Haz Ruido

Main Menu

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios

logo

Haz Ruido

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios
Reportes
Home›Reportes›Tendrán que actualizar criterios sobre candidaturas indígenas

Tendrán que actualizar criterios sobre candidaturas indígenas

By RUIDO
mayo 13, 2021
0
84f8f08c 8b84 4db9 8f1b ce323cb6f529

Luego de que la Sala Superior le retiró las candidaturas a tres aspirantes en el Distrito I, se tendrá que modificar la normatividad, explicó el presidente del INE en Yucatán, Fernando Balmes Pérez

Por Claudia Arriaga

Mérida, Yucatán, 13 de mayo del 2021.- Luego de que la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) confirmó la revocación de candidaturas de tres aspirantes al Distrito I federal de Valladolid, el vocal presidente del Instituto Nacional Electoral en Yucatán (INE) , Fernando Balmes Pérez, reconoció que deberán actualizar los nuevos criterios de adscripción indígena para este tipo de demarcaciones. 

“Se deberá analizar bien lo que el propio INE le había normado para garantizar la inscripción de los ciudadanos con adscripción indígena, estos nuevos criterios se tomarán en consideración para los próximos procesos electorales. Ahora tienen nuevos criterios que se tendrán que actualizar en la normatividad para que el próximo proceso se tenga que aplicar”, explicó.

Detalló que en México no existe ninguna autoridad que pueda determinar quién es indígena, por lo que cumplirán con acatar la sentencia del TEPJF y homologar los criterios en el próximo proceso.

Cabe mencionar que apenas este miércoles, la autoridad electoral determinó que Liborio Vidal Aguilar del PAN, Alpha Tavera Escalante de Morena y Jorge Canul Rubio de Movimiento Ciudadano, no podrán seguir compitiendo por la diputación del distrito I, tras impugnaciones de pobladores mayas que criticaron la usurpación de sus espacios políticos.

Uno de los argumentos para retirarles sus candidaturas consistió en que el INE no fue exhaustivo al analizar si existía o no un vínculo entre los candidatos y las comunidades indígenas a las que afirmaron pertenecer. 

Por cierto, ese jueves el INE recibió un millón 790 mil 527 piezas de boletas electorales en 498 cajas, que se usarán para la jornada electoral de Yucatán. Con anticipación ya habían recibido las casillas, tinta indeleble y actas de cómputo.

Tagsboletascandidaturas indígenasINE
Previous Article

Van por más espacios para actividades de ...

Next Article

Otro triunfo de Chapab, paralizaron la magagranja ...

Related articles More from author

  • Votaciones 1
    Reportes

    Un millón 766 mil personas podrán votar en Yucatán este domingo

    junio 1, 2024
    By RUIDO
  • Foto
    Reportes

    Denuncian que los partidos postularon candidaturas indígenas fraudulentas 

    marzo 13, 2024
    By RUIDO
  • Votaciones (2)
    Reportes

    Con plantillas en braille, personas con discapacidad visual podrán votar

    enero 29, 2024
    By RUIDO
  • Ine Reimpresion
    Reportes

    Lunes 20 de mayo, último día para solicitar reimpresión del INE

    mayo 17, 2024
    By RUIDO
  • Lornezo ine
    RecientesReportes

    INE no teme injerencia de la 4T en designación de consejeros

    enero 30, 2020
    By RUIDO
  • Ine Documentos
    Reportes

    INE Yucatán recibe 16 toneladas de material electoral 

    marzo 22, 2024
    By RUIDO

  • Diputados (1)
    Reportes

    Critican violencia contra mujeres y videos de propaganda

  • Tixko
    Reportes

    Policía de Tixkokob no quiere devolverle su moto al joven que golpeó

  • Uman (1)
    MunicipiosReportes

    Umán será cantera para nuevos talentos del béisbol

Haz Ruido. Todos los derechos reservados 2022.