Haz Ruido

Main Menu

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios

logo

Haz Ruido

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios
Reportes
Home›Reportes›Tres estudiantes yucatecos van a la Olimpiada Mexicana de Informática

Tres estudiantes yucatecos van a la Olimpiada Mexicana de Informática

By RUIDO
julio 15, 2024
0
Olimpiada De Informatica

La delegación está conformada por los alumnos de secundaria: Mónica Alejandra Vecino Ojeda, Alexander Iván Alcocer Pérez y Evan Isaac Cruz Sauri.

Por Redacción

Mérida, Yucatán, 15 de julio de 2024.- Tres estudiantes de nivel Secundaria integran la delegación yucateca que representará a Yucatán en la Novena Edición de la Olimpiada Mexicana de Informática nivel Secundaria que se llevará a cabo en el mes de octubre de 2024, en sede por definir.

Tras participar en un intenso programa de entrenamiento y selección, Alexander Iván Alcocer Pérez y Evan Isaac Cruz Sauri, ambos de la Secundaria Técnica Número 55 Plantel Azteca Mérida 2, así como Mónica Alejandra Vecino Ojeda, del Centro Escolar Rochavi Altabrisa, llevarán en alto el nombre de Yucatán en la competencia nacional.

La Fase Estatal de esta Olimpiada, se realizó de manera conjunta entre la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de Yucatán (Segey) y la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY); iniciando el pasado 29 de febrero con la presentación del Examen Estatal, del que se seleccionó a 37 participantes para los entrenamientos semanales en la Facultad de Matemáticas de la UADY con miras al examen de selección de la Fase Nacional, que se llevó a cabo el pasado 25 de mayo.

Tras evaluar los resultados, el Comité Nacional eligió a 20 adolescentes con mejor puntaje de todo el país para participar en la novena edición de la Olimpiada Mexicana, de los cuales tres son yucatecos.

Mónica Vecino Ojeda expresó su felicidad y orgullo por participar en la Fase Nacional de la Olimpiada, destacando el invaluable respaldo de las autoridades educativas en su preparación, tanto para los concursos estatales como para este desafío nacional.

“Estoy emocionada de haber llegado a la Fase Nacional y de poder representar a mi estado. Creo firmemente que esta Olimpiada abre la puerta para que más niñas tengan la oportunidad de aplicar sus conocimientos en programación”, expresó.

Para Alexander Alcocer Pérez, uno de los alumnos más destacados, las Olimpiadas de Informática han sido una plataforma esencial para potenciar sus habilidades en la lógica matemática. Cada día, Alexander se prepara con dedicación, acercándose más a su sueño de estudiar una Ingeniería en Tecnología e Información.

Alcocer Pérez expresó su gratitud por el apoyo incondicional de sus maestros y su familia, quienes lo han motivado en cada concurso en el que ha participado, por lo que en esta Olimpiada tendrá la oportunidad de compartir sus conocimientos y habilidades con otros estudiantes.

Evan Cruz Sauri compartió las valiosas habilidades que ha adquirido a lo largo de su participación en la Olimpiada Mexicana de Informática, que le ha permitido profundizar en el fascinante mundo de la programación y el análisis matemático, y también explorar el desarrollo de aplicaciones innovadoras.

Cruz Sauri recordó que su amor por la informática nació en su infancia. Desde muy pequeño, la curiosidad por la programación y la creación de videojuegos interactivos lo han impulsado a soñar en grande. Gracias a esta competencia, su pasión se ha visto renovada y está más decidido que nunca a continuar su preparación para alcanzar su anhelo de convertirse en Ingeniero en Tecnologías.

Es importante destacar que la delegación yucateca continúa su preparación de la mano de docentes de la Facultad de Matemáticas, con un programa de entrenamiento que les permitirá demostrar todo su potencial en el próximo mes de octubre.

Desde la creación del certamen en 2015, Yucatán ha brillado con 5 medallas de oro, 4 medallas de plata y 2 medallas de bronce. Estos logros no sólo subrayan la calidad educativa del estado, sino que también inspiran a más estudiantes a participar en competencias para adquirir herramientas y conocimientos que favorezcan su desarrollo.

Tagseducaciónolimpiada de informáticaSEGEYYucatán
Previous Article

Vila presume su libro y lo tunden ...

Next Article

Vila asegura que es un “damnificado” de ...

Related articles More from author

  • Japay 2
    Reportes

    Japay abre nuevo módulo de atención en la Serviplaza

    abril 26, 2024
    By RUIDO
  • Filey
    Cultura

    Reflexionan sobre la cultura de la violación en la literatura occidental

    marzo 14, 2024
    By RUIDO
  • Gasparqp
    Reportes

    Al ser obsoleto y discriminatorio, PRI propone eliminar el delito de riesgo de contagio

    mayo 22, 2025
    By RUIDO
  • Reportes

    Exhortan a alcaldes para dar lista de asesores municipales

    octubre 24, 2022
    By RUIDO
  • Reportes

    Buscan que haya un vuelo directo Mérida-Madrid

    enero 23, 2023
    By RUIDO
  • Wilmer (1)
    Reportes

    Buscan protección de los derechos de las y los campesinos yucatecos 

    octubre 18, 2024
    By RUIDO

  • Videos

    #8M Mérida, miles de yucatecas toman las calles

  • Reportes

    Cada vez más casos, van 13 positivos por Covid-19 en Yucatán

  • Reportes

    “Protagonistas”, el himno oficial de la Marcha de la Diversidad Sexual en Mérida

Haz Ruido. Todos los derechos reservados 2022.