

  • Perrito Sisal
    Reportes

    Fallece perrito atacado en Sisal

    abril 30, 2024
    By RUIDO
  • Reportes

    Pescadores lamentan insensibilidad en la entrega de apoyos en la veda

    febrero 26, 2021
    By RUIDO
  • Reportes

    Ya sacaron el buque del arrecife y lo vigila la Marina en Progreso

    agosto 3, 2023
    By RUIDO
  • Reportes

    Ya son 34 mil metros cuadrados devastados en Sisal

    junio 9, 2025
    By RUIDO
  • RecientesReportes

    Impacto entre lancha y barco de Marina: mueren dos pescadores

    noviembre 25, 2019
    By RUIDO
  • Reportes

    La resistencia de un pequeño puerto a convertirse en pueblo mágico (Parte 2)

    abril 8, 2022
    By RUIDO

  • Chelem
    Municipios

    Vecinos de Chelem reciclan aparatos electrónicos que ya no funcionan

  • Reportes

    Puentes que puso el Gobierno en periférico no fueron pensados para los peatones

  • RecientesReportes

    Restaurante no abrió un mes y la CFE le cobra 48 mil pesos

Haz Ruido. Todos los derechos reservados 2022.