Haz Ruido

Main Menu

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios

logo

Haz Ruido

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios
Reportes
Home›Reportes›Trasfondo del infanticidio: Vulnerar derechos reproductivos de las mujeres

Trasfondo del infanticidio: Vulnerar derechos reproductivos de las mujeres

By RUIDO
mayo 31, 2023
0
Aborto

La abogada de Unasse, Amelia Ojeda, advirtió que la iniciativa de los grupos antiderechos es regresar al “punitivismo arcaico”, y  podría usarse para castigar a las mujeres que deciden interrumpir su embarazo.

Por Paloma Reyes

Mérida, Yucatán, 31 de mayo de 2023.-El tipificar el delito de infanticidio en el Código Penal de Yucatán es un intento de volver al “punitivismo arcaico” para aumentar cargas a la resolución de problemas sociales, e incluso vulnerar derechos humanos como lo son los reproductivos, advirtió la abogada Amelia Ojeda Sosa, coordinadora jurídica de la Unidad de Atención Sicológica, Sexológica y Educativa para el Crecimiento Personal (Unasse).

Como se recordará, Marcia Lara Ruíz, de la Asociación Civil Donando Sangre y Compartiendo Vida, presentó una iniciativa a los diputados del PAN para agregar el delito de infanticidio al Código Penal y contemplar penas de 50 a 60 años de cárcel “a quien dolosamente prive de la vida a una persona menor de 12 años de edad”.

Cabe señalar que Lara Ruiz está ligada a grupos religiosos y de derecha, siendo conocida como una de las principales opositoras al matrimonio igualitario.

Entrevistada al respecto por Haz Ruido, Amelia Ojeda recordó que el delito de infanticidio no está contemplado en el Código Penal Federal, por lo que consideró “ocioso” el hecho de querer implementarlo cuando existen otras tipificaciones para casos relacionados con el asesinato de un menor, como el homicidio en razón de parentesco.

Asimismo, la activista consideró que recurrir al “punitivismo arcaico” solo aumenta cargas al proceso de impartición de justicia y no resuelve problemas sociales relacionados con las infancias y adolescencias.

“El hecho de que el Congreso del Estado pudiese prestarse a este juego es preocupante, porque nos muestra qué tipo de legislatura tenemos”, agregó.

Además, la abogada señaló que esta iniciativa también obstaculiza los derechos humanos y reproductivos, pues es un claro mensaje por parte de los grupos conservadores que buscan poner trabas a la despenalización del aborto, ya que el delito de infanticidio podría utilizarse para castigar a las mujeres que deciden interrumpir su embarazo.

“En lugar de tener una legislatura que vaya hacia adelante y que busque la progresividad en todo el marco normativo, está regresando a consideraciones como si estuviésemos a inicios del siglo pasado, o lo otro que es todavía peor, el deliberadamente utilizar un punitivismo de lo más arcaico para obstaculizar derechos”, concluyó Ojeda Sosa. (Foto de Archivo)

TagsabortoAmelia OjedainfanticidiounasseYucatán
Previous Article

Ahora los militares tienen que rendir cuentas, ...

Next Article

Policía de Kanasín ya cuenta con nuevos ...

Related articles More from author

  • Periodismoprincipal
    Reportes

    Acercan el periodismo independiente a jóvenes estudiantes de la UADY

    abril 26, 2022
    By RUIDO
  • Fundadores Morena
    Politica

    Arremeten contra la cúpula y “chapulines” de Morena Yucatán

    noviembre 14, 2023
    By RUIDO
  • Covid lluvias 2
    Reportes

    Ojo: Pronostican lluvias intensas para Yucatán

    agosto 23, 2023
    By RUIDO
  • Principal
    Reportes

    Yucatán, segundo lugar en México con más ataques a la prensa

    agosto 23, 2022
    By RUIDO
  • Karla franco blanco
    Politica

    Karla Franco asegura que van por más leyes feministas

    enero 27, 2023
    By RUIDO
  • Discriminacion
    Reportes

    Delito de peligro de contagio perpetúa la discriminación

    mayo 23, 2025
    By RUIDO

  • Multa kanasin
    Municipios

    Recibe multa de 20 mil por tirar basura en Kanasín

  • Amnistia
    Reportes

    Amnistía Internacional exige justicia para menor maya torturado en Yucatán

  • Gaspar
    Reportes

    Gaspar Quintal augura que el PRI repetirá en los municipios donde gobierna

Haz Ruido. Todos los derechos reservados 2022.