Haz Ruido

Main Menu

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios

logo

Haz Ruido

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios
RecientesReportes
Home›Recientes›Tragedia en Celestún, el feminicidio 24 en Yucatán

Tragedia en Celestún, el feminicidio 24 en Yucatán

By RUIDO
mayo 24, 2019
0

En este año se han cometido tres asesinatos violentos de mujeres por razones de género, pero desde 2016 se investigan estos delitos a través del protocolo de feminicidio.

Por Redacción.

Mérida, Yucatán, 24 de mayo de 2019.-  El feminicidio ocurrido esta mañana en el puerto de Celestún se trataría del caso número 24 en Yucatán desde que la Fiscalía General del Estado echó andar el protocolo de investigación y actuación ministerial de este tipo de crímenes, en 2016.

Sobre el lamentable hecho de este viernes, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) informó que un hombre identificado como J.P.A.C. asesinó a su esposa E.A.C.C., a quien le propinó “varias puñaladas” en su cuerpo. Tras quitarle la vida, el sujeto se suicidó.

Debido a que se trató de una muerte violenta de una mujer, la Fiscalía activó el protocolo de investigación de feminicidio.

Este sería el tercer crimen de este tipo registrado en 2019 en Yucatán, pues en abril, otro individuo mató a su esposa al dispararle con un arma de fuego en una vivienda en Maxcanú. El sujeto fue vinculado a proceso por ese delito y se está integrando la carpeta de investigación.

El segundo caso que también se investiga bajo este protocolo ocurrió en Umán, en donde se encontró el cuerpo desnudo de una mujer flotando en una aguada. El Servicio Médico Forense (Semefo) informó que la causa del deceso fue asfixia por estrangulamiento y hasta el momento ninguna persona ha sido detenida.

Cabe mencionar que desde que el entonces gobernador de Yucatán, Rolando Zapata Bello, puso en marcha el el Protocolo de Actuación Ministerial, Pericial y Policial en el Delito de Feminicidio en 2016, se han contabilizado 24 procedimientos de este tipo, es decir, de casos de mujeres asesinadas violentamente por razones de género.

De hecho, la primera sentencia por feminicidio en la entidad corresponde al caso de un hombre que mató en diciembre de 2015 a una joven, cuyo cuerpo desnudo tiró en el monte de Conkal.

Y de acuerdo con datos proporcionados por la Fiscalía y recopilados en la página oficial del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, en 2016 se investigaron cuatro más de estos crímenes.

En 2017, se dispararon los casos de feminicidio con nueve incidencias y en 2018, ocurrieron siete. A éstos se le suman los tres delitos antes mencionados, que se cometieron este año.

Por cierto, en este 2019 también se han registrado feminicidios en grado de tentativa, como el de las dos mujeres que fueron atacadas con armas blancas por sus exparejas. El primero ocurrió en Peto y el otro, en San José Tecoh III, al sur de Mérida… ellas se salvaron después de varios días de estar internadas en el hospital.

TagsCelestúnFeminicidioviolencia contra las mujeres
Previous Article

De Mérida, enviaron 600 kilos de pepino ...

Next Article

Increpan a Vila en CDMX

Related articles More from author

  • Reportes

    Investigaciones de la Fiscalía revelan la causa de muerte de Yeimy

    enero 9, 2023
    By RUIDO
  • Reportes

    Reconocen a policías municipales que detuvieron a feminicidas de Teresa

    agosto 2, 2021
    By RUIDO
  • Feminicidio Chemax
    Reportes

    Terrible feminicidio de una joven en Chemax

    octubre 3, 2024
    By RUIDO
  • Reportes

    Alarmante la incidencia de violencia sexual que sufren las yucatecas

    noviembre 25, 2022
    By RUIDO
  • Feminicidio chicxulub puerto
    Reportes

    Encuentran cuerpo de extranjera; no se descarta feminicidio

    abril 22, 2025
    By RUIDO
  • Opiniones

    Bacalar, Pueblo Trágico para las mujeres

    junio 21, 2021
    By RUIDO

  • Reportes

    Decisión de la Corte sobre el aborto, un motivo más para legislar a favor en Yucatán

  • Reportes

    Aumentó 67.4 % los casos de VIH en Yucatán

  • MunicipiosReportes

    Umán será cantera para nuevos talentos del béisbol

Haz Ruido. Todos los derechos reservados 2022.